Una investigación interna de la Policía Civil de São Paulo determinó, tres años después del inicio del caso, que el arresto del reportero Roberto Cabrini fue fruto de un montaje de policías civiles, informó Folha de S. Paulo. El periodista, que actualmente conduce el programa Conexão Repórter, en la televisora SBT, permaneció detenido por dos días acusado de portar diez bolsas de cocaína en su automóvil en abril de 2008.
El asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral tras un concierto en Guatemala el sábado 9 de julio puso al país centroamericano bajo la lupa internacional. Aunque las autoridades venían dando aviso de crecientes niveles de violencia, la situación de Guatemala permaneció opacada en comparación con la devastación que ha causado en México las disputas entre bandas del narcotráfico y la guerra antidrogas del gobierno, con sus más de 35,000 muertos. A pesar de que los homicidios de periodistas en Guatemala no so
El periodista Hans Francisco Andrade Chávez, ex conductor de un noticiero local de la filial de América TV en Chepén, en el norte de Perú, fue condenado a dos años de prisión por una supuesta difamación agravada, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). Andrade es el más reciente caso en Perú de un comunicador sentenciado por delitos de ofensas a la reputación de terceros y el segundo en 2011, tras la condena en abril a 3 años de cárcel contra el periodista Paul Garay por presuntamente difamar a un fi
Los empleados de la agencia estadounidense de noticias Associated Press han sido advertidos de no compartir sus opiniones en las redes sociales para que no dañar la reputación de la agencia, creada hace 165 años, reportó Poynter.
En su blog en el portal Luis Nassif, el periodista Ricardo Gomez Filho alega que fue despedido del diario paulista Folha Metropolitana el 7 de julio a pedido del diputado Carlos Roberto de Campos.
Entre 2005 y 2009, la circulación promedio de diarios pagados creció un 5 por ciento en Sudamérica y cayó un 11 por ciento en Norteamérica, informó la revista The Economist en un reciente reporte que también conectó los cambios en circulación a las tasas de aceptación de las redes sociales.
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su nombre en inglés) celebró el arresto de un grupo de cinco sospechosos de asesinar al periodista comunitario Edinaldo Filgueira, bloguero y dirigente del Partido de los Trabajadores en el estado de Rio Grande do Norte.
En un intento por salvar al periódico de la millonaria demanda que enfrenta de parte del presidente de Ecuador, Rafael Correa, a causa de una columna editorial que escribió, Emilio Palacio anunció su renuncia al cargo de editor de opinión de El Universo, reportó Terra.
Tras una investigación de poco más de seis semanas, la policía venezolana concluyó que el asesinato del periodista Wilfred Ojeda fue a causa de una venganza por una deuda financiera y no tuvo relación con su actividad periodística, reportó ACN.
Primero fue la acusación contra un periodista que se negó a revelar sus fuentes y publicó en el Diário da Região informaciones de grabaciones telefónicas secretas realizadas en el marco de una investigación judicial en São José do Rio Preto. Ahora la Policia Federal dice que acusará también al editor del mismo periódico, reportó Folha de S. Paulo.
Tras una serie de despidos y renuncias de periodistas denunciando censura en sus respectivos medios durante la campaña electoral en Perú, la repentina cancelación de uno de los programas periodísticos más vistos y con mayor credibilidad en el país abrió un debate sobre la libertad de expresión y el papel de los monopolios privados de prensa en el derecho de información de los peruanos.
El periodista Mário Randolfo Marques Lopes, dueño del periódico digital Vassouras na Net, fue baleado la tarde del 6 de julio en su residencia en el municipio de Vassouras, al interior del estado de Río de Janeiro, reportó el sitio Diário do Vale.