El jueves 19 de abril, el Instituto Internacional de Prensa (IPI) ha anunciado planes para continuar su campaña para despenalizar la difamación en los países caribeños de la República Dominicana, Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago, con misiones en cada país programadas para este verano.
Una incontrolable ola de violencia en Honduras sigue cobrando la vida y la seguridad de los comunicadores en este país. El lunes 23 de abril, un presentador de televisión en Honduras fue asesinado a tiros minutos después de finalizar su programa de entretenimiento, reportó la organización C-Libre.
Al finalizar el 23 de abril su Reunión de Medio Año, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó que las principales dificultades con la prensa americana surgen de “crímenes contra periodistas y gobiernos arbitrarios e intolerantes”.
Un reportero independiente fue agredido físicamente por presuntos integrantes de un grupo criminal en el Estado de México el miércoles 18 de abril, reportó el sitio Al Margen.
El periódico digital mexicano Noticaribe denunció que ha recibido múltiples ataques cibernéticos que han inhabilitado su sitio web durante semanas, reportó la organización Artículo 19.
El periodista brasileño Roberto Jorge Guimaro sufrió un intento de asesinato cuando se dirigía a su trabajo en el Maracaju Speed, portal de noticias con sede en la ciudad brasileña de Maracaju, localizada en el estado de Mato Grosso do Sul.
El gobierno de Estados Unidos señaló su preocupación por la situación de la prensa en Argentina durante una conferencia sobre la libertad de expresión en el mundo el miércoles 18 de abril, informó el diario La Razón.
Hacia una internet libre de censura es un libro de descarga gratuita que analiza la legislación en América Latina sobre la libertad de expresión y la censura en internet.
Una corte en Ecuador decidió archivar el juicio por daño moral iniciado por el presidente Rafael Correa en contra de dos periodistas, quienes son autores del libro El Gran Hermano, el cual denuncia un supuesto caso de nepotismo del mandatario.
Este martes 16 de abril, un periodista argentino fue atacado a puñetazos por el presidente del Concejo Deliberante de Candelaria, Misiones, cuando intentaba cubrir la sesión que se estaba llevando a cabo, después que se le había negado hacerlo las tres últimas veces.
El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) publicó un comunicado en el que expresa preocupación por el acoso contra periodistas dominicanos que investigan casos de corrupción antes de las elecciones presidenciales del 20 de mayo.
México, Colombia y Brasil -- tres de los 12 países a nivel mundial con cinco o más casos sin resolver por el asesinato de periodistas debido al cumplimiento de su deber -- una vez más hacen parte del Índice de Impunidad del Comité para la Protección de los Periodistas.