La policía detuvo a dos sospechosos por el asesinato de dos reporteras en la Ciudad de México, de acuerdo con el diario El Universal. Las indagaciones apuntan a que Marcela Yarce y Rocío González Trápaga fueron citadas la noche del 1 de septiembre para intercambiar un millón de pesos por su equivalente en dólares en un predio abandonado, donde fueron asesinadas, informó la agencia EFE.
La Directora-General de la UNESCO, Irina Bokova, condenó el asesinato del periodista brasileño Valderlei Canuto Leandro, muerto con ocho tiros por hombres no identificados el 1º de septiembre, en la ciudad de Tabatinga, estado de Amazonas, informó el sitio de la organización este domingo, 2 de octubre.
Al negar que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, había sido apresuradamente internado en Caracas, el ministro de Información y Comunicación del país, Andrés Izarra, atacó a los periodistas de El Nuevo Herald de Miami, diario de los Estados Unidos en español responsable de la divulgación de la información, informó la agencia AFP.
El vicepresidente de comunidades de Yahoo, Luke Beatty, anunció el lanzamiento de una versión brasileña de la Yahoo Contributor Network, red de periodismo colaborativo hasta ahora disponisble sólo en los Estados Unidos, informó IDG Now!
El presidente de El Salvador y ex periodista Mauricio Funes, realizó sus observaciones al decreto que despenaliza los delitos de calumnia, difamación e injuria en el Código Penal, según informó El Diario de Hoy el sábado 1 de octubre.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, amenazó con demandar de nuevo al diario El Universo tras la publicación de una provocativa carta escrita por una asambleísta, de acuerdo con la organización Fundamedios.
Con tres periodistas asesinados, uno encarcelado, algunos amenazados de muerte y otros dos sentenciados por supuesta difamación, Perú conmemoró el sábado 1 de octubre el Día del Periodista.
La organización Foro Penal Venezolano pidió, en una carta, que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos envíe un observador a Venezuela, para acompañar la situación del periodista Leocenis García.
Dos locutores de radio de la provincia de Salta, al norte de Argentina, han recibido amenazas de parte de un vendedor local de drogas, de acuerdo con el Fondo de Periodismo Argentino.
Periodistas, reconocidos académicos y expertos en telecomunicaciones en México crearon la asociación “Ya Basta de los Abusos de Televisa” con la finalidad de denunciar campañas mediáticas y la manipulación de información de la televisora mexicana.
Rafael Correa expresó su furia contra la prensa durante un discurso en el Foro de Líderes Mundiales en la Universidad de Columbia en Nueva York.
Por segundo año consecutivo, el periódico argentino La Nación se llevó el mayor galardón para un portal grande en un idioma que no sea inglés en los premios de Periodismo Online 2011, informó NetNewsCheck.