texas-moody

Artículos

Secuestran a periodista policial en Sonora, México

Las autoridades del estado de Sonora, al noroeste de México, confirmaron el jueves 17 de mayo el secuestro de un periodista que cubre temas locales de seguridad y justicia, informó la agencia Proceso.

Las fallas y polémicas de la ley de acceso a la información en Brasil

Dos días después que la ley acceso a la información pública entrara en vigor en Brasil, la divulgación de las fallas y puntos polémicos de la ley se dieron a conocer en el Foro del Derecho al Acceso a la Información Pública (FDAIP).

Gobierno boliviano propone regular las redes sociales supuestamente para evitar la discriminación

La Cámara de Senadores de Bolivia propuso la creación de una ley que regularía las redes sociales, con el fin de incorporar este artículo a la Ley de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, informó el noticiero Eju TV.

Asesinato de locutor secuestrado en Honduras revela ineficacia del gobierno y mayor control del crimen organizado

Mientras continúan las investigaciones entorno al asesinato y secuestro del periodista Alfredo Villatoro en Honduras, la prensa local reporta preocupación sobre los posibles motivos y responsables del crimen.

En Brasil, ley de acceso a la información entra en vigor y moviliza a los ciudadanos en busca de una mayor transparencia

Los brasileños ya cuentan con el respaldo de la Ley de Acceso a la Información para obtener datos y documentos que no sean secretos de estado sin tener que justificar su solicitud. La norma entró en vigor el miércoles 16 de mayo, ubicando a Brasil en el grupo de los 91 países que cuentan con ese tipo de legislación, informó el diario Zero Hora. El decreto que reglamenta la ley fue firmado hoy por la presidente Dilma Rousseff.

Periodista brasileño acusa al alcalde de São Paulo de presionar canal de televisión por críticas hechas durante su programa

El presentador del canal Band, José Luiz Datena, afirmó este martes 15 de mayo, en su programa de radio matinal, que el canal está siendo presionado por el alcalde de São Paulo, Gilberto Kassab (PSDB), debido a las denuncias que el periodista ha realizado en su programa de televisión Brasil Urgente, según la columna F5, del diario Folha de S. Paulo. Por ese motivo, el periodista amenazó con retirarse del canal, reportó Yahoo.

Hallan muerto a periodista de radio secuestrado seis días atrás en Honduras

Pocas horas después de que el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, afirmara que el periodista secuestrado Alfredo Villatoro seguía vivo, el secretario de Seguridad Pública desmintió la información la noche del martes 15 de mayo al anunciar el hallazgo del cadáver de quien fue un prominente locutor de HRN, la cadena de radio más importante del país, informaron la agencia Associated Press y el diario La Prensa.

Atentado terrorista para asesinar a ex ministro y actual periodista causa pánico en Bogotá, Colombia

Una bomba estalló en Bogotá, Colombia, casi acabando con la vida del ex ministro y periodista Fernando Londoño Hoyos, dejando al menos dos muertos y al menos 40 personas heridas, y creando un ambiente de caos, pánico y confusión en la capital del país este martes 15 de mayo, informaron el diario El Heraldo y la agencia de noticias EFE.

Crucigramista venezolano acusado de incitar asesinato del hermano del presidente Chávez por medio de un mensaje oculto

El profesor venezolano Neptali Segovia, crucigramista el diario Últimas Noticias, fue acusado de enviar un mensaje oculto incitando al asesinado de Adán Chávez, hermano del presidente Hugo Chávez, informó la BBC.

Radiodifusora mexicana justifica pagos por 'menciones' de candidato presidencial a periodistas

La cadena mexicana de radio Grupo Fórmula envió una carta al dueño del periódico Reforma, para aclarar los pagos por “menciones periodísticas” realizados por el candidato presidencial y ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, informó la propia empresa.

Tres periodistas reciben amenazas de muerte en tres días en Santa Fe, Argentina

Al menos tres periodistas han recibido amenazas en los últimos días en Argentina, reportó la radio FM Activa. Ser periodista en Argentina parece ser una tarea más y más difícil de ejercer en el país, ya que además de tener varios problemas con un gobierno que se niega a respetar la libertad de prensa y de expresión, últimamente, las agresiones y amenazas que los periodistas reciben en el país parecen ser acontecimientos cotidianos.

El Newseum añade 70 nombres de periodistas asesinados en 2011 a Placa Conmemorativa en Washington D.C.

El lunes 14 de mayo, Newseum, el museo interactivo de noticias y periodismo, realizó una ceremonia especial dedicada nuevamente a la Conmemoración de Periodistas, con los nombres de 70 periodistas que murieron en coberturas noticiosas en 2011, junto con dos más que murieron en años anteriores, reportó MediaBistro.