El asesinato de una reportera mexicana en el estado oriental de Veracruz despertó indignación y protestas para exigir que se investigue y castigue a los responsables.
Un periodista peruano fue detenido por ingresar a los correos electrónicos de altos funcionarios del Ministerio de Comercio, Exterior y Turismo y fue acusado de los “presuntos delitos de hurto agravado, acceso indebido a una base de datos y violación a la correspondencia”
Autoridades migratorias de México catearon las oficinas de un periódico en el estado de Chiapas, limítrofe con Guatemala, en busca de inmigrantes indocumentados el miércoles 25 de abril, reportó la agencia Proceso.
Un diario y una estación de radio locales recibieron amenazas de supuestos líderes de Los Zetas en la pequeña ciudad de Izúcar de Matamoros, al sureste de México, reportó el sitio e-Consulta.com
El 26 de abril, periodistas paraguayos se unieron para exigir mejores derechos laborales, el fin de la impunidad, información de mejor calidad y más pluralidad en los medios de comunicación en el país, informó el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP).
Organizaciones de prensa nacionales e internacionales repudiaron el asesinato del periodista marañense Décio Sá, ocurrido en la noche del lunes 23 de abril y criticaron el aumento de la impunidad en los crímenes contra la prensa en Brasil.
Unos 1.500 periodistas marcharon hacia la sede presidencial de Panamá para exigir respeto a la libertad de expresión el martes 24 de abril, informó la agencia de noticias Xinhua.
El martes 24 de abril, los senadores aprobaron una nueva ley en México que obliga al gobierno federal a otorgar protección a los periodistas amenazados.
Por quinto año consecutivo, periodistas, ejecutivos de los medios e investigadores académicos de América Latina, España y Portugal se reunieron en Austin, Texas, el domingo 22 de abril, en el 5º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital
Durante una reunión del Congreso de la República en Perú, la página web del diario Perú21 “fue sorpresivamente restringida en todas las computadoras de la Sala del Círculo de Cronistas Parlamentarios".
En los últimos meses, tres periodistas colombianos han tenido que huir de sus ciudades tras recibir amenazas de muerte por parte de grupos armados ilegales.
El periodista y bloguero político Décio Sá fue asesinado al recibir seis tiros el lunes 23 de abril, alrededor de las 11:30 pm, en la Avenida Litorânea, de la ciudad de São Luís, capital del estado de Maranhão, informó el portal G1.