En la ciudad de Torreón, al norte de México, el periódico local sufrió un segundo ataque armado la madrugada del martes 15 de noviembre, según informó la cadena Radio Fórmula.
Después de la divulgación en la prensa de las denuncias de corrupción involucrando al ministro del Trabajo y el Empleo, Carlos Lupi, la dependencia resolvió, por orden de Lupi, filtrar los reportajes que están siendo investigados por las organizaciones de prensa en un blog del Ministerio, informó Terra.
En medio de un creciente clima de tensión social desatada por las protestas estudiantiles que ocurren en Chile desde inicios de año, en algunos casos resultando en hechos violentos contra periodistas, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció nuevas amenazas a la libertad de prensa en el país depués de los ataques de hackers contra tres portales de noticias el pasado 4 de noviembre.
The director of an organization that defends freedom of expression in Ecuador received death threats on Nov. 11, according to a report from the EFE news agency.
Un periodista uruguayo presentó una demanda ante los tribunales para denunciar las torturas que sufrió durante la última dictadura (1973-1985) del país, según información del diario El Comercio del viernes 11 de noviembre.
Los periodistas hondureños Arnulfo Aguilar y Luis Gadalmez han vuelto a recibir amenazas de muerte a pesar de que ambos cuentan con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, según reporta la agencia EFE.
El director de una radio comunitaria de la ciudad de Araçagi, en el estado de Paraíba, intentó apuñalar al presentador de otra radio durante una transmisión en vivo la tarde del sábado pasado, 5 de noviembre, según información del sitio web Focando a Notícia.
Tres periodistas que cubrían una protesta fueron agredidos por manifestantes el miércoles 9 de noviembre, según reporta el Instituto Prensa y Sociedad.
Un joven de 26 años quien cursaba la carrera de periodismo y era productor de un programa de radio local murió la madrugada del miércoles 9 de noviembre en la provincia de Boca Chica, al este de la República Dominicana, según informó Crónica Viva.
Debido a que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, es cada vez más crítico de los medios, la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) emitió en octubre una "resolución de libertad" haciendo un llamado al gobierno para "revertir las tendencias recientes que socavan seriamente la prensa libre e independiente en Ecuador, revocando la difamación criminal, poniendo un alto a todas las formas de acoso contra periodistas y garantizando la independencia absoluta de los medios en el país".
El reportero Guillermo Colina, un camarógrafo y un asistente de la emisora de oposición Globovisión fueron agredidos por simpatizantes de Hugo Chávez mientras cubría una manifestación de pacientes frente a un hospital militar del suroeste de Caracas, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) este lunes, 7 de noviembre. El mismo periodista ya había sufrido un ataque similar el 17 de octubre.
La muerte del camarógrafo Gelson Domingos, baleado la mañana del 6 de noviembre mientras cubría una operación policíaca en una favela de Río de Janeiro, reencendió los cuestionamientos sobre la seguridad de los periodistas en la cobertura de áreas de riesgo, desatados por el asesinato de Tim Lopes en otra favela de Río de Janeiro.