Un juez dictó orden de prisión en contra de un comunicador social y otros 16 dirigentes ambientalistas en Honduras.
El Congreso peruano investigó las llamadas telefónicas de un grupo de periodistas que denunciaron en 2008 un caso de corrupción que comprometió a varios altos funcionarios del gobierno del entonces presidente Alan García, reveló el diario La República.
La prensa venezolana reportó 87 denuncias por agresiones, intimidaciones y censura entre enero y julio de 2011, de acuerdo con un informe reciente de la asociación de derechos humanos Espacio Público.
La Comisión de Estrategia Digital de la Asociación Nacional de Periódicos (ANJ por su sigla en portugués) evalúa unificar la distribución de las ediciones digitales de los periódicos brasileños para tabletas, según el sitio Teletime.
El homicidio del periodista político Auro Ida, asesinado a tiros la noche del 21 de julio en Cuiabá, Brasil, está próximo a ser resuelto, según el secretario de seguridad de Mato Grosso, Diógenes Curado.
Los grupos paramilitares representan una de las principales amenazas contra la prensa en Colombia, donde se registraron 84 agresiones y acoso a periodistas en el primeros siete meses del año que dejaron un total de 104 víctimas.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció a los ganadores de los premios que que la organización entrega cada año en reconocimiento a la excelencia periodística y la defensa de la libertad de expresión en el continente.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) propone 12 recomendaciones para cubrir las elecciones primarias del 14 de agosto de 2011.
La policía nicaragüense disparó a la camioneta del editor jefe del diario La Prensa en Managua, Eduardo Enríquez, y luego le detuvo durante alrededor de 12 horas por haber obstruído una caravana que transportaba al presidente del Consejo Supremo Electoral y "puesto en peligro la vida de oficiales" que le protegen, informó el propio periódico.
Un tribunal peruano de segunda instancia rebajó la pena de prisión al periodista Paul Garay, pero confirmó que deberá seguir en la cárcel.
El proyecto de ley 84/99, que tramita el congreso brasileño con carácter de urgencia, limitará significativamente la libertad de los usuarios de internet, además de amenazar su privacidad, advirtió el Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor.
Desconocidos arremetieron a tiros contra el canal Vive TV en el estado de Zulia, en el oeste de Venezuela, el domingo 31 de julio, dejando a dos personas heridas, reportó El Universal.