Uno de los diarios de más respetados en São Paulo, el Jornal da Tarde, publicó su última edición el miércoles 31 de octubre tras 46 años de historia. El diario ilustró la portada de su edición de despedida con una foto tomada desde la terraza del edificio Italia, mostrando una de las imágenes más icónicas de la ciudad y la frase “Gracias, São Paulo”.
Después de una primera vuelta electoral llena de ataques contra los periodistas, quienes sufrieron intentos de censura y agresiones por parte de candidatos o de sus simpatizantes, la segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil, la cual ocurrió el domingo 28 de octubre, mantuvo el mismo patrón de violencia contra los profesionales de los medios.
Tras la agresión de la que fue víctima una reportera gráfica colombiana por parte de un agente de la Policía Nacional el pasado 23 de octubre, varias organizaciones periodísticas lanzaron un llamado a las autoridades exigiendo mayores investigaciones y sanciones para los que agreden a periodistas.
Para conmemorar a 71 periodistas asesinados en México en los últimos 12 años, la organización Artículo 19 ha creado una página web a manera de Ofrenda del Día de Muertos, una tradición mexicana que se celebra cada año el 2 de noviembre.
Cuatro personas prendieron fuego a un periodista boliviano mientras conducía su programa radial la noche de este lunes 29 de octubre, informó la agencia EFE. El estado de salud del periodista Fernando Vidal, dueño y director de radio Popular de Yacuiba, pueblo al sur de Bolivia frontera con Argentina, es grave, agregó la agencia.
El sitio Clases de Periodismo acaba de crear un libro digital con los consejos de la sección Cuaderno de estilo, en los que la correctora de estilo y lingüista, Úrsula Velezmoro da consejos útiles para mejorar la ortografía y redacción en español.
Salarios muy bajos, inestabilidad laboral y un alto riesgo son las condiciones laborales que enfrenta la prensa en México. “Está devaluada la profesión porque la gente sabe que es peligroso ser periodista y que además, pagan mal”, dijo Ariel Muñoz, rector de la Universidad de Morelia, en una entrevista telefónica con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas.
Un periodista boliviano denunció que sufrió un atentado con arma de fuego en la puerta de su domilicio en la ciudad de Tarija (sur del país) el pasado 11 de octubre, publicó la agencia Anf. El comunicador Humberto Vacaflor denunció el hecho ante la policía local, pero la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) le pidió presentar al sospechoso del atentado, agregó la agencia.
El comisionado federal de telecomunicaciones en México, Mony de Swaan, adelantó que es posible licitar dos nuevos canales de televisión abierta antes de 2015, según reportó América Economía. Ese año coincide con el plazo para transitar de la señal de análoga de televisión a la digital en México, de acuerdo con la agencia EFE.
El locutor radial Edmilson de Souza fue asesinado a tiros dentro del estudio donde trabajaba, en la ciudad de Itabaiana, Sergipe, la noche del domingo 28 de octubre, informó el portal Sou de Sergipe.
Simpatizantes del presidente ecuatoriano Rafael Correa protestaron a las afueras de la ceremonia de entrega de los premios María Moors Cabot como oposición a la decisión de la Universidad de Columbia de entregarle al diario ecuatoriano El Universo una mención honorífica por su defensa a la libertad de expresión el pasado 25 de octubre, reportó el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
Un alcalde en Honduras ordenó el cierre de un canal de televisión y la compra masiva de ejemplares del periódico El Heraldo, según denuncia este medio.