texas-moody

Artículos

Tribunal rechaza demanda de militar por calumnia contra diario en El Salvador

Un tribunal de El Salvador rechazó iniciar un proceso judicial por calumnias en contra del diario La Prensa Gráfica al desestimar una demanda interpuesta por un militar a raíz de una nota publicada por el periódico que le vinculaba con un cartel mexicano de drogas, reportó El Mundo.

Sospechoso de asesinar a periodista político es detenido y luego liberado en Brasil

El sujeto acusado de asesinar al periodista político Auro Ida fue detenido por la policía el lunes 25 de julio, en el mismo barrio donde ocurrió el crimen en la ciudad de Cuiabá, reportó G1. Poco tiempo después, el sospechoso, de 19 años, fue puesto en libertad tras no haber sido reconocido por la novia de la víctima, principal testigo del homicidio, según el portal Terra. La policía dijo que, a pesar de haber sido liberado, el joven continuará siendo investigado.

Senado brasileño archiva solicitud de censura contra parlamentario que amenazó a periodista

El presidente del Senado en Brasil, José Sarney, ordenó archivar la solicitud de advertencia y censura contra el senador Roberto Requião, quien arrebató una grabadora de las manos de un reportero, luego confiscó la cinta y amenazó con golpear al profesional durante una entrevista en abril pasado, reportó G1.

Militar en retiro es juzgado por tortura y muerte de periodista durante la dictadura brasileña

Cuarenta años después del arresto del periodista Luiz Eduardo Merlino, torturado y asesinado en un centro de detención de la dictadura militar brasileña (1964-1985), será juzgado Carlos Alberto Brilhante Ustra, un coronel de ejército en retiro sindicado como el responsable de la muerte del periodista, informó Correio do Brasil.

Cierran caso por injurias contra presidenta del Colegio de Periodistas de Panamá

Un tribunal cerró de manera temporal un caso en contra de la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas de Panamá, Grisel Bethancourt, por injurias y calumnias a raíz de la publicación de una nota con información judicial sobre el asesinato de una niña, reportó TVN Noticias.

Ciudadano pide enjuiciar a presidente de Ecuador por injurias; Congreso rechaza la petición

Cuando los ánimos aún seguían caldeados por el fallo judicial que condenó a los directivos y un columnista del diario El Universo a tres años de cárcel y al pago de una indemnización de 40 millones de dólares por injurias contra el presidente Rafael Correa, un ciudadano solicitó enjuiciar al mandatario por el mismo delito a raíz de comentarios vertidos sobre su persona, reportó Hoy.

Reportera policial es séptima periodista asesinada en México en 2011

La periodista Yolanda Ordaz, quien se encontraba desaparecida desde el domingo, fue hallada muerta en Veracruz, México, el martes 26 de julio, reportó la prensa local. Ordaz, quien cubría la fuente policial para el periódico Notiver, uno de los más importantes en el Golfo de México, es la segunda reportera del medio que es asesinada en las últimas cinco semanas y la séptima periodista víctima de la violencia --a la que la prensa mexicana debe enfrentarse a diario-- en 2011.

Proyecto de ley en Brasil busca hacer obligatorio el seguro de vida para periodistas en actividades de riesgo

Una propuesta en trámite en la Cámara de Diputados de Brasil pretende obligar a las empresas periodísticas a contratar un seguro de vida para periodistas transferidos a áreas en conflicto, con pólizas relativas a riesgos de muerte e invalidez, informó la Agência Câmara.

Ante sombrío panorama para la prensa por presiones del crimen organizado en Paraguay, RSF pide reformas

Aunque la violencia contra la prensa en Paraguay no se acerca a los niveles de México, Honduras o Colombia, los periodistas en el país corren riesgos a diario, especialmente en zonas fronterizas controladas por mafias internacionales del contrabando, y desarrollan su trabajo solos y sin recursos ante fuentes a menudo gangrenadas por la corrupción, según un informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Congreso cambia pena de cárcel por multas a delito de difamación en Perú

El Parlamento de Perú aprobó un dictamen que elimina la pena de cárcel para el delito de difamación y establece, en su lugar, multas y prestación de servicios a la comunidad, reportó Perú.com. La decisión fue adoptada el jueves 21 de julio por la Comisión Permanente del Congreso, pero aún debe ser promulgada por el Ejecutivo, advirtió El Comercio en una editorial.

Periodistas denuncian persecución y censura en estado brasileño de Paraíba

Un grupo de periodistas en el estado de Paraíba (en el noreste de Brasil) entregó el 20 de julio una carta-denuncia al capítulo local del Colegio de Abogados de Brasil y a la Asociación Paraibana de Prensa en la que alegan persecuciones y restricciones a la libertad de expresión en el estado, informó el portal Paraíba 1.

Periodista es asesinado a tiros en el centro-norte de Brasil

El periodista Auro Ida, de 53 años, murió baleado la madrugada del viernes 22 de julio cuando llegaba a casa de su novia en un barrio en Cuiabá, la capital del estado brasileño de Mato Grosso, reportó G1.