Un periodista fue atacado y terminó con su cámara fotográfica dañada el pasado jueves 19 de enero cuando cubría una protesta en las calles de Teresina (al norte de Brasil), informó TV Piauí. El profesional cree que el agresor era un guardia del Sindicato de Empresas de Transporte Urbano de Teresina.
Según el informe mundial de derechos humanos de la ONG Human Rights Watch (HRW), dado a conocer el domingo 22 de enero, la política del gobierno venezolano apunta a controlar a los medios independentes y al sistema judicial con el fin de silenciar a la oposición, reportó la agencia EFE.
El conglomerado de medios News Corp., del controvertido empresario Rupert Murdoch, y RCN Televisión de Colombia anunciaron una alianza para crear una cadena de televisión en español en Estados Unidos para competir contra Univision y Telemundo, reportó el diario The Wall Street Journal.
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) acaba de publicar un informe criticando al gobierno ecuatoriano por sus múltiples acciones contra la libertad de prensa y expresión en el país.
Se espera que la inversión estadounidense en publicidad online supere a la impresa por primera vez este año, según un estudio difundido el jueves 19 de enero por eMarketer, reportó AdAge, que agregó que esto representaría "un antes y un después para el negocio de los medios".
El precandidato presidencial estadounidense Newt Gingrich se enfrentó con el periodista de CNN John King durante un debate republicano realizado en Carolina del Sur el jueves 19 de enero, y acusó a los medios "destructivos, virulentos, negativos" de hacer "más difícil gobernar este país" reportó Politico.
El gobierno chileno anunció que retirará el proyecto de ley conocido como “Ley Hinzpeter”, el cual permitiría a las autoridades a exigir a los medios de comunicación que entreguen sus archivos informativos sin una orden judicial, informó ANSA.
Un periodista español acusado de explotación sexual de menores en Cuba tras realizar un reportaje para el canal Telecinco sobre la prostitución infantil en la isla, llegó el martes 17 de enero a Madrid después de pasar 17 meses en prisión, de acuerdo con la agencia EFE.
Luego de que el Tribunal Electoral de México ordenó investigar a más de 60 estaciones de radio y televisión por entrevistar a candidatos a la gubernatura del estado de Michoacán, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión envió al Instituto Federal Electoral (IFE) un cuestionario para que se aclaren las reglas para la transmisión de debates en los medios de comunicación, informó el diario Milenio.
Amy Webb no tuvo que mirar muy lejos para encontrar un ejemplo de cómo la iniciativa Spark Camp --una "anticonferencia" que ella ayuda a organizar-- agrupa a la más diversas personas para un intercambio informal de ideas y soluciones de problemas. Co-auspiciado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas y la Escuela de Periodismo de la Universidad de Texas en Austin (UT-Austin), Spark Camp atrajo a un impresionante y variado grupo de individuos que se concentraron por tres días en Austin para discutir
Periodistas de la localidad de Limeira, al interior del estado brasileño de São Paulo, recibieron amenazas de muerte por correo electrónico después de que cubrieran las investigaciones realizadas por la fiscalía estatal a personas y familiares ligadas al alcalde de la ciudad, Silvio Félix, informó el canal Rio Claro.
Según el becario Nieman Carlos Eduardo Huertas, columnista de la revista colombiana Semana y director fundador de Consejo de Redacción (CdR), las redacciones de hoy están atrapadas entre lo que el periodismo solía ser y lo que puede ser en el futuro. Huertas, un participante en el segundo encuentro Spark Camp, realizado entre el 13 y el 15 de enero en Austin, Texas, habló con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas sobre la importancia del periodismo de datos y asistido por computadora.