texas-moody

Artículos

Peruanos exigen al Presidente no negociar sus derechos digitales

A través de una campaña online diferentes organizaciones de la sociedad civil peruana buscan recoger firmas para exigirle al presidente del país establecer límites claros en puntos “no negociables” durante las negociaciones del Acuerdo Trans-Pacífico (TPP por sus siglas en inglés) que podrían afectar a sus ciudadanos en temas como la libertad en internet.

Tras un año de vigencia, Ley de Acceso no es plenamente respetada por organismos públicos en Brasil

Después de un año de vigencia de la Ley de Acceso a la Información en Brasil, menos de la mitad de las entidades públicas la respetan y el poder ejecutivo es el que más recibe solicitudes de acceso - y quejas - por parte de los periodistas.

Autora de Blog del Narco abandona México tras desaparición de compañero

La fundadora del popular sitio mexicano El Blog del Narco abandonó el país tras la desaparición de un compañero con quien administraba la página.

Otorgan Beca Nieman a periodista mexicana Sandra Rodríguez, única latinoamericana en la clase 2014

La reconocida periodista mexicana Sandra Rodríguez Nieto fue elegida como parte de la clase 2014 de los Nieman Fellows que tiene lugar en la Universidad de Harvard.

Recontando: Sitio web creado por periodistas brasileños para noticias al alcance de los niños

Partiendo de este diagnóstico, la periodista Simone Ronzani creó Recontando, un sitio web que adapta los temas de mayor impacto en las redes sociales en animaciones educativas para niños.

Colombia en alerta tras dos semanas de ataques contra la prensa

En un poco más de dos semanas el periodismo colombiano ha tenido que hacer frente a uno de sus mayores temores: el resurgimiento de la violencia como mecanismo censurador de la libertad de prensa, el cual fue común durante el apogeo de los grupos alzados en armas y de los carteles del narcotráfico.

Sitio del diario mexicano El Mañana sufre dos ataques cibernéticos

El diario mexicano El Mañana de Nuevo Laredo, uno de los más afectados en el país por ataques armados en contra de sus reporteros e instalaciones, ahora fue el blanco de dos ataques cibernéticos el domingo 12 de mayo que interrumpieron por varios minutos el servicio de su sitio en internet.

Periodistas y académicos en Brasil discuten sobre ética en la era digital durante coloquio internacional

Cientos de periodistas y académicos se reunieron esta semana en Natal, Brasil, durante el Segundo Coloquio Internacional sobre Cambios Estructurales en el Periodismo (MEJOR por sus siglas en portugués) para discutir el impacto de las nuevas tecnologías en la ética profesional y en la identidad periodística.

Periodista que trabaja en la frontera entre Brasil y Paraguay recibe amenazas de muerte a través de mensajes de texto

En la noche del miércoles 8 de marzo el reportero investigativo Lourenso Véras recibió mensajes de texto amenazantes donde le decían que era parte de una lista de personas que serían ejecutadas en la región fronteriza entre Brasil y Paraguay

Disputa entre periodistas, gobierno de Ecuador continúa tras incidente con embajador de EE.UU.

Una serie de reclamos públicos entre una asociación de periodistas en Ecuador y el gobierno del país continúa una semana después de que el embajador de Estados Unidos participó en un evento con periodistas durante el Día Mundial de la Libertad de Expresión, el pasado 3 de mayo.

Diversidad de modelos de negocios en medios latinoamericanos impulsa estrategias de pago por acceso a contenidos online

El uso de Internet está creciendo rápidamente en América Latina, y los medios tradicionales están explorando estrategias de pago por acceso a contenidos digitales (paywall) para tratar de proteger y consolidar su posición dominante, especialmente ante la competencia de nuevas organizaciones de noticias digitales.

ONU lanza sitio web para ampliar en Brasil el debate sobre la seguridad de los periodistas

Con el objetivo de ampliar el debate sobre la seguridad de los periodistas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Centro de Información de las Naciones Unidas en Río de Janeiro (Unic Río) lanzaron, el Día Mundial de la Libertad Prensa, celebrado el 3 de mayo, el sitio web Seguridad de los Periodistas.