texas-moody

Artículos

Aumentan ataques contra la prensa en México y gobierno es cómplice, denuncia Artículo 19

En 2011, se registraron 172 ataques contra la prensa mexicana, entre ellos nueve asesinatos, lo que representa un aumento con respecto a los 155 que se registraron en 2010, denuncia un nuevo informe de la organización Artículo 19. El reporte Silencio Forzado, el Estado cómplice de la violencia contra la prensa destaca que más de la mitad de estas agresiones fueron cometidas por servidores públicos, de acuerdo con la revista Proceso.

Aumentan ataques contra la prensa en México y gobierno es cómplice, denuncia Artículo 19

En 2011, se registraron 172 ataques contra la prensa mexicana, entre ellos nueve asesinatos, lo que representa un aumento con respecto a los 155 que se registraron en 2010, denuncia un nuevo informe de la organización Artículo 19. El reporte Silencio Forzado, el Estado cómplice de la violencia contra la prensa destaca que más de la mitad de estas agresiones fueron cometidas por servidores públicos, de acuerdo con la revista Proceso.

Locutor que denuncia casos de corrupción es amenazado por funcionarios del gobierno de Barinas

El locutor del programa "Punto y Coma", Adolfo Superlano, solicitó protección al Ministerio Público porque se siente amenazado y teme ser objeto de agresiones físicas por parte de funcionarios del gobierno de Barinas, suroeste de Venezuela, informó la red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés), el pasado viernes 9 de marzo.

Diario mexicano retira noticia sobre coche bomba que explotó frente a sus oficinas en Tamaulipas

Un coche bomba explotó frente a las oficinas de un periódico mexicano el lunes 19 de marzo en Ciudad Victoria, capital del estado norteño de Tamaulipas, reportó BBC. Con ello, suman 25 ataques armados o con explosivos a las instalaciones de medios de comunicación en México en los últimos tres años sin que ninguno de ellos haya sido investigado por las autoridades, de acuerdo con un informe elaborado por la organización Artículo 19 y que será presentado este martes 20 de marzo.

Encuentran a responsable del asesinato de periodista y líder político colombiano

Un joven confesó ser el responsable por el asesinato del periodista y líder político colombiano Argemiro Cárdenas Agudelo y dijo que le habían ofrecido un millón de pesos por el crimen que ocurrió el jueves pasado 15 de marzo, reportó el diario El Universal.

Diarios oficialistas forman nueva asociación periodística en Argentina

Un grupo de diarios oficialistas de Argentina lanzó una nueva entidad llamada Asociación Federal de Editores de la Argentina (AFERA), el miércoles 7 de marzo como un tipo de agrupación de medios de comunicación alternativa a la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), reportó el diario Perfil.

Policía canadiense allana la residencia de reportero que investiga casos de salud

La policia de Montreal, Canadá, allanó la residencia de un periodista después de que un hospital presentara una denuncia penal alegando que el reportero había robado documentos médicos, reportó la agencia QMI.

Amenazas y polémica por investigación sobre un pacto entre el gobierno y las pandillas en El Salvador

Un artículo publicado el miércoles 14 de marzo en el diario digital El Faro de El Salvador ha despertado una enorme polémica con amenazas en contra el periódico y sus reporteros, mientras que periodistas y organizaciones de libertad de prensa en todo el mundo expresaron su preocupación y solidaridad con sus colegas centroamericanos.

En Venezuela, periodista es amenazada de secuestro durante la transmisión de un programa en vivo

El pasado jueves 15 de marzo, una periodista venezolana fue amenazada públicamente mientras transmitía en vivo, por radio y televisión, en la ciudad de El Tigre, en el estado de Anzoátegui, informó el sitio web Noticiasdeaquí.net.

En Venezuela, integrantes de consejo comunal interrumpen de forma violenta transmisión de programa en vivo

El pasado jueves 15 de marzo una entrevista en vivo del canal Globovisión fue interrumpida de forma violenta por miembros del consejo comunal de la región de Isla de la Culebra, en el estado de Carabobo, según informó el Colegio Nacional de Periodistas de Caracas.

Policías y ejército en México cometen la mayoría de agresiones contra la prensa, adelanta informe de Artículo 19

La mayoría de las agresiones contra la prensa en México provienen de las fuerzas de seguridad y las autoridades actúan como cómplices del crimen organizado al no investigar ni castigar los ataques más graves contra la libertad de expresión, adelantaron varios medios mexicanos sobre el reporte Silencio Forzado: el Estado, cómplice de la violencia contra la prensa en México que presentará la organización Artículo 19 el martes 20 de marzo en la Ciudad de México.

Senado brasileño aprueba ley que garantiza el derecho de réplica a los contenidos periodísticos

La Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del senado brasileño aprobó el miércoles 14 de marzo, el proyecto de ley que reglamenta el derecho de réplica a los medios de comunicación, informó el periódico O Globo.