texas-moody

Artículos

Bloguero brasileño es condenado a prisión por escribir texto de ficción

El periodista del estado de Sergipe José Cristian Góes fue condenado a siete meses y siete días de prisión, el 4 de julio, por haber escrito y publicado una crónica ficticia sobre el coronelismo en su blog Infonet, en mayo de 2012, según informó Conjur. La pena fue convertida en servicio comunitario. Góes deberá prestar servicio de una hora diaria en una entidad de asistencia durante el periodo de la sentencia.

Hackean diario venezolano con mensaje contra el gobierno por ofrecer asilo a Edward Snowden

En conversación con el Centro Knight, Eduardo Ponte, gerente de editorial interactivo y redes sociales de El Nacional, dijo que su equipo de soporte y programación no detectaron ninguna intrusión a sus servidores o interrupción al servicio del sitio.

Reo asegura que fotoperiodista peruano fue asesinado por investigar nexos de político con el narcotráfico

Un reo en Perú aseguró recientemente que los asesinos del fotógrafo Luis Choy le confesaron que el motivo del crimen fue una investigación que el periodista realizaba sobre las supuestas conexiones de un político con el narcotráfico.

Lanzan nuevo premio iberoamericano en honor a Gabriel García Márquez

La Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, FNPI, y la Alcaldía de Medellín, Colombia lanzaron hoy lunes el nuevo premio internacional al periodismo Gabriel García Márquez. 

Protestas en Brasil elevan el debate sobre la calidad de la cobertura en los grandes medios

En medio de las manifestaciones que se esparcen por Brasil -- provocadas por el aumento del costo del transporte público en São Paulo y Río de Janeiro --, la cobertura de los medios masivos ha sido recibida de formas tan distintas como las exigencias de los manifestantes.

Aumentan agresiones contra la prensa en México durante primeros meses del nuevo gobierno federal

Las agresiones contra la prensa en México aumentaron 46% en el primer semestre de 2013 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un nuevo reporte de la organización Artículo 19. En el primer semestre de 2013, la organización registró un total de 151 ataques contra medios y periodistas, entre ellos dos asesinatos, una desaparición, cuatro ataques armados, 26 amenazas y siete privaciones ilegales de la libertad. 

Cobertura de asesinato de joven en Argentina desata discusión sobre ética periodística

El asesinato el 10 de junio de una joven de 16 años en Buenos Aires, Argentina ha cautivado la atención nacional por las últimas tres semanas y desatado una tormenta mediática que, a su vez, se ha transformado en su propio tema de discusión. Las críticas contra los medios comenzaron a partir de la incesante cobertura del caso y alcanzaron su punto más alto con la publicación en un diario argentino de algunas fotografías mostrando el cuerpo de la joven asesinada.

Sigue búsqueda de periodista secuestrado tras entrevistar a candidato de la oposición en Honduras

El ejército y la policía de Honduras con ayuda de agentes de Estados Unidos continúan la  búsqueda del periodista Aníbal Barrow, secuestrado el 24 de junio en la ciudad de San Pedro Sula, de acuerdo con el diario El Heraldo.

Arremeten en las redes sociales en contra de la presidente de Costa Rica por demandar a usuario de Facebook

Casi dos meses después de que Costa Rica fue sede del Día Mundial de la Libertad de Prensa de las Naciones Unidas, la presidente de ese país  Laura Chinchilla anunció que demandará a cualquier persona que la difame en las redes sociales. La demanda de la presidente en contra de un hotelero que publicó una crítica contra ella en su página personal de Facebook ha provocado la ira de los usuarios de las redes sociales, quienes aseguran que esta demanda pone en duda la reputación del país en cuanto a la libertad de ex

Ganadora del Pulitzer llama a los reporteros en México a aprovechar las leyes de transparencia

En una entrevista con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas durante la 34° conferencia de Reporteros y Editores Investigativos la semana pasada, en la que von Bertrab y David Barstow del New York Times recibieron el premio 2012 en la catergoría de medio impreso/online grande, la periodista recomendó a sus colegas mexicanos tomar ventaja ahora de este tipo de leyes.

Mujeres lideran el periodismo de investigación en México

Las mujeres ya conforman un número importante en los medios de comunicación en México. Según un estudio de la organización Comunicación e Información de la Mujer, A.C. (CIMAC), hay más mujeres periodistas en la radio y la televisión que hombres.

Reportera mexicana Marcela Turati urge a periodistas de EE.UU. investigar redes de narcotráfico al norte de la frontera

Durante su discurso principal el 22 de junio en la Conferencia de Editores y Reporteros de Investigación número 34 en San Antonio, Texas, Turati, una periodista de investigación en la revista mexicana Proceso y co-fundadora de la organización Periodistas de a Pie, describió la situación de la prensa al sur de la frontera, donde docenas de periodistas han sido asesinados en los últimos 10 años.