Un reportero de televisión de Guatemala fue herido al cubrir el desalojo de una protesta de universitarios, informó la agencia AFP.
Autoridades cubanas han dado un plazo de 72 horas para salir de la isla al periodista independiente Alexis Ferrer, quien fue detenido y sometido a interrogatorios, reportó el sitio Cuba Encuentro.
Hombres armados abrieron fuego contra la sede de un periódico en el estado Zulia, en el noroeste de Venezuela, la noche del domingo 3 de junio, informó el diario La Nación. Este es el tercer ataque en una semana contra un medio de comunicación de la región, dominada por el crimen organizado.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó, el miércoles 6 de junio, las amenazas y agresiones contra periodistas y medios de comunicación en Venezuela, de acuerdo con el diario El Universal.
El martes 5 de junio, varios periodistas argentinos fueron agredidos otra vez “por una patota identificada con el intendente Jesús Cariglino” mientras intentaban cubrir un “presunto caso de mala praxis” en el hospital municipal de Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas de la provincia de Buenos Aires, informó el diario La Voz.
Una periodista venezolana del diario El Universal, denunció ante el Ministerio Público de Venezuela, el lunes 4 de junio, haber sido amenazada por la publicación de una investigación sobre la situación en el interior de la cárcel de La Planta, en Caracas, informó el sitio noticias El Impulso.
La columnista política Katia D’Artigues del diario mexicano El Universal denunció que ha recibido varias amenazas de muerte contra ella y su hijo a través de Twitter advirtiéndole que dejara de criticar al candidato presidencial Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reportó el Programa para la Libertad de Expresión del Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET).
El martes 5 de junio, dos periodistas peruanos fueron sentenciados a dos años de prisión suspendida y a pagar 60 mil soles (alrededor de 22.259 dólares) cada uno al exministro del Interior, Antonio Ketín Vidal Herrera, quien los había demandado por “presunta difamación agravada” el 12 de enero de 2011, reportó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
La 42º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó el martes 5 de junio en Cochabamba, Bolivia, con la decisión de acoger el polémico informe para reformar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, presentado por Venezuela y Ecuador, aunque decidió aplazar su aplicación por seis a nueve meses para discutir las decisiones con las partes involucradas, informó la agencia de noticias EFE.
Seis años después del asesinato del camarógrafo estadounidense de la agencia alternativa Indymedia, Brad Will, en Oaxaca, México, las autoridades mexicanas han anunciado el arresto de un ex-empleado del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Lenin Osorio Ortega, acusado de asesinar a Will, informó el sitio de noticias Milenio. Sin embargo, organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) se mostraron cautelosas con respecto a quién sería el verdadero asesino del periodista, quien recibió un
El jueves 31 de mayo se publicó en Guatemala el primer periódico en lenguaje braille de Centroamérica, informó el sitio CNN México. La publicación mensual Publinews Braille se distribuirá de forma gratuita en las oficinas del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala y estará disponible para 110,000 personas invidentes, de acuerdo con la cadena radial Emisoras Unidas.
La sede del periódico digital Qué Pasa fue atacada con una granada el pasado lunes 28 de mayo. Nadie resultó herido durante el ataque, sin embargo, el edificio sufrió daños, informó el sitio de noticias Clases de Periodismo, el lunes 4 de junio.