El director del diario guatemalteco elPeriódico, José Rubén Zamora, aseguró en una reciente nota de opinión que no pagará una multa de 500 quetzales (alrededor de 63 dólares) – so pena de ser sentenciado a prisión por desobediencia – tras desafiar una reciente orden judicial en su contra que le prohíbe que “perturbe o intimide” a la vicepresidenta del país Ingrid Roxanna Baldetti.
Un comando armado irrumpió al hogar de la periodista mexicana Anabel Hernández antes del fin del año, según la revista Proceso.
Doce periodistas fueron asesinados en América Latina en 2013, según el reporte anual de Reporteros Sin Fronteras sobre la libertad de prensa.
Una de las más grandes preguntas del periodismo hoy en día es cómo financiar una publicación en la era digital y garantizar su sustentabilidad.
Pese al interés que los periodistas latinoamericanos muestran por la práctica del periodismo de investigación, existe una importante falta de capacitación profesional en las escuelas de periodismo y de recursos para ejercerlo en las salas de redacción de la región
Juan Pablo Suárez, editor del diario digital argentino Última Hora, enfrenta cargos por el delito de sedición después de haber sido acusado de ayudar a instigar las protestas de la policía y los saqueos ciudadanos que arrasaron el país la semana pasada, reportó el diario Clarín.
La historia comienza con un episodio trágico: el 2 de junio de 2002, el reportero Tim Lopes, de Rede Globo, es brutalmente torturado y asesinado mientras investigaba un caso de explotación sexual infantil en la favela Vila Cruzeiro, en Río de Janeiro.
En un análisis publicado el 12 de diciembre, la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji) afirmó que 70 de los 113 casos de agresiones contra periodistas ocurridos en Brasil durante las protestas que comenzaron en junio de este año fueron intencionales.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro llamó el 10 de diciembre a boicotear varios diarios del país tras acusarlos de haber tergiversado los resultados de las elecciones municipales del pasado fin de semana, informó el Instituto Prensa y Sociedad.
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas ha publicado su más reciente e-book, la segunda edición de “Herramientas digitales para periodistas” de la reconocida periodista argentina Sandra Crucianelli.
La cadena de televisión hispana Univision ha producido un nuevo documental sobre los peligros y presiones gubernamentales que enfrentan los periodistas en Latinoamérica.
El periodista Juan Carlos Simo, integrante del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), platicó recientemente con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas sobre la transparencia en su país y otros temas durante el 11° Foro de Austin