El cadáver de un periodista de Sinaloa, México, fue hallado con un balazo en la cabeza el jueves 25 de agosto reportó Associated Press.
El Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Ecuador terminó unilateralmente el contrato de concesión de una televisora en la provincia amazónica de Morona Santiago, en el sur del país, según informa la organización Fundamedios.
El actual senador y ex presidente brasileño Fernando Collor de Melo defendió el que se mantengan en reserva eterna los documentos considerados “ultrasecretos” en un reporte que plantea enmiendas al proyecto de ley de acceso a informaciones públicas, informó el diario Folha de S. Paulo.
La serie de protestas en Chile, con demandas que van desde una mayor inversión en educación superiori hasta mejores condiciones de trabajos en minas, podría ayudar a romper el oligopolio de medios ene el país, plantea un nuevo informe de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
El ex presidente de Colombia descalificó a los periodistas del diario Washington Post que escribieron un artículo que implica al gobierno de Estados Unidos en abusos de poder cometidos en este país, reportó el diario El Colombiano.
Stevie Gamboa Valladares presentó una carta para excusarse porque no podrá realizar esa labor debido a “razones adquiridas con antelación a mi encargo de conjuez”, según el portal Buró de Análisis Informativo.
Un ranking en línea para evaluar el desempeño de los diputados estatales de Santa Catarina (en el sur de Brasil) no duró más de un día.
Un periodista fue secuestrado en México la mañana del miércoles 24 de agosto cuando se dirigía a las instalaciones de la emisora de radio donde trabajaba, según reporta el diario El Debate del noroccidental estado de Sinaloa. Humberto Millán, locutor de Radio Fórmula y director del diario digital independiente A Discusión en la ciudad de […]
La corresponsal en la ciudad de Medellín para el diario El Espectador, Mary Luz Avendaño abandonó Colombia debido a a las amenazas e intimidaciones que ha recibido y que representaban un riesgo para su vida, informó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
El ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo, afirmó que el texto con el marco civil para internet está listo y será enviado en breve al Congreso, informó el diario Folha de S. Paulo.
La empresa J.L. Editora, que publica el diario Folha do Espírito Santo y los periodistas Jackson Rangel Vieira y Higner Mansur fueron condenados por el Tribunal Superior de Justicia a pagar una indemnización por daños morales al juez Camilo José D'Ávila Couto, informó el sitio del tribunal.
Carlos Alberto Medina Polanco, hermano del periodista asesinado Héctor Francisco Medina Polanco, denunció haber recibido amenazas de muerte en San Pedro Sula, según reporta C-Libre.