Un senador haitiano exhorta al presidente Michel Martelly para que demande a una periodista de República Dominicana quien denunció un supuesto caso de corrupción presidencial en Haití, de acuerdo con el periódico Diario Horizonte.
Según un atestado de la policía de Perú, el alcalde del distrito Comandante Noel, Marco Rivero Huerta, es el autor intelectual del asesinato del periodista Pedro Flores Silva que fue asesinado en septiembre del 2011 en Casma, reportó el diario La República.
El lunes 9 de abril, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal informó que en marzo se registró el mayor número de ataques contra medios y periodistas en México con respecto a meses anteriores, según reportó la Organización Editorial Mexicana.
Un columnista boliviano fue amenazado de ser demandado por difamación y calumnia por el ex ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Walter Delgadillo, si no pide disculpas por escribir una columna que Delgadillo considera calumniosa, informó el diario Opinión.
Un editorial publicado en El Diario de Ciudad Juárez denuncia que las autoridades mexicanas dejaron impune el asesinato de uno de sus periodistas cometido en 2008.
Un vocero del presidente Mauricio Funes,de El Salvador, aseguró que su gobierno garantizará la seguridad de los periodistas del sitio digital El Faro.
El martes 3 de abril, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia presentó un informe diciendo que en 2011 hubo un total de 46 agresiones físicas y verbales a periodistas y medios bolivianos.
El Procurador General del estado de Goiás anunció que investigará a la revista Carta Capital por considerar que la portada y el artículo principal de la edición del pasado domingo primero de abril, fue ofensiva para el estado y para el gobernador Marconi Perillo.
l Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) denunció que varios funcionarios municipales han atacado a periodistas en las diferentes provincias del país en semanas recientes y exige sanciones contra los responsables.
La periodista Danielly Tonin denunció que viene recibiendo amenazas después de haber publicado un artículo donde critica la gestión del alcalde de Rondonópolis, el tercer municipio más grande de Mato Grosso.
El miércoles 4 de abril, la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Chile, rechazó el recurso de amparo para un periodista, solicitado por un senador y un abogado defensor de los derechos humanos.
En abril de 2011, la organización de noticias sin fines de lucro ProPublica recibió su segundo premio Pulitzer en dos años, un hecho que destaca la importancia de los modelos periodísticos sin fines de lucro -- los cuales podrían representar un futuro sustentable para el periodismo.