Empresarios de medios audiovisuales de México presentaron una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que investigue y revise las sanciones contra estaciones de radio y televisión que les han impuesto las autoridades electorales de este país, informó el diario Milenio.
Después de haber sido ofrecido asilo en Panamá por ser condenado a tres años de cárcel y una multa millonaria por supuestas injurias al presidente ecuatoriano Rafael Correa, el director del diario ecuatoriano El Universo, Carlos Pérez Barriga, llegó a Panamá el sábado 3 de marzo y se reunió con el canciller del país, Roberto Henríquez, informó la agencia de noticias Ansa Latina.
Una reportera del canal de noticias Globovisión informó que fue amenazada de muerte junto a sus compañeros de trabajo mientras cubría el ataque de los partidarios del presidente Hugo Chávez contra la comitiva del candidato de la oposición, Henrique Caprilles Radonski, en Cotiza, barrio de Caracas, informó el canal de noticias en su sitio web.
Un ex procurador general mexicano demandó a una periodista y casa editorial por supuestas calumnias publicadas en el libro Los señores del narco, reportó la cadena Radio Fórmula.
El consumo de noticias online está ganando importancia en todo el mundo, con aumentos exponenciales de audiencia e inversión. En Estados Unidos, la inversión publicitaria en medios digitales ya supera a los medios tradicionales y en Brasil, se espera que ocurra lo mismo hacia 2015. Sin embargo, no todos los profesionales que lidian con noticias están preparados para adaptar sus textos del papel a la pantalla o tomar en cuenta la forma en que los usuarios leen en internet.
La ciudad industrial hondureña de San Pedro Sula, considerada ahora la más peligrosa del mundo por su índice de 159 asesinatos por cada 100,000 personas y que superan a la violeta Ciudad Juárez en México, se ha convertido en un ambiente hostil para ejercer el periodismo.
Aún después de haber perdonado las sentencias en el caso del diario El Universo y la de los escritores de “El Gran Hermano," el presidente ecuatoriano Rafael Correa otra vez atacó a la prensa diciendo que “En América Latina existe una dictadura de los medios de comunicación, de la palabra, de la noticia, y es hora de que los ciudadanos libres nos rebelemos contra ese abuso”, reportó la agencia de noticias Efe.
Un reportero brasileño fue detenido y fichado por desacato a la autoridad el martes 28 de febrero mientras recopilaba información sobre un accidente aéreo en la ciudad amazónica de Manaos, reportó el sitio Portal Amazônia.
La periodista mexicana Anabel Hernández fue premiada con la Pluma de Oro de la Libertad 2012, otorgado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) por sus investigaciones sobre la corrupción y abuso de poder en México, anunció la propia organización el jueves 1 de marzo en su sitio de internet.
Un reportero denunció agresiones del presidente del consejo municipal de Matozinhos, municipio de Minas Gerais al sureste de Brasil, después de reunirse el lunes 27 de febrero en la que el Consejo aprobó un incremento salarial del 34%, informó el diario Folha de S. Paulo.
La condena contra un periodista colombiano por el delito de injuria fue ratificada el miércoles 29 de febrero por la Sala Penal del Tribunal Superior de Cundinamarca, Colombia, informó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). La corte absolvió al periodista por el delito de calumnia, añadió la FLIP.
Un activista y periodista colombiano, al ser amenazado de muerte por subir un video de violencia policial a YouTube, decidió huir de su ciudad natal de Huila, Colombia, informó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).