texas-moody

Artículos

Asociaciones de prensa condenan la censura impuesta por el gobierno a medios venezolanos

Asociaciones de prensa emitieron diferentes comunicados en los cuales critican la decisión judicial que obliga a los medios de comunicación de Venezuela a acompañar con informes técnicos de organismos gubernamentales cualquier información que divulguen sobre la contaminación del agua para consumo humano.

Propietario de periódico brasileño es asesinado a tiros

El co-propietario y director del periódico brasileño Costa Oeste fue asesinado a tiros, la noche del sábado 24 de marzo, al frente de una distribuidora de bebidas del municipio de Santa Helena, en el estado de Paraná, informó el Jornal de Santa Catarina en su sitio web.

Periódico de Ciudad Juárez, México denuncia retiro de publicidad oficial de la Secretaría de Seguridad Pública

El periódico mexicano Diario de Juárez denunció que la Secretaría de Seguridad Pública federal ha excluido a este medio en la contratación de publicidad oficial desde el 20 de febrero a la fecha.

Chávez condena las agresiones contra periodistas de medios oficiales en Venezuela

En un clima de disputa electoral, el presidente Hugo Chávez condenó el pasado sábado, 24 de marzo, las supuestas agresiones cometidas por partidarios de la oposición a algunos comunicadores sociales del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP), informó el portal web de la Asamblea Nacional Venezolana.

Autoridades en Aysén, Chile acusan a conductora de radio de incitar manifestaciones y violencia

Una conductora de radio chilena fue acusada por las autoridades de ser una de las principales responsables de provocar “un clima de violencia” en la zona de Aysén, lugar donde las manifestaciones públicas son bastante comunes, por sus comentarios en su programa "Tu Problema es mi Problema", de la Radio Santa María de Coyhaique (región de Aysén), según un informe de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC).

En Venezuela, el presidente Chávez acusa a la oposición de hacer "terrorismo mediático"

A siete meses de las elecciones que decidirán quién será el presidente del país por los próximos seis años, los ataques a la prensa se han intensificado en Venezuela, denunció la organización Reporteros Sin Fronteras.

Maras presentan comunicado en contra de los periodistas de El Faro en El Salvador

Presuntos voceros de las pandillas Maras de El Salvador, MS y Barrio 18, presentaron un comunicado para desmentir que los cabecillas de sus agrupaciones negociaron un pacto con el gobierno para disminuir la tasa de asesinatos y hechos delictivos como lo publicó el periódico digital El Faro, reportó ContraPunto.

Obligan a bloguera a eliminar publicaciones sobre concejal brasileño

Menos de una semana después que una decisión judicial impidiera a un periodista criticar la gestión del gobernador de Mato Grosso, la justicia del estado de Pará determinó que una bloguera retire de su sitio web todas las publicaciones sobre un concejal del municipio de Belém, informó el diario Folha de S. Paulo, el martes 20 de marzo.

Rafael Correa cuestiona financiamiento de Human Rights Watch y critica a la prensa una vez más

Durante una entrevista en España, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, cuestionó como se financia a la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW), reportó el diario La Hora. ¿Usted sabe como se financia Human Rights Watch, lo financia las hermanitas de Caridad, el cartel de Sinaloa?", le dijo Correa a la periodista española que lo entrevistaba.

RSF denuncia violencia policial y detenciones que siguen ocurriendo a periodistas durante manifestaciones en Chile

Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció la violencia policial que existe en Chile contra periodistas locales e internacionales que cubren las varias manifestaciones que están pasando en el país y expresó su preocupación por la seguridad de los periodistas en un comunicado el lunes 19 de marzo.

Ex presidente de Panamá demanda por $5.5 millones a periódico por daño moral

Ernesto Pérez Balladares, ex presidente de Panamá, interpuso una demanda civil por $5.5 millones de dólares contra el periódico La Prensa, según informó el diario La Estrella.

Gobernador brasileño veta a periodistas en reunión sobre la situación financiera del estado

El martes 20 de marzo, el gobernador del estado de Piauí en Brasil impidió la participación de periodistas y funcionarios de la prensa a una reunión en el Congreso Nacional, informó Portal Imprensa.