Un juez colombiano condenó a un periodista por el delito de concierto para delinquir, después de comprobar que el acusado tenía vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por lo cual podría pasar hasta 18 años en prisión.
El cantautor colombiano Juanes será el director general de una edición especial que el diario El Tiempo tendrá el domingo 23 de septiembre, según lo anunció este medio.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, Adepa, emitió el pasado viernes 7 de septiembre algunos comunicados donde les pide a las autoridades velar por la libertad de expresión en la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires.
El domingo 9 de septiembre, una periodista del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) en Venezuela fue agredida por simpatizantes del candidato Henrique Capriles, opositor de Chávez en las elecciones presidenciales que se celebrarán en el mes de octubre, informó el sitio web Agencia Venezolana de Noticias.
La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji, por sus siglas en portugués) envió algunas sugerencias al Plan de Acción de la ONU por la Seguridad de Periodistas y el Tema de la Impunidad, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La organización ecuatoriana no gubernamental, Fundamedios, instauró recientemente una acción legal en contra de la decisión del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, de vetar entrevistas a algunos medios, según el Centro de Reportes Informativos de Guatemala (Cerigua).
Los recientes datos que muestran que los ingresos por publicidad impresa siguen disminuyendo en la industria de la prensa surgen justo cuando algunos analistas sugieren que los periódicos deberían considerar un aumento en el precio de sus productos impresos, una estrategia que no llama la atención del editor del Wall Street Journal.
Un grupo de organizaciones civiles en México decidió retirarse de la asamblea para conformar el Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos debido a la falta de criterios transparentes para elegir a los candidatos que integrarán el consejo consultivo.
Seis senadores en México presentaron una iniciativa de ley para transparentar los gastos de publicidad oficial de todos los niveles de gobierno en medios impresos y electrónicos, según informó el diario El Universal.
Con un disparo al lado derecho de la cabeza fue encontrado el pasado lunes 3 de septiembre en la ciudad de Playas, en la provincia Guayas (suroeste de Ecuador) el cadáver del periodista Luis Arnoldo Ruiz, , según el diario El Universo.
A través de una carta difundida este viernes 7 de septiembre, el sindicato de periodistas del diario estatal chileno La Nación anunció el cierre definitivo del periódico por parte del gobierno, según la agencia AFP.
Una periodista argentina inició una huelga de hambre a fines de agosto después de que su contrato con un canal de televisión no fue renovado, informó el noticiero Rosario3. "Quiero que me devuelvan la voz y el trabajo", dijo la periodista.