Un nuevo estudio revela que el 47% de las comunas de Chile carecen de suficiente periodismo local. Sin embargo, en el sur, medios digitales informan a las comunidades con noticias e investigaciones locales.
Jazmín Acuña desarrolló esta metodología durante su beca en Oxford. El marco enfatiza la transformación social como respuesta a la crisis de confianza y sostenibilidad del sector.
La cumbre amplía su enfoque a la desinformación en campañas políticas, estafas digitales y conflictos globales. El evento virtual y gratuito, programado para el 17 y 18 de septiembre, también se traducirá por primera vez al portugués.
El Centro Knight ofrece un nuevo curso virtual gratuito que te enseña los fundamentos del periodismo de investigación, desde la creación de un plan de trabajo hasta la protección de tu seguridad personal. Comienza el 26 de septiembre y no se requiere experiencia previa.
Aún quedan dos sesiones más de la serie de seminarios web de seis partes “Cobertura climática y las COP: herramientas, fuentes y estrategias narrativas para periodistas”. También puedes ponerte al día con las grabaciones anteriores.
Más de 47 periodistas han huido a Guatemala, México y Europa, mientras el gobierno arremete contra la prensa y la oposición.
La búsqueda personal de Daniel Chaparro Díaz para entender el asesinato de su padre se ha convertido en una misión profesional para preservar la memoria de los periodistas colombianos muertos por su trabajo.
El medio Economía para la Pipol se unió con la firma tech Datasketch para crear un bot con IA, basado en datos verificados, que hace más fáciles de entender las noticias económicas.
Periodistas temen que las barreras financieras y estructurales reduzcan la diversidad de voces en la primera conferencia climática de la ONU que se celebra en el corazón de la Amazonía.
la diaria llama a su propuesta “periodismo humano”. Con la participación de sus lectores, el medio investiga la corrupción, transmite un programa de radio y produce documentales.
Los asesinatos de los periodistas mexicanos Regina Martínez y Rubén Espinosa marcaron al cineasta J. Xavier Velasco, quien con su ópera prima, “Cocodrilos”, busca visibilizar la violencia contra la prensa en México y retratar los riesgos del oficio.
LJR presenta cinco podcasts que abordan temas que impactan al periodismo, desde las amenazas a la libertad de prensa hasta la revolución digital.