Lo que iba a ser apenas un debate sobre el Medio Oriente en el programa Manhattan Connection, del canal Globonews, terminó creando una crisis diplomática entre Brasil y Jordania. El periodista Caio Blinder llamó a la reina Rania de Jordania “piraña” al comentar sobre las primeras damas de la región, informó el Portal R7.
El periodista italiano Giovanni Proiettis, quien había residido en el sureño estado mexicano de Chiapas durante 18 años, fue expulsado de México el viernes y subido a un avión para su deportación inmediata a su país de origen, reportó Proceso.
El destacado periodista brasileño Fernando Rodrigues, quien ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y columnista, y becario Nieman en 2007, ha jugado un papel fundamental en los esfuerzos para que Brasil promulgue finalmente una ley de acceso a la información. Rodrigues es el presidente de la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji) --uno de los mayores grupos de periodismo de investigación del mundo-- y desempeñó también un papel clave en el lanzamiento en 2004 del Foro por el Derecho
El gobierno de Ecuador rechazó un informe sobre libertad de expresión en el país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le acusó de interferir en los asuntos internos de la nación, reportó Terra.
El asesinato del periodista Francisco Javier Ortiz Franco, editor general del semanario mexicano Zeta, fue ordenado por Javier Arellano Félix, el entonces líder del denominado cartel de Tijuana, la organización criminal que controla el narcotráfico en la ciudad mexicana de la frontera con Estados Unidos, confesó un sicario.
La violencia en Saltillo se ha acentuado en los últimos meses, lo que nos ha colocado frente a nuevas situaciones de riesgo donde las redes sociales están siendo una válvula de escape ante el silencio que exigen los grupos criminales. No es una alternativa deseable pero ante la falta de garantías para ejercer el periodismo en Coahuila [México], no hubo más remedio.
Defensores de la libertad de prensa en Colombia solicitaron a la Fiscalía que declare como crímenes de lesa humanidad los asesinatos de dos periodistas que investigaban una masacre en 1991, reportó IFEX.
El gobierno colombiano aclaró que el proyecto de ley que busca castigar a los funcionarios públicos que filtren información no se aplicará a los medios de comunicación y recalcó que los periodistas están amparados por un fuero especial, reportó El Tiempo.
Ante las amenazas y peligros que enfrentan los periodistas mexicanos a diario a raíz de la violencia que azota al país, han surgido varias iniciativas que intentan protegerlos: coberturas grupales de los temas más candentes, chalecos antibalas por si toca fuego cruzado y hasta el más completo silencio informativo sobre ciertos sucesos. La más reciente, un acuerdo para unificar criterios en la cobertura de la violencia del narcotráfico.
El periodista Luis Zabala Farell, quien está tras las rejas desde mediados de enero acusado de incitar a la violencia desde una radioemisora, denunció que una audiencia para definir su situación judicial ha sido demorada de manera intencional por los demandantes para prolongar su tiempo en prisión y evitar que vuelva al trabajo, reportó IFEX.
Un equipo periodístico de TV Liberal fue detenido por policías militares en el municipio de Acará, en el interior del norteño estado de Pará, la mañana del 12 de abril, reportó el Portal ORM. El periodista Guilherme Mendes, el camarógrafo Carlos Batista y el asistente Edmilson Luz realizaban un reportaje sobre la precariedad de la salud pública local y escuchaban las denuncias de dos usuarios en una de las postas de la ciudad cuando fueron abordados por la policía.
Nueve periodistas de todo el mundo, incluyendo dos que trabajan en América Latina, fueron nombrados becarios Knight internacionales para el período 2011-2012, informó el programa. Los becarios estadounidenses serán anunciados el 2 de mayo.