texas-moody

Artículos

SIP pide investigar federalmente la muerte de periodista brasileño asesinado en 2012

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó el pasado martes a las cortes federales brasileñas retomar las investigaciones sobre la muerte del periodista deportivo Valério Luiz de Oliveira quien fuera asesinado el 5 de julio de 2012 en el estado de Goiás.

Senado brasileño pide protección federal para periodista Greenwald que reveló espionaje norteamericano

Al mismo tiempo que el gobierno de Brasil pone en marcha una investigación basada en las denuncias que acusan a EE.UU. de haber espiado a la presidenta Dilma Rousseff, legisladores brasileños piden protección federal para el periodista estadounidense Glenn Greenwald y su compañero David Miranda, reportó RT.com, debido a la importancia que tienen sus testimonios en la investigación.

Policías y manifestantes agreden a 20 periodistas durante protestas en el día de la Independencia de Brasil

La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji, por sus siglas en portugués), registró 21 casos de violaciones contra 20 periodistas durante las protestas del 7 de septiembre. La policía fue la autora del 85% de las agresiones -- dieciocho casos -- la mayoría de las veces por el uso manifiesto de spray de pimenta. La cifra puede aumentar a medida que se confirmen más casos. Los 21 casos contabilizados por Abraji están disponibles en un documento publicado en este enlace. Los mismos datos está

Periodistas de Brasil, Colombia y Estados Unidos entre los ganadores de los premios María Moors Cabot

El reportero de investigación Mauri König, el editor en jefe de la revista colombiana Semana Alejandro Rubino Santos y los periodistas estadounidenses Jon Lee Anderson y Donna DeCesare, quienes se han dedicado a cubrir Latinoamérica por décadas, son los cuatro periodistas que recibirán este año el prestigioso premio María Moors Cabot.

Corte mexicana exonera a hombre involucrado en intento de asesinato en contra de Jesús Blancornelas

Un hombre involucrado en un intento por asesinar al fundador y ex-editor de la revista mexicana Zeta en 1997 fue exonerado el jueves de los cargos en su contra.

No todos los medios fueron cómplices de la dictadura, dicen periodistas chilenos en rechazo a comentarios de presidente

No todos los medios de comunicación fueron cómplices de la desinformación en la que la dictadura pretendió mantener al país, dijo el presidente del Colegio de Periodistas de Chile, Marcelo Castillo, en respuesta a las declaraciones que hiciera el jueves pasado el presidente Sebastián Piñera ante la prensa extranjera y, previamente, al diario local La Tecera.

En otro caso de censura judicial, corte prohíbe a dos diarios brasileños citar nombre de político

Dos de los más grandes medios de comunicación en el estado brasileño de Pernambuco, Diario de Pernambuco y Jornal do Commercio, quedaron prohibidos de mencionar el nombre o transmitir toda imagen del Presidente de la Asamblea Legislativa del estado, Guilherme Uchoa, tras mandato judicial ordenado por un juez. La decisión también afecta a la emisora TV Clube.

Periodistas ecuatorianos presentan demanda para declarar inconstitucional la Ley de Comunicación

Un colectivo de 60 personas – entre políticos, periodistas, escritores y ex legisladores ecuatorianos – presentó una nueva demanda ante la Corte Constitucional buscando la suspensión de la Ley Orgánica de Comunicación, de acuerdo a informaciones de diversos diarios locales de ese país. La demanda representa el segundo esfuerzo en las cortes por revocar la ley.

Diario líder en Brasil llama a su apoyo por el golpe de estado en 1964 "un error"

O Globo, uno de los principales diarios en Brasil, publicó una editorial histórica el sábado 31 de agosto en la que llamó a su apoyo por el golpe de estado del primero de abril de 1964, el cual derrocó al entonces presidente João Goulart, "un error". O Globo, en referencia a las protestas del mes de junio que sacudieron al país y que seguido aludieron a la relación entre el diario y la dictadura militar, admitió "la dura verdad" de su apoyo y describió el cambio de postura como una respuesta al "clamor en las cal

Falta de papel obliga a diarios regionales a suspender ediciones en Venezuela

Desde el inicio de agosto, la escasez de papel ha provocado una crisis en la prensa venezolana, afectando principalmente a los diarios regionales. Según El País, por lo menos tres diarios del interior fueron obligados a suspender sus operaciones por falta de material para imprimir, entre ellos algunos que han circulado por décadas, como El Sol, de la ciudad de Maturín, en el estado de Monagas, y Antorcha, de El Tigre, en estado de Anzoátegui.

Detienen a cuatro periodistas independientes durante protesta contra reformas educativas en México

Reporteros Sin Fronteras condenó el arresto de cuatro periodistas independientes mexicanos el domingo 1 de septiembre mientras cubrían una manifestación en la capital del país contra la reforma educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.

Grupo El Comercio controlará el 78% del mercado de diarios en Perú

Tras la compra del 54% de acciones del sector de impresión y comercialización de la Empresa Periodística Nacional S.A (Epensa), el grupo editorial El Comercio se consolida como el principal dueño de medios del país. ¿Afecta esta movida comercial la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en el Perú?