Como parte de una “nueva modalidad de comunicación” el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de ‘El Noticiero de la Verdad’ el pasado 10 de septiembre, informó la agencia de noticias EFE. El espacio de radio y televisión será de transmisión obligatoria por parte de medios privados y oficiales dos veces al día, agregó la agencia.
El periodista y abogado Édison Alberto Molina fue asesinado la semana pasada en la ciudad Puerto Berrío, en el departamento de Antioquia, informó el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Molina fue atacado el 11 de septiembre por sujetos no identificados que le dispararon cuatro balazos en la cabeza cuando regresaba a casa con su esposa, quien resultó levemente herida.
El rol del periodista como guardián de la democracia afronta cada vez más peligros debido al aumento de la violencia del crimen organizado y a la represión y corrupción de los gobiernos en el hemisferio occidental, manifestó este martes Carlos Lauría, como coordinador para América del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) ante la Casa de Representantes de EE.UU.
Cuatro fotorreporteros Mexicanos denunciaron el abuso policial del que fueron víctimas mientras cubrían manifestaciones de profesores el pasado sábado 14 de septiembre en el estado de Veracruz (oriente del país), informó la organización Reporteros Sin Fronteras. Según su denuncia Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado los golpearon violentamente y los despojaron de sus equipos, agregó RSF.
El periodista y propietario del Portal i9, Antônio Fabiano Portilho Coene, fue secuestrado a plena luz del día por tres hombres armados en el centro de la ciudad de Campo Grande, Mato Grosso do Sul, el lunes 9 de septiembre, informó el Diario do Estado.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó el pasado martes a las cortes federales brasileñas retomar las investigaciones sobre la muerte del periodista deportivo Valério Luiz de Oliveira quien fuera asesinado el 5 de julio de 2012 en el estado de Goiás.
Al mismo tiempo que el gobierno de Brasil pone en marcha una investigación basada en las denuncias que acusan a EE.UU. de haber espiado a la presidenta Dilma Rousseff, legisladores brasileños piden protección federal para el periodista estadounidense Glenn Greenwald y su compañero David Miranda, reportó RT.com, debido a la importancia que tienen sus testimonios en la investigación.
La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji, por sus siglas en portugués), registró 21 casos de violaciones contra 20 periodistas durante las protestas del 7 de septiembre. La policía fue la autora del 85% de las agresiones -- dieciocho casos -- la mayoría de las veces por el uso manifiesto de spray de pimenta. La cifra puede aumentar a medida que se confirmen más casos. Los 21 casos contabilizados por Abraji están disponibles en un documento publicado en este enlace. Los mismos datos está
El reportero de investigación Mauri König, el editor en jefe de la revista colombiana Semana Alejandro Rubino Santos y los periodistas estadounidenses Jon Lee Anderson y Donna DeCesare, quienes se han dedicado a cubrir Latinoamérica por décadas, son los cuatro periodistas que recibirán este año el prestigioso premio María Moors Cabot.
Un hombre involucrado en un intento por asesinar al fundador y ex-editor de la revista mexicana Zeta en 1997 fue exonerado el jueves de los cargos en su contra.
No todos los medios de comunicación fueron cómplices de la desinformación en la que la dictadura pretendió mantener al país, dijo el presidente del Colegio de Periodistas de Chile, Marcelo Castillo, en respuesta a las declaraciones que hiciera el jueves pasado el presidente Sebastián Piñera ante la prensa extranjera y, previamente, al diario local La Tecera.
Dos de los más grandes medios de comunicación en el estado brasileño de Pernambuco, Diario de Pernambuco y Jornal do Commercio, quedaron prohibidos de mencionar el nombre o transmitir toda imagen del Presidente de la Asamblea Legislativa del estado, Guilherme Uchoa, tras mandato judicial ordenado por un juez. La decisión también afecta a la emisora TV Clube.