texas-moody

Artículos

Periodista mexicana podría perder protección armada en 20 días

Periodista mexicana Anabel Hernández, quien ha sido amenazada en varias ocasiones desde 2010, podría perder las escoltas armadas que la han acompañado para su protección desde hace tres años.  

Gobierno estatal liga crimen de los hijos de dos periodistas en México a asunto de drogas y anuncia un sospechoso

Dos días después de que los hijos de dos periodistas en México fueran asesinados a tiros en la ciudad de Chihuahua, al norte del país, el gobernador estatal César Duarte anunció que el motivo del doble asesinato era una deuda de 10.000 pesos (825 dólares) por un asunto de drogas.

Guatemala inicia proceso para crear programa de protección a periodistas

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, firmó el documento para impulsar un Programa de Protección a Periodistas, el cual tendrá un carácter preventivo y que sigue los ejemplos de Colombia y México

Multan a periodistas y se les impide cubrir toma de hidroeléctrica en medio de una protesta indígena en Brasil

Tres periodistas fueron impedidos de cubrir la toma de una obra en construcción por parte de un grupo de indígenas, en Belo Monte, Pará, el viernes 3 de mayo, 2013 Día Mundial de la Libertad de Prensa.

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, líderes de la ONU piden "renovar compromiso" con la libertad de expresión

Dignatarios, jefes de estados, periodistas y defensores de la libertad de prensa, llegaron a San José, Costa Rica, el jueves 2 de mayo, para la conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa organizada por la Unesco.

Medios digitales planean crear un consorcio centroamericano para la cobertura regional

Los medios digitales El Faro de El Salvador, Plaza Pública de Guatemala y Confidencial de Nicaragua contemplan crear un consorcio de medios centroamericanos para realizar una cobertura periodística regional.

Asesinan a tiros a dos hijos de periodistas mexicanos

Dos hijos de una pareja de periodistas mexicanos fueron asesinados a tiros en la ciudad de Chihuahua la madrugada del domingo, reportó la agencia de noticias EFE.

Medios venezolanos registran diferentes versiones sobre las elecciones presidenciales del 14 de abril

Ya marcado por la polarización durante el gobierno de Hugo Chávez, el escenario mediático de Venezuela ahora también ha impulsado las disputas políticas en torno a las polémicas elecciones presidenciales celebradas el pasado 14 de abril, donde resultó elegido el candidato del gobierno, Nicolás Maduro.

Dibujos provocadores y "predadores de la información": Las campañas del Día de la Libertad de Prensa

El aumento de los ataques a medios y periodistas en el mundo que estableció al 2012 como el año más mortífero para los periodistas en la última década fue el lúgubre contexto durante la celebración del Día Mundial para la Libertad de Prensa este año.

Entrevista en video con Paula Rojo, fundadora de la red chilena de corresponsales ciudadanos Mi Voz

Antes de 2005, la nota roja o noticias policiacas predominaban en la prensa regional de Chile, según dice Paula Rojo, fundadora de la red de diarios regionales Mi Voz. Ese año, Rojo y su socio Jorge Domínguez Larraín emprendieron la aventura de reclutar a ciudadanos, representantes de distintas fuerzas políticas y sectores sociales para convertirse en corresponsales ciudadanos para su nuevo periódico.

Nuevo libro de fotoperiodista relata su cobertura de las guerras civiles y las pandillas en Centroamérica

El mes pasado, Donna DeCesare, galardonada fotoperiodista y profesora de la Universidad de Texas en Austin, lanzó su libro bilingüe Unsettled/Desasosiego: Children in a World of Gangs.

Organizaciones de prensa instan a Obama a presionar mayor protección para periodistas durante su viaje a México y Costa Rica

El jueves 2 de mayo, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó una carta abierta al presidente de Estados Unidos Barack Obama, para que durante su visita a México se esfuerce en conseguir un compromiso serio para proteger la libertad de expresión y el fin de la impunidad para los delitos contra la prensa en ese país.