texas-moody

Artículos

Juez impide a periodistas cubrir declaración ante justicia de empresario de medios en Brasil

Un juez federal impidió a los periodistas de TV RBA y del periódico Diário do Pará cubrir la declaración ante la Justicia Federal de Rômulo Maiorana Jr., presidente del mayor grupo de comunicación del norte del país, por un caso de fraude, informó el Diario Online.

Periodistas que cubrían manifestación contra prohibición de marcha en Brasil son agredidos por la policía

Gases lacrimógenos y balas de goma fueron utilizadas contra los manifestantes y periodistas que cubrían una manifestación en defensa de la libertad de expresión en la ciudad industrial de São Paulo, Brasil, el sábado 21 de mayo de 2011, según reportó IG.

Empresario de medios brasileño es acusado de lavar dinero

El Ministerio Público Federal denunció ante la justicia el 20 de mayo a João Dorileo Leal, superintendente del Grupo Gazeta, el mayor conglomerado de comunicación del estado de Mato Grosso por estar involucrado en supuesto lavado de dinero, informó el Folha de S. Paulo.

Encuentran muerto a periodista, con heridas de arma blanca, en Guatemala

El periodista Yensi Roberto Ordóñez fue hallado muerto dentro de un vehículo y con heridas de arma blanca en el municipio de Nueva Concepción, en el departamento de Escuintla, en el sur de Guatemala, informó la agencia EFE.

Gobierno español intercede en favor de periodista encarcelado en Cuba

El gobierno español dijo que inició una serie de gestiones en favor del periodista Sebastián Martínez Ferraté para aclarar los motivos de su detención desde hace 10 meses en Cuba sin que aún se presenten cargos en su contra, reportó la agencia Associated Press (AP).

Fiscal demanda por injurias a grupo de medios y radio denuncia intento de despido masivo en Ecuador

Dos medios ecuatorianos denunciaron nuevas agresiones, que en un caso involucra a una autoridad, en un intento por silenciar contenidos que han molestado a algunos sectores, reseñaron organizaciones de defensa de la libertad de prensa en el país. La noticia se produce en momentos en que el gobierno publicó los resultados oficiales de la consulta del 7 de mayo sobre regulaciones a la prensa y reformas a la justicia, que muestran un estrecho resultado del Sí a los cambios.

Citan a general en proceso para esclarecer secuestro y abuso sexual de periodista en Colombia

Un general retirado de la policía fue llamado a declarar en el marco del proceso judicial para esclarecer el secuestro y abuso sexual que sufrió la periodista colombiana Jineth Bedoya el año 2000, informó la agencia Associated Press (AP).

Gobierno brasileño aplaza votación de ley de acceso a la información ante presión de senador

El senador y ex presidente Fernando Collor de Mello, arruinó una vez más los planes del gobierno brasileño de aprobar una ley que regula el acceso a documentos secretos, informó iG. Aunque estaba previsto que la normativa fuera aprobada el 18 de mayo, el proyecto corre el riesgo de volver a la Cámara de Diputados si el Senado aprueba hacer cambios al texto.

Denuncias de agresiones y censura se multiplican en Perú mientras se acerca segunda vuelta electoral

Dos reporteros fueron golpeados por los guardaespaldas de una candidata presidencial en Perú mientras otros dos periodistas denunciaron amenazas y censura en un ambiente donde la tensión se multiplica a medida que la segunda vuelta electoral para elegir presidente se acerca, reveló la prensa local.

Sitio de noticias brasileño adopta reglas para el uso de redes sociales por parte de periodistas

Siguiendo la tendencia de medios internacionales, el sitio de noticias UOL dio a conocer a sus periodistas un conjunto de normas para el uso de redes sociales, según el blog Liberdade Digital.

Diario argentino Clarín recibe premio de libertad de prensa de la Asociación Nacional de Diarios de Brasil

La Asociación Nacional de Diarios de Brasil (ANJ, por su nombre en portugués) anunció que entregará el Premio a la Libertad de Prensa 2011 al diario argentino Clarín, reportó la agencia EFE.

Reporteros protestan contra restricciones a la cobertura policial en el noreste de Brasil

Periodistas de Campina Grande, capital del estado brasileño de Paraíba (en el noreste de Brasil), protestaron el 17 de mayo en la sede de la alcaldía contra las restricciones adoptadas por las policías militar y civil, además del Instituto de Medicina Forense, respecto al acceso a la información sobre hechos policiales en la ciudad, informó el sitio PB Agora.