texas-moody

Artículos

white man on laptop using the chatgpt website

El Sur Global se enfrenta a “retos más pronunciados” para integrar la inteligencia artificial en el periodismo, según nuevo informe de JournalismAI

JournalismAI preguntó a 105 organizaciones de noticias de 46 países -16 de ellas de siete países latinoamericanos- cómo se está utilizando la Inteligencia artificial en las redacciones. Los resultados de la encuesta exploran la disparidad global de la IA y sugiere la colaboración para superar los retos de la incorporación de esta tecnología en el periodismo.

Edifício em pedra que serve como sede do jornal El Comercio em Lima, Peru

Tras 10 años, juez dictamina que El Comercio tiene monopolio de prensa escrita en Perú; lo despiden poco después

Un juez peruano de primera instancia anuló, luego de un juicio de 10 años, la compra del Grupo Epensa por parte del Grupo El Comercio, alegando que la operación crea un monopolio que amenaza la libertad de expresión. La decisión se considera histórica, pero deberá enfrentar apelaciones en instancias superiores.

People dancing in a salsa party

Laboratorio de Periodismo Performático explora narrativas innovadoras en la frontera entre el periodismo y el arte

El Laboratorio de Periodismo Performático es una propuesta de Revista Anfibia y Casa Sofía que busca nuevas formas de contar historias mediante el desarrollo de una investigación periodística a la par de una propuesta artística. A cinco años de su surgimiento, el proyecto cuenta con dos ediciones en Argentina, una en Colombia y otra en Chile.

Black and white picture of a young woman

“Hago periodismo porque es mi forma de vida”, dice Nayeli Roldán, Mención Especial del Premio Cabot 2023

Nayeli Roldán no hace periodismo para obtener reconocimiento. Desde su infancia, tenía claro que esta profesión sería su camino, a pesar de crecer en un contexto de desigualdad. LatAm Journalism Review conversó con Roldán sobre su reciente reconocimiento y sobre sus planes de seguir haciendo un periodismo riguroso y de servicio.

Cómo utilizar ChatGPT y otras herramientas de IA generativa en tu redacción

Casi 8.000 estudiantes de 157 países ya se han registrado en el curso en línea sobre IA en las redacciones. ¡Inscríbase ya!

Un nuevo curso del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, “Cómo usar ChatGPT y otras herramientas de IA generativa en tu redacción”, está consiguiendo una audiencia global. El curso, que comienza el lunes 25 de septiembre, ya ha atraído a más de 6.800 participantes de todo el mundo y todavía hay tiempo para inscribirse.

Man in navy coat speaks on the microphone and holds a tablet with the other hand

El libro “Máquinas de mentir”, de un periodista uruguayo, analiza las llamadas fake news y la posverdad

El periodista e investigador de medios y plataformas digitales, Daniel Mazzone analiza el rol de los periodistas frente a las noticias falsas y la sociedad digital. Su libro “Máquinas de Mentir” revela nuevas perspectivas de trabajo desde la comunidad periodística y la construcción de un nuevo contrato con la sociedad.

man holding camera and taking picture of woman holding a child inside a boat in a river in the Amazon

Plataforma Amazônia Vox ofrece banco de fuentes y periodistas freelance para promover narrativas de la Amazonía brasileña

La recién lanzada Amazônia Vox busca conectar a comunicadores y especialistas de la Amazonía brasileña con periodistas y medios de otras regiones. La plataforma planea también producir reportajes desde y sobre la Amazonía que destaquen cómo las poblaciones amazónicas han desarrollado soluciones a sus problemas.

Hombre con traje negro y camisa de rayas mirando a la cámara sonriendo en un fondo claro

“Es una región compleja, pero con una prensa muy vibrante”: Carlos Lauría, director ejecutivo electo de la Sociedad Interamericana de Prensa

El periodista argentino Carlos Lauría asumirá como director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa el próximo 12 de noviembre. En entrevista con LJR habló sobre los retos que vienen para él en esta posición y los objetivos planteados para apoyar la libertad de prensa en la región y el empoderamiento de medios.

Social Media Likes, Hearts and Thumbs Ups Background

El proyecto Circuito ayuda a periodistas a entender y a defenderse del mal uso de las normativas de las redes sociales

La organización Linterna Verde lanzó, a finales de 2021, el proyecto Circuito: un centro de recursos para ayudar a creadores de contenido a comprender las normas de copyright de las plataformas y a defenderse en caso de que fueran sancionados por equivocación. Entrevistamos a sus creadores para conocer más.

blonde woman smiling at camera

​​Summer Harlow se une al Centro Knight como nueva directora asociada en un emocionante “regreso a casa”

El Centro Knight para el Periodismo en las Américas se complace en anunciar la contratación de Summer Harlow como su nueva directora asociada y profesora asociada visitante en la Escuela de Periodismo y Medios de la Universidad de Texas en Austin.

MOOC Marco Jurídico

Únete a más de 1.000 participantes del curso gratuito en línea en portugués sobre el marco jurídico para la libertad de expresión

Aún están abiertas las inscripciones para el curso masivo en línea “Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión” ofrecido en portugués por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas y la UNESCO. Este curso masivo, abierto y en línea (MOOC) de cuatro semanas comenzó el lunes 11 de septiembre y continuará hasta el 8 de octubre.

Mexican journalist Emilio Gutiérrez Soto poses with a background of a justice sculpture and a court building.

‘La justicia tardó, pero llegó’, dice periodista mexicano Emilio Gutiérrez Soto, quien logró asilo en EE.UU. tras 15 años de lucha

La Junta de Apelaciones de Inmigración de EE.UU. dictaminó que el periodista Emilio Gutiérrez Soto, a quien se le negó asilo tras huir de México en 2008 por amenazas relacionadas con su trabajo, califica para recibir asilo. Organizaciones creen que la decisión sienta un precedente para la protección a periodistas y la libertad de prensa en la región.