Luis Horacio Nájera recibió una beca para estudiar un postgrado en una prestigiosa universidad en Canadá, el país que concedió asilo al periodista mexicano hace más de dos años, reportó IFEX.
La Unesco y la Contraloría General de la Unión (CGU) realizarán el 7 y 8 de julio en Brasilia, la capital de Brasil, un seminario sobre la política de acceso a informaciones públicas, informa el sitio de CGU.
Desconocidos arrojaron una bomba incendiaria y quemaron una camioneta del programa de televisión Juez Justo TV, que conduce el ex coronel de policía Benedicto Jiménez, informó Panamericana Televisión. El atentado ocurrió en Lima, la capital de Perú, la madrugada del miércoles 29 de junio.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) denunció una serie de amenazas y ataques anónimos en contra de un periodista en el sur de Argentina, reportó Diario Uno. Mario Sánchez, reportero de radio y además miembro de la directiva del sindicato de prensa en Neuquén, en la Patagonia argentina, sufrió recientemente el robo e incendio de su casa y, pocos días después, recibió llamadas telefónicas intimidatorias, un mensaje con una amenaza de muerte y desconocidos arrojaron botellas con combustible en el patio de
Algunos medios de comunicación en Perú interpretaron como amenazas veladas a la libertad de expresión las palabras del presidente electo Ollanta Humala sobre el tema durante una visita a Ecuador en la que se reunió con Rafael Correa, el gobernante ecuatoriano que mantiene una tensa relación con la prensa, a la que tilda de "corrupta".
El Congreso de Chihuahua, un estado mexicano situado en la frontera con Estados Unidos que se ha convertido en los últimos años en el más violento del país a causa del narcotráfico, aprobó una ley de protección para el secreto periodístico, la primera legislación de este tipo en México, informó El Diario de Ciudad Juárez.
El periodista brasileño Allan de Abreu fue acusado por la policía federal por presuntamente difundir información secreta sobre una investigación tras negarse a revelar sus fuentes para un artículo sobre corrupción en la ciudad brasileña de São José do Rio Preto, en el estado de São Paulo, reportó Diário da Região, el periódico donde trabaja Abreu.
El Estado dominicano se sentará en el banquillo de los acusados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la desaparición forzada del periodista Narciso González hace 17 años, durante el gobierno del presidente Joaquín Balaguer ((986-1996), reportó DiarioLibre.com.
Profesionales del canal brasileño SporTV fueron agredidos por aficionados del club argentino River Plate, en Buenos Aires, luego de la derrota del equipo por 2 a 0 ante Belgrano, informa Terra.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, puso en duda la independencia de algunas organizaciones no gubernamentales (ONGs) en el país, a las que acusó de recibir financiamiento de la agencia de Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID por su sigla en inglés), entre ellas la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (FUNDAMEDIOS) y el movimiento Participación Ciudadana, que han sido críticas de la política comunicacional de su gestión, reportó el diario Opinión.
Un periodista resultó herido de gravedad, con una lesión en el cráneo y una cortada de 12 centímetros en su rostro, en un confuso incidente ocurrido el domingo 19 de junio en en el sureño estado mexicano de Chiapas, informó El Economista. Otro reportero fue mencionado como posible autor intelectual de la agresión.
Algunos investigadores vinculan la existencia de una ley de acceso a la información pública en un país con su desarrollo económico y social. Después de todo, el primer país en promulgar una ley de acceso fue Suecia, que ostenta índices positivos de desarrollo humano. El segundo fue Finlandia, también reconocido como uno de los mejores lugares del mundo para vivir. Estados Unidos fue el tercer país en adoptar una ley general sobre el acceso a la información pública.