texas-moody

Artículos

Un periodista peruano fue amenazado de muerte si sigue investigando a la alcaldesa Corina de la Cruz, informó la agencia de prensa Inforegion.

“México es un país mágico donde hay asesinatos, pero no hay asesinos”, dijo el poeta mexicano Homero Aridjis para protestar por la impunidad que rige los crímenes contra periodistas, durante un evento convocado por la organización internacional de escritores PEN Club en la Ciudad de México el domingo 29 de enero.

Amenazan de muerte a fotógrafo argentino a través de mensajes de texto anónimos

Un reportero gráfico argentino fue amenazado de muerte a través de mensajes de texto por no representar a una agrupación musical durante el carnaval de Corrientes, Argentina, informó el noticiero CorrientesHoy.

Ola de demandas perjudica la producción de reportajes del sitio brasileño de noticias

El viernes 27 de enero comenzó un maratón de audiencias judiales por los procesos que enfrenta el sitio brasileño de noticias Congresso em Foco, blanco de una ofensiva judicial luego de publicar una serie de reportajes sobre la existencia de sueldos por sobre el límite constitucional en los pagos a políticos, autoridades y empleados de los poderes ejecutivo, judicial y legislativo, informó la propia publicación online.

Detienen a periodista venezolana de televisión durante investigación de daño ambiental causado por petrolera estatal

Un equipo periodístico del canal venezolano Globovisión fue detenido por funcionarios de la Guarda Nacional Bolivariana cuando cubría un derrame de petróleo en la comunidad de Pararí, en el estado de Monagas, informó IPYS-Venezuela/IFEX.

Periodista peruano es amenazado de muerte por investigar a alcaldesa

Un periodista peruano fue amenazado de muerte si sigue investigando a la alcaldesa Corina de la Cruz, informó la agencia de prensa Inforegion.

Justicia militar de Chile condena a policía a 541 días de cárcel por agredir a reportero gráfico

La justicia militar chilena condenó a un policía a 541 días de cárcel por haber agredido a un reportero gráfico de la agencia EFE mientras cubría una protesta en las ciudad de Valparaíso el 21 de mayo de 2008, reportó el diario La Nación.

Fidel Castro acusa a medios extranjeros de mentir sobre la muerte de preso político en Cuba

El líder cubano Fidel Castro despotricó contra la prensa extranjera que publicó sobre la muerte por huelga de hambre del prisionero político Wilman Villar ocurrida el 19 de enero en una prisión de Santiago de Cuba, de acuerdo con el Diario de Cuba.

Arremetida del gobierno ecuatoriano pone en riesgo la Relatoría para la Libertad de Expresión de la OEA

El paquete de recomendaciones para cambiar el sistema interamericano de derechos humanos acogido por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) el miércoles 25 de enero podría limitar y neutralizar la acción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y sobre todo el trabajo de la Relatoría para la Libertad de Expresión.

Preocupados por la libre expresión, usuarios de Twitter convocan protesta ante posible censura en algunos países

En una apuesta para entrar "en países que tienen diferentes ideas acerca de los límites de la libertad de expresión", Twitter anunció que tiene la capacidad de comenzar a censurar mensajes individuales país por país, informó El País. El anuncio desató temores de que el compromiso de Twitter con la libre expresión podría quedar en segundo plano ante la rentabilidad, especialmente dado el papel que jugó Twitter en la llamada primavera árabe y las recientes protestas contra leyes antipiratería en Estados Unidos

Presidente de Honduras propone ley para regular la prensa

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, anunció que enviará una propuesta de ley para regular la prensa durante la inauguración del periodo anual de sesiones del Congreso, de acuerdo con la agencia Associated Press.

Periodista mexicana Lydia Cacho gana otro premio internacional por sus denuncias de pederastia

La periodista mexicana Lydia Cacho, que denunció corrupción en una red de prostitución infantil, y el italiano Roberto Saviano, autor del libro Gomorra, fueron reconocidos por un jurado sueco con el premio Olof Palme 2011, reportó la agencia AFP.

Manifestantes agreden a equipo periodístico de televisora venezolana en campus universitario

Un equipo reporteril de RCTV fue agredido cuando cubría una violenta revuelta en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central da Venezuela (UCV), que comenzó luego de que se dieran a conocer los resultados de la elecciones estudiantiles, informó la organización Espacio Público.