texas-moody

Artículos

Citan a general en proceso para esclarecer secuestro y abuso sexual de periodista en Colombia

Un general retirado de la policía fue llamado a declarar en el marco del proceso judicial para esclarecer el secuestro y abuso sexual que sufrió la periodista colombiana Jineth Bedoya el año 2000, informó la agencia Associated Press (AP).

Gobierno brasileño aplaza votación de ley de acceso a la información ante presión de senador

El senador y ex presidente Fernando Collor de Mello, arruinó una vez más los planes del gobierno brasileño de aprobar una ley que regula el acceso a documentos secretos, informó iG. Aunque estaba previsto que la normativa fuera aprobada el 18 de mayo, el proyecto corre el riesgo de volver a la Cámara de Diputados si el Senado aprueba hacer cambios al texto.

Denuncias de agresiones y censura se multiplican en Perú mientras se acerca segunda vuelta electoral

Dos reporteros fueron golpeados por los guardaespaldas de una candidata presidencial en Perú mientras otros dos periodistas denunciaron amenazas y censura en un ambiente donde la tensión se multiplica a medida que la segunda vuelta electoral para elegir presidente se acerca, reveló la prensa local.

Sitio de noticias brasileño adopta reglas para el uso de redes sociales por parte de periodistas

Siguiendo la tendencia de medios internacionales, el sitio de noticias UOL dio a conocer a sus periodistas un conjunto de normas para el uso de redes sociales, según el blog Liberdade Digital.

Diario argentino Clarín recibe premio de libertad de prensa de la Asociación Nacional de Diarios de Brasil

La Asociación Nacional de Diarios de Brasil (ANJ, por su nombre en portugués) anunció que entregará el Premio a la Libertad de Prensa 2011 al diario argentino Clarín, reportó la agencia EFE.

Reporteros protestan contra restricciones a la cobertura policial en el noreste de Brasil

Periodistas de Campina Grande, capital del estado brasileño de Paraíba (en el noreste de Brasil), protestaron el 17 de mayo en la sede de la alcaldía contra las restricciones adoptadas por las policías militar y civil, además del Instituto de Medicina Forense, respecto al acceso a la información sobre hechos policiales en la ciudad, informó el sitio PB Agora.

México libera a periodista detenido durante tres años por sospechas de nexos con el narcotráfico

Las autoridades mexicanas liberaron al periodista y fundador del diario El Tiempo, Jesús Lemus Barajas, quien permaneció detenido durante tres años por sospechas de mantener vínculos con el narcotráfico cuando investigaba la actividad de los llamados carteles de las drogas en el país, reportó la agencia EFE.

Fotógrafa es detenida durante protesta contra hidroeléctricas en Chile

La fotógrafa Marcela Rodríguez, colaboradora del diario electrónico Mapuexpress, fue detenida por la policía chilena, y denunció haber sido víctima de maltratos, cuando cubría una manifestación en la sureña ciudad de Temuco en contra de la construcción de represas hidroeléctricas en la Patagonia chilena, informó Periodistas en Español.

Asesinan de tiro en la cabeza a periodista en Venezuela

El periodista y activista político Wilfred Iván Ojeda Peralta fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza y con signos evidentes de maltrato en el municipio de Revenga, en el estado de Aragua, ubicado en el centro norte de Venezuela, reportó Noticia al Día.

Bloguero brasileño usa las redes sociales para burlar censura impuesta por orden judicial

El periodista Esmael Morais, cuyo blog fue censurado por orden judicial a pedido de Beto Richa, el gobernador del estado de Paraná en Brasil, lanzó el 16 de mayo una columna diaria que será distribuida a través de las redes sociales, informó el Blog do Miro.

MVS Radio es primera emisora comercial mexicana en crear figura de defensor del oyente

Multivisión (MVS), la misma emisora mexicana que despidió a una periodista en febrero de 2011 por comentar sobre denuncias de la oposición acerca de supuestos problemas del presidente Felipe Calderón con el alcohol, estableció la figura del defensor del oyente, reportó El Informador.

Tribunal peruano inicia nuevo juicio por homicidio de periodista en 2004

El Tribunal Penal de Lima, Perú, inició un nuevo juicio por el asesinato del periodista Alberto Rivera, quien fue acribillado por sicarios en abril de 2004 tras denunciar a un alcalde por corrupción, informó La República.