El diario brasileño O Estado de São Paulo se vio obligado a retirar una entrada del blog del periodista João Bosco Rabello, acatando la orden judicial del Tribunal Electoral del estado de Macapá, el miércoles 19 de septiembre.
En una junta de accionistas del diario chileno La Nación, representantes del gobierno -- el cual posee 69 por ciento de las acciones -- decidieron el lunes cerrar y liquidar todos los bienes de este periódico, informó la agencia EFE.
Un periodista independiente en Cuba puede enfrentar una sentencia de tres años de prisión por el delito de desacato a los líderes Fidel y Raúl Castro, según informa la organización Reporteros Sin Fronteras.
A través de un anuncio emitido en la Televisión Pública, el gobierno de Argentina amenazó con quitarle las licencias audiovisuales a un grupo de medios del país, publicó el diario La Nación.
Un proyecto estudiantil que exploró los efectos migratorios causados por la violencia en la frontera entre México y Estados Unidos y una serie de reportajes sobre el desarrollo del estado de Paraná en Brasil ganaron este año los premios de la categoría de proyectos no en inglés de la Asociación de Noticias en Línea durante su más reciente conferencia en San Francisco.
Con tres periodistas asesinados este año, Brasil es el país de las Américas con más muertes de profesionales de la prensa por motivos relacionados con su profesión, según cifras del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), informó el portal Terra.
El gobierno de Colombia inició el pasado viernes 21 de septiembre un proceso de consulta con periodistas víctimas del conficto para identificar propuestas, planes, estrategias y proyectos adecuados para su reparación colectiva.
En un comunicado de prensa, Televisa rechazó categóricamente que estuvieran registradas a nombre de la empresa las seis camionetas decomisadas en Nicaragua con logotipos de la televisora mexicana y en las que se transportaban 9.2 millones de dólares en un presunto caso de lavado de dinero.
Incluir voces alternativas, diferenciar entre actos de gobierno y de campaña y generar reportajes de profundidad sobre la trayectoria de los candidatos son algunas de las recomendaciones que varios periodistas venezolanos compilaron.
Un diputado de Bolivia propuso que los dueños de los medios de comunicación sean incluidos en las sanciones que contempla la nueva Ley de Comunicación Social e Información que se discute en el país, aseguró el portal Medios Latinos.
Indagar sobre los elementos que condicionan la modalidad del trabajo del periodismo digital en Argentina fue el objetivo principal del estudio planteado por el Foro de Periodismo Argentino, Fopea, que entregó sus resultados el pasado 14 de septiembre, según la organización.
Una periodista del diario oficial cubano Granma ha solicitado asilo en Estados Unidos, informó el diario El Nuevo Herald.