La mañana del miércoles 8 de febrero, un incendio destruyó parte del edificio que alberga al periódico Folha do Boqueirão, en Curitiba (estado brasileño de Paraná), informó el sitio Bonde News.
Los editores de una revista que circula en la turística ciudad de Cancún, México denunciaron que su publicación fue falsificada el domingo 5 de febrero en violación a la ley de imprenta, derechos de autor y de propiedad industrial, según informó NotiSureste.
En Colombia, un ex paramilitar fue condenado a 24 años y dos meses de prisión por el asesinato del periodista Álvaro Alonso Escobar, cometido más de 10 años atrás, reportó la Fundación Para la Libertad de Prensa (FLIP).
El periodista Valdeck Filho fue despedido del programa policial "Na Mira" del canal TV Aratu, en Bahía luego de apoyar a los policías en huelga en ese estado brasileño, informó el sitio Observador Político.
Un periodista hondureño está impedido de viajar a Brasil debido a que el viernes 3 de febrero fue requerido a comparecer en una audiencia judicial, según informó el Comité por la Libertad de Expresión en Honduras (C-Libre).
La ley que limita que periodistas cubran cualquier tipo de información sobre las elecciones en Ecuador entró en vigencia el sábado 4 de febrero de 2012, informó la empresa informativa Agencia de Noticias del Ecuador y Sudamérica (ANDES).
Dos periodistas ecuatorianos tendrán que pagar un millón de dólares cada uno al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por supuesto daño moral tras escribir el libro “El Gran Hermano”, reportó el diario Hoy. Juan Carlos Calderón y Christian Zurita escribieron el libro detallando supuestos contratos que Fabricio Correa, hermano del presidente, mantenía con el Estado.
El premiado fotoperiodista Bryan Patrick fue despedido del Sacramento Bee por manipular sus fotografías, anunció el propio diario el sábado 4 de febrero. Una revisión del trabajo de Patrick reveló que había imágenes alteradas por lo menos a partir de 2009, añadió el periódico.
En un nuevo ejemplo de por qué Estados Unidos cayó 27 puestos en la clasificación anual de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras, en Miami el reportero gráfico Carlos Miller dijo que la policía borró las imágenes en su cámara cuando fue arrestado mientras cubría el desalojo de manifestantes del movimiento Ocupa de la ciudad, informó el Miami New Times.
Las oficinas de TV Oeste, afiliada a la cadena TV Bahia, recibió tres tiros la madrugada del sábado 4 de enero en Barreiras (en el estado brasileño de Bahía), informó el portal G1. De acuerdo con testigos, dos hombres en una motocicleta se acercaron al edificio y realizaron los disparos.
La Red de Periodistas de Juárez registró tres agresiones en una semana de parte de la policía muncipal contra reporteros en Ciudad Juárez, México. El más reciente de ellos ocurrió la noche del viernes 3 de febrero cuando agentes de la policía municipal detuvieron y golpearon a un reportero de El Diario en el estacionamiento de ese periódico, reportaron el sitio de Clases de Periodismo y Objetivo Radio.
La cubana Yoani Sánchez, autora del blog Generación Y y recientemente nominada al Premio Nobel de la Paz por su defensa de la libertad de expresión, no consiguió autorización de las autoridades de Cuba para salir de la isla y viajar a Brasil, reportó la agencia EFE. En su cuenta en Twitter, Sánchez dijo que ésta es la decimonovena vez que se le niega el derecho a entrar o salir de su propio país.