texas-moody

Artículos

Policías y ejército en México cometen la mayoría de agresiones contra la prensa, adelanta informe de Artículo 19

La mayoría de las agresiones contra la prensa en México provienen de las fuerzas de seguridad y las autoridades actúan como cómplices del crimen organizado al no investigar ni castigar los ataques más graves contra la libertad de expresión, adelantaron varios medios mexicanos sobre el reporte Silencio Forzado: el Estado, cómplice de la violencia contra la prensa en México que presentará la organización Artículo 19 el martes 20 de marzo en la Ciudad de México.

Senado brasileño aprueba ley que garantiza el derecho de réplica a los contenidos periodísticos

La Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del senado brasileño aprobó el miércoles 14 de marzo, el proyecto de ley que reglamenta el derecho de réplica a los medios de comunicación, informó el periódico O Globo.

Sicario asesina a periodista y líder político colombiano

El periodista colombiano y líder político, Argemiro Cárdenas Agudelo, fue asesinado el jueves 15 de marzo por un sicario que le disparó varias veces, informó la Fundación Para la Libertad de Prensa (FLIP).

Condenan a periodista boliviano a dos años y medio de cárcel por "difamación, calumnia y propalación de ofensas"

Un periodista boliviano fue condenado a dos años y medio de cárcel por “difamación, calumnia y propalación de ofensas” contra un abogado al vincularlo con actos corruptos en un artículo, informó el diario La Razón. Esta sería la primera sentencia penal contra un reportero en Bolivia desde 1997, añadió la agencia de noticias EFE.

Autoridades y partidos políticos fueron principales agresores de la prensa en Guatemala durante presidencia de Colom

La prensa en Guatemala reportó 33 agresiones en 2011, un año electoral, lo cual representa un incremento en comparación con el año anterior cuando hubo 19 denuncias de periodistas, de acuerdo con un informe publicado el jueves 15 de marzo por el Observatorio de los Periodistas de la Agencia Cerigua.

El Universal de México es el periódico latinoamericano que tiene más seguidores en Twitter

Con más de un millón de seguidores, el periódico mexicano El Universal cuenta con más seguidores vía Twitter que cualquier otro periódico de América Latina dentro de los 100 principales diarios de Latino America, de acuerdo con un sitio web que elabora un ranking de populariad de los periódicos.

Policiais revistaram a casa de um jornalista em Montreal, no Canadá, depois de um hospital apresentar uma denúncia de furto de documentos médicos contra o profissional, informou a QMI Agency.

En un caso más de acoso judicial en Brasil, un periodista fue impedido, por medio de una orden judicial, de criticar la gestión del gobernador del estado de Mato Grosso, Silval Barbosa (PSDB), según informó el sitio de noticias Repórter MT.

Condenan al diario argentino Clarín por publicar artículo que supuestamente discrimina a las mujeres

La Justicia Federal de Argentina condenó al diario Clarín por publicar un artículo que supuestamente discrimina a las mujeres, informó el diario La Capital. El artículo que fue publicado el 5 de abril de 2009, titulado “La fábrica de hijos: conciben en serie y obtienen una mejor pensión del Estado", fue considerado "agraviante" y "tendiente a la discriminación y violencia psicológica, sexual y simbólica contra la mujer", por la justicia argentina, añadió la agencia de noticias UPI.

Colectivo armado chavista responsabiliza a Globovisión por actos de violencia en contra de sus miembros

El pasado domingo 11 de marzo, el colectivo La Piedrita realizó una manifestación en las afueras del canal Globovisión, criticando el gobierno de Hugo Chávez, para exigir una investigación por la muerte de dos de sus miembros durante hechos violentos ocurridos el día sábado en un barrio de Caracas, informó el diario El Universo.

En Venezuela, periodista crítico de Chávez denuncia plan para destruir su reputación

El periodista Nelson Bocaranda denunció un supuesto plan de desprestigio contra periodistas que comenten, escriban o hablen sobre sucesos políticos controversiales que ocurren en Venezuela, informó la red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés) el lunes 12 de marzo.

En Bolivia "hay exagerada libertad de expresión", dice presidente Evo Morales

Durante una conferencia en Viena, Austria, el presidente boliviano, Evo Morales, dijo que en su país existe “exagerada libertad de expresión" y reiteró que los medios de comunicación independientes en Bolivia son unos de sus principales opositores, reportó la radio FM Bolivia.

Alcalde retiene a periodista en México para obligarlo a revelar la fuente de su nota

El director adjunto de un periódico local en México denunció que fue detenido una hora en la alcaldía para obligarlo a revelar la fuente de una nota informativa, reportó el Centro de Periodismo y Ética Pública (Cepet).