texas-moody

Artículos

Periodistas opositores denuncian nuevas intimidaciones a la prensa en Cuba

A menos de dos semanas de la liberación del último periodista que Cuba mantenía tras las rejas, nuevas denuncias de represión y amenazas contra reporteros opositores se dieron a conocer en la isla.

Especial: Frente a la violencia en México, estándares editoriales ayudan a periodistas a evitar cercos informativos

Fue muy acertado el comentario que Kowanin Silva, del diario Vanguardia de Saltillo, escribió aquí la semana pasada sobre el uso de redes sociales para romper el cerco informativo, pues publicaciones en Facebook o Twitter ayudan a un diario en la inmediatez para sacar información.

Comisiones del Senado brasileño aprueban proyecto de ley de acceso a la información

En una sesión conjunta, las comisiones de Derechos Humanos y de Ciencia y Tecnología del Senado aprobaron el 19 de abril el proyecto de ley de acceso a la información, que pone fin al secreto indeterminado para documentos públicos, reportó Agência Senado.

Fiscalía colombiana decide no seguir investigando homicidio de periodistas hace 20 años

La Fiscalía de Colombia anunció que no continuará con la investigación de dos periodistas que fueron asesinados hace 20 años, cuando investigaban una masacre ocurrida tres años antes, reportó El Tiempo.

Con “marcha del silencio” protestarán periodistas colombianos contra crecientes amenazas de paramilitares

Los periodistas colombianos saldrán a las calles de ciudades de todo el país el próximo 3 de mayo en una “marcha del silencio” contra las continuas y crecientes amenazas de grupos paramilitares en contra de reporteros y organizaciones de derechos humanos, reportaron El Espectador y CM&.

Periodista boliviano preso durante tres meses es liberado pero no puede hablar sobre su caso

El periodista boliviano Luis Zabala Farell, quien permanecía detenido desde el 17 de enero acusado de incitar a la violencia desde una radioemisora, fue liberado el pasado jueves 14 de abril, pero tiene prohibido declarar sobre el proceso que aún se sigue en su contra, reportó El Diario.

Tribunal absuelve a periodistas que destaparon presuntas irregularidades en contratos de petrolera mexicana

Un tribunal mexicano absolvió a los periodistas del semanario Contralínea de haber causado presunto daño moral en contra de empresarios pretroleros, al publicar presuntas irregularidades en contratos que mantenían con la petrolera mexicana estatal Pemex. En cambio, los magistrados condenaron a los empresarios a pagar los gastos generados por el juicio, reportó Misión Política.

Periodista boliviano preso durante tres meses es liberado pero no puede hablar sobre su caso

El periodista boliviano Luis Zabala Farell, quien permanecía detenido desde el 17 de enero acusado de incitar a la violencia desde una radioemisora, fue liberado el pasado jueves 14 de abril, pero tiene prohibido declarar sobre el proceso que aún se sigue en su contra, reportó El Diario.

Diputados brasileños lanzan Frente Parlamentario por la Libertad de Expresión

Un Frente Parlamentario por la Libertad de Expresión y el Derecho a la Comunicación con Participación Popular será lanzado el martes 19 de abril, informó la Agência Câmara dos Deputados. El acto contará con presencia de parlamentarios y representates de organizaciones de la sociedad civil.

Periodista brasileño genera crisis diplomática luego de llamar “piraña” a la reina de Jordania

Lo que iba a ser apenas un debate sobre el Medio Oriente en el programa Manhattan Connection, del canal Globonews, terminó creando una crisis diplomática entre Brasil y Jordania. El periodista Caio Blinder llamó a la reina Rania de Jordania “piraña” al comentar sobre las primeras damas de la región, informó el Portal R7.

México expulsa a periodista italiano

El periodista italiano Giovanni Proiettis, quien había residido en el sureño estado mexicano de Chiapas durante 18 años, fue expulsado de México el viernes y subido a un avión para su deportación inmediata a su país de origen, reportó Proceso.

Periodista Fernando Rodrigues habla sobre la larga odisea por una ley de acceso a la información en Brasil (Entrevista)

El destacado periodista brasileño Fernando Rodrigues, quien ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y columnista, y becario Nieman en 2007, ha jugado un papel fundamental en los esfuerzos para que Brasil promulgue finalmente una ley de acceso a la información. Rodrigues es el presidente de la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji) --uno de los mayores grupos de periodismo de investigación del mundo-- y desempeñó también un papel clave en el lanzamiento en 2004 del Foro por el Derecho