La agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) otorgaron este jueves 12 de enero los Periodismo Rey de España a cinco periodistas latinoamericanos, de acuerdo con EFE.
Un periodista fue agredido y la tarjeta de memoria de su cámara fue robada por supuestos policías vestidos de civil mientras cubría la represión policial contra una manifestación estudiantil en Teresina, capital del estado de Piauí, la noche de este martes, 10 de enero, informó el Portal O Dia.
Un hombre del estado de la Florida fue arrestado el mes pasado por operar una estación de radio comunitaria ilegal, según NBC-2. Al Knighten, quien enfrenta cargos criminales por realizar transmisiones radiales sin autorización y hasta cinco años de cárcel, no se presentó a la corte para responder a los cargos este lunes, 9 de enero, para poder compartir la historia de la estación de radio en el foro Civil Rights on the Airwaves en Washington, D.C., informó el Ft. Myers News-Press.
La Fiscalía y la policía judicial de Ecuador clausuraron e incautaron equipos de transmisión de la radiodifusora Perla Orense el sábado 7 de enero en la provincia de El Oro, al suroeste del país, reportó la organización Fundamedios.
El periodista José Marcondes es objeto de procesos judiciales movidos por el empresario Aldo Locatelli y por el senador Pedro Taques (PDT/MT), insatisfechos con los artículos de opinión publicados por Marcondes en la prensa de Mato Grosso, informó Mídia News.
Después de que el principal sospechoso de ordenar el asesinato de un periodista paraguayo fuera dejado en libertad el 31 de diciembre de 2011, los autores materiales del crimen también solicitaron su libertad el martes 10 de enero, reportó el diario Vanguardia.
Un tercio de los propietarios estadounidenses de teléfonos celulares inteligentes o dispositivos como tabletas dijeron que habían descargado aplicaciones de noticias en los últimos 30 días, según los resultados recientemente publicados de una encuesta Nielson. Aún así, las aplicaciones de noticias entraron en quinto lugar, detrás de juegos, mapas/navegación, música y aplicaciones para las redes sociales.
Más de 20 policías armados catearon las oficinas de una televisora privada en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, denunció el 1 de enero el Instituto Internacional de Prensa (IPI).
La periodista independiente y defensora de derechos humanos de Honduras, Itsmania Pineda Platero, asegura que recientemente ha recibido constantes llamadas con amenazas de muerte, de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras.
Nuevas tecnologías como Twitter hicieron posible que este error ocurriera a la luz pública pero también permitió corregir el error de manera rápida, según escribió Craig Silverman para Poynter. "El lío ocurrió frente a nuestros ojos, con toda la confusión que ello implica", escribió. "Los errores han sido siempre una parte del periodismo, y siempre lo serán. Las noticias de último momento son una de las oportunidades más comunes para cometer errores. Nuestro nuevo mundo interconectado significa que los errores
La revista colombiana Semana advirtió que una propuesta respaldada por los gobiernos de Venezuela y Ecuador busca debilitar a la Relatoría Especial de la Libertad de Expresión, de la Organización de Estados Americanos.
El primer periodista asesinado en México en 2012 trabajaba para el semanario local La Última Palabra en la ciudad de Cadereyta, un suburbio de la norteña ciudad de Monterrey. También era empleado de la Secretaría de Desarrollo local y voluntario de la Cruz Verde.