Dos días después del asesinato de un periodista político en el estado de Río de Janeiro, el reportero brasileño Jorge Estevão, quien también cubre casos de corrupción en su estado, recibió una amenaza de muerte de parte de un desconocido que le apuntó un arma la madrugada del sábado 11 de febrero en Cuiabá, capital del estado de Mato Grosso, informó HiperNotícias.
"¡Larga vida a la prensa libre!" señaló el presidente de Chile, Sebastian Piñera, este lunes 13 de febrero a través de su cuenta de Twitter para conmemorar el día del periodismo en Chile, según reportó el noticiero Emol. "Un cariñoso saludo a los periodistas y prensa chilena en su día nacional”, también añadió Piñera en su cuenta de Twitter.
La radio comunitaria Ibicoara FM resultó incendiada en la madrugada del miércoles 8 de febrero en la ciudad de Ibicoara, en el estado brasileño de Bahía, informó el blog Minuto Notícias. La puerta de la sede la emisora fue descerrajada y todos los equipos fueron quemados.
El viernes 10 de febrero, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió el esclarecimiento del asesinato del periodista Mário Randolfo Marques Lopes y de su esposa, Maria Aparecida Guimarães, reportó la agencia EFE. La pareja fue muerta a tiros en Barra do Piraí, en el estado de Río de Janeiro.
A raíz de los recientes ataques contra la libertad de prensa y libertad de expresión en Ecuador, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha sido extensamente criticado en los últimos días por varios gremios periodísticos y organizaciones internacionales defensoras de la libertad de prensa y de expresión, informó el diario La Hora.
En un contexto de violencia generalizada, inestabilidad política y creciente impunidad en América Latina, la libertad de expresión es constantemente violada en los países centroamericanos, donde periodistas son amenazados, atacados, intimidados, secuestrados, torturados y asesinados por razones políticas, monetarias, criminales e ideológicas.
El miércoles 8 de febrero, CNN suspendió en forma indefinida al comentarista Roland Martin por mensajes homófobos que publicó en Twitter durante el partido final del campeonato de fúbol americano (Super Bowl), reportó el Washington Post.
Un equipo de reporteros del periódico venezolano Últimas Noticias fue detenido por la Milicia Bolivariana en un hospital de la capital, Caracas, el miércoles 8 de febrero, reportó el sitio Clases de Periodismo.
Una reforma a la ley de acceso a la información en Guatemala pretende que la información diplomática y militar deje su clasificación como reservada y se convierta en confidencial, lo cual ha generado el rechazo de varias organizaciones, informó el Centro de Reportes Informativos de Guatemala (Cerigua).
Con motivo del Día del Periodista en Colombia, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presentó un informe señalando su preocupación sobre el estado de la libertad de prensa en Colombia. La Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER) también publicó un comunicado de prensa señalando que aunque hubieron menos periodistas asesinados en 2011, aún sigue en aumento la violencia contra periodistas en Colombia.
El reportero político Mário Randolfo Marques Lopes fue asesinado junto a su novia la madrugada del jueves 9 de febrero en la localidad de Barra do Piraí, al interior del estado de Río de Janeiro, informó Diário do Vale. Conocido por sus críticas a las autoridades regionales en su sitio Vassouras na Net, Lopes había sobrevivido a un atentado en su casa en julio de 2011.
Atento a la creciente popularidad de las tabletas, el diario brasileño O Globo lanzó el lunes 30 de enero el primer vespertino digital de Brasil desarrollado para iPad: "O Globo a mais". Con contenido exclusivo, la iniciativa es una señal más del interés de la industria informativa por invertir en nuevas plataformas.