texas-moody

Artículos

Autoridades venezolanas inician nuevo proceso en contra de canal de TV opositor Globovisión

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Venezuela inició un nuevo procedimiento administrativo contra la televisora privada Globovisión, por “incitar al odio” al cubrir un motín carcelario, ocurrido a mediados de junio en el norteño estado de Miranda que dejó varios muertos, reportó el periódico El Tiempo.

Bloguero brasileño es amenazado de muerte después de acusar a policía de integrar milicia

Antuérpio Pettersen Filho, bloguero en el estado de Espírito Santo y editor del diario electrónico Grito Cidadão, recibió amenazas de muerte luego de publicar una denuncia sobre la supuesta formación de una milicia que involucraba a un oficial de la policía civil brasileña, reportó el blog Vi o Mundo.

Fundador del Centro Knight recibe homenaje en Congreso de Periodismo Investigativo en Brasil

“Apasionado y visionario”. Para el presidente de la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji), Fernando Rodrigues, son estas características mencionadas por el estadounidense Brant Houston las que resumen el motivo del homenaje a Rosental Calmon Alves, el fundador y director del Centro Knight para el Periodismo en las Américas. El reconocimiento tuvo lugar durante el segundo día del 6º Congreso Internacional de Periodismo Investigativo organizado por Abraji, el pasado 1º de julio.

La ONU critica a Brasil por falta de transparencia

El pasado 30 de junio, la alta comisaria de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, criticó la resistencia de Brasil a lidiar con su pasado y la forma en la cual están siendo tratadas las informaciones del Estado, reportó el diario Estado de S. Paulo.

Congreso Internacional de Periodismo Investigativo en Brasil tiene récord de participación

Con más de 800 inscritos, el 6º Congreso Internacional realizado entre el 30 de junio y el 2 de julio por la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji) superó a las ediciones anteriores en tamaño y participación de periodistas. Más de la mitad de los presentes eran profesionales de todas las regiones del país que llegaron hasta São Paulo para presenciar el encuentro y consolidarlo como el principal en su tipo en Brasil.

Periodistas brasileños debaten sobre la reinvención de las noticias en línea

Discutir sobre las innovaciones de medios, tecnologías, lenguajes y plataformas se ha convertido en una rutina en la carrera periodística desde el surgimiento de internet. Estos fueron los temas centrales del 6º Congreso de Periodismo Investigativo realizado entre el 30 de junio y el 2 de julio por la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo. Las mesas redondas y charlas abordaron variados temas, desde el formato de las noticias en dispositivos móviles hasta el ejercicio del periodismo independiente en la

Asesinan a periodista testigo en casos de corrupción en Colombia mientras amenazas contra la prensa se disparan

El periodista independiente Luis Eduardo Gómez, quien era testigo de la Fiscalía en una investigación sobre los vínculos entre políticos y paramilitares, fue asesinado por dos desconocidos que le dispararon desde una motocicleta el jueves 30 de junio en Arboletes, Antioquia, en el noroeste de Colombia, informaron El Espectador y la Fundación Para la Libertad de Prensa (FLIP).

Congreso de Costa Rica archiva proyecto de ley de libertad de expresión y prensa

El Congreso de Costa Rica votó por archivar el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Prensa, que pretendía actualizar la Ley de Imprenta de 1902 y cuya aprobación estaba a la espera desde hace varios años, informó la radio Monumental.

Autoridades mexicanas ofrecen un cuarto de millón de dólares por información sobre asesino de periodista

El gobierno del estado mexicano de Veracruz ofreció una recompensa de poco más de un cuarto de millón de dólares (3 millones de pesos mexicanos) por informaciones sobre el paradero del asesino de un periodista, reportó El Universal.

Justicia brasileña condena a la revista Veja por asociar a musulmanes con terrorismo

La revista Veja y la Editora Abril fueron condenadas a publicar una réplica por un reportaje en el que vinculó a islámicos con el terrorismo, informó el sitio Última Instância.

Diputados bolivianos incluirán sugerencias del público en proyecto de ley de telecomunicaciones

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados de Bolivia anunció que incluirá las recomendaciones del público en un proyecto que sustituirá a la iniciativa original de ley de telecomunicaciones que impulsa el gobierno, y que ha sido criticada por organismos de defensa de la libertad de prensa a raíz de ciertos artículos que podrían restringir la libertad de información, reportó Los Tiempos.

Periodistas son amenazadas de muerte en Colombia y México tras publicar notas sobre tráfico de drogas y personas

Las periodistas Mary Luz Avendaño, corresponsal en Medellín del diario El Espectador de Colombia, y Lydia Cacho, reportera investigativa mexicana, recibieron amenazas de muerte tras publicar notas sobre tráfico de drogas y de personas, respectivamente, reportaron IFEX y Artículo 19.