En 1995, se consideró un gran insulto que el académico y analista de medios, Sergio Aguayo preguntara cuál era el sueldo del presidente en México.
Plaza Pública es un periódico digital independiente sin fines de lucro que nació en enero de 2011 en Guatemala. El Centro Knight para el Periodismo en las Américas conversó con el periodista Martín Rodríguez Pellecer, fundador y director del proyecto, el cual describe como una plataforma en la que "los ciudadanos discuten, argumentan y se fiscalizan entre sí y al poder". Plaza Pública se ha dedicado a la investigación y cobertura de temas que la prensa tradicional guatemalteca ha considerado tabú: la situació
Sylvia Gereda, una de las fundadoras y directora de elPeriódico de Guatemala decidió renunciar por desacuerdos con otro de los fundadores de la publicación y por considerar que las decisiones tomadas sin su consentimiento comprometen la independencia periodística de este medio, según anunció la periodista en su blog. En una aclaración, Jose Rubén Zamora, editor y fundador de elPeriódico dijo, "No censuré su trabajo ni es cierto que Manuel Baldizón, candidato a la Presidencia, interfiera, menos que sea dueñ
Un empresario turístico de Perú irrumpió violentamente en una iglesia para amenazar a la estación de radio católica Ucamara de la ciudad de Nauta en la zona del Amazonas, para advertirles que no interfieran con sus negocios, según reportó el Instituto Prensa y Sociedad.
Fotógrafos y reporteros de la fronteriza Ciudad Juárez fueron golpeados por agentes de la policía municipal mientras cubrían una manifestación del grupo los Indignados de Ciudad Juárez, México, según reportó El Diario.
Un tribunal penal de Honduras dejó en libertad al principal sospechoso del asesinato del periodista David Meza Montesinos, ocurrido en marzo de 2010, reportó Proceso.
Un articulista de Ecuador denunció que su publicación decidió no publicar uno de sus textos para “evitar problemas de tipo legal”, de acuerdo con la organización Fundamedios.
Human Rights Foundation (HRF) envió una carta a tres magistrados de la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador para solicitarles que acepten un recurso de casación en la sentencia que condena al periodista Emilio Palacio y a los directores del diario El Universo a tres años de prisión y una multa de $40 millones de dólares, informó esta organización no lucrativa con sede en Nueva York y especializada en la protección de los derechos humanos en el continente americano.
Desconocidos balearon un vehículo blanco con el logotipo visible de una televisora local de Córdoba, Argentina, en el que se encontraban a bordo la cronista Gracia Martín y el camarógrafo Raúl Vicessi, de acuerdo con el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Ninguno de los dos periodistas resultó herido durante el ataque, de acuerdo con La Voz.
El periodista José Marcondes fue despedido de la radio en la cual era comentarista político. Recebió amenazas luego de la publicación de un artículo de opinión en que criticó a un político del estado de Mato Grosso, relató Marcondes al sitio web Repórter MT.
Las organizaciones Artículo 19 y Fundar de México urgen limitar el gasto del gobierno en comunicación social y publicidad a unos días de que se debata el Presupuesto de Egresos 2012 en la Cámara de Diputados, de acuerdo con el sitio Avance MX.
Tras seis meses en la cárcel, la Corte Suprema de Lima, Perú, absolvió al periodista Paul Garay Ramírez, quien cumplía una sentencia de 18 meses en prisión por presunta difamación, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).