texas-moody

Artículos

ONU y OEA critican total impunidad en los ataques contra la prensa en México

Los relatores para la libertad de expresión de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) señalaron la falta de acciones del gobierno mexicano contra quienes cometen delitos contra la prensa. Durante la presentación del informe Libertad de expresión en México, ambos organismos apuntaron que la violencia contra los periodistas en este país ocupa el primer lugar en el continente y el quinto a nivel mundial, según informó la agencia EFE.

Equipo de TV venezolana de oposición es agredida mientras cubría protestas

Un equipo de reportaje del canal de TV Globovisión fue agredida por un grupo de supuestos funcionarios de la prefectura del municipio de Plaza el pasado miércoles, 19 de octubre, cuando cubrían una protesta de habitantes de la ciudad de Guarenas, cerca de Caracas, según información del Instituto de Prensa y Sociedad.

Periodista es agredido y amenazado luego de denunciar caso de esclavización en Brasil

La tarde de este domingo, 9 de octubre, el periodista Antonio Carlos Ferrari fue agredido y amenazado en un incidente en el municipio de Itaporã, en el estado de Mato Grosso do Sul, informó el sitio web Dourado News.

Periodista pierde contrato en emisora de TV brasileña luego de entrevistar a diputado

Al periodista Paulo Benito le fue cancelado su contrato con TV Allamanda, afiliada del Sistema Brasileño de Televisión (SBT) en el estado de Rondônia, el pasado jueves, 6 de octubre, acusado de "publicitar" a un político, según el sitio web Gazeta de Rondônia.

Columnista brasileño apuñalado a muerte en Brasil

El columnista del diario Jornal Cidade, Carlos Curcio, fue hallado muerto la mañana de este jueves, 13 de octubre, en su apartamento en el municipio de Rio Claro, interior de São Paulo, según el portal Terra.

The Nicaragua Dispatch: Una 'publicación comunitaria' en inglés para la era digital y globalizada

La primera vez que mi esposa me mandó un mensaje instantáneo por Facebook preguntando si quería salir a almorzar, me di cuenta – titubeando con nostalgia – que estábamos a punto de cruzar otro umbral en la era de la comunicación digital. Estaba sentado frente a la computadora en la oficina de mi casa y mi esposa estaba a unos 5 metros de distancia, sentada en el sofá con su portátil. Pude (y quizás debí) haberme volteado y decirle "sí, querida, vamos a cazar unos sándwhiches," pero en vez de eso, di el clavado

SIP: Intentos por silenciar a la prensa van en aumento, especialmente en México, Honduras, Ecuador y Argentina

La 67ª Asamblea General de la Asociación Interamericana de Prensa (SIP) en Lima, Perú, concluyó con la emisión de una serie de resoluciones y conclusiones por parte de la organización, haciendo hincapié en el hecho de que "los intentos por silenciar a la prensa independiente" en América Latina han seguido escalando en 2011, evidenciado por la desenfrenada "violencia física, asesinatos contra periodistas y la impunidad de estos delitos; querellas judiciales, detenciones arbitrarias, ataques verbales, manipulaci

Becan a periodistas de Sudamérica para realizar investigaciones de fondo

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) otorgará 15 becas para realizar un proyecto de periodismo de investigación a profesionales de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. La fecha de solicitudes cierra el próximo 31 de octubre de 2011.

Gobierno de Ecuador impide que periodista salga del país para dar testimonio en Corte Interamericana

El periodista Wilson Cabrera, cuya estación de radio comunitaria clausurada por el gobierno de Ecuador, no pudo viajar hacia Estados Unidos por una orden judicial, reportó el diario El Universo.

Periodistas denuncian restricciones para cubrir primeras elecciones judiciales en Bolivia

La Asociación Nacional de Prensa de Bolivia denunció que las restricciones de un nuevo reglamento de propaganda impidieron que los periodistas cubrieran adecuadamente las primeras elecciones judiciales que se realizaron en este país el domingo 16 de octubre, según informa IFEX.

Reporteros Sin Fronteras premia a locutora por denunciar abusos militares en Honduras

La hondureña Karla Rivas se convirtió el jueves 20 de octubre en la primera mujer periodista en recibir el Premio Peter Mackler de Periodismo 2011 de parte de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Global Media Forum, según reportó RSF.

Amenazan a autor de libro sobre nepotismo del presidente de Ecuador

El periodista Juan Carlos Calderón, co autor del libro El gran hermano, fue amenazado vía telefónica por un desconocido, según reportó el lunes 17 de octubre la organización Fundamedios. La voz del desconocido le advirtió: “será el siguiente”.