El portal de noticias judiciales Migalhas ha adquirido Congresso em Foco, un respetado sitio de cobertura política brasileña. Este acuerdo histórico es probablemente un momento crucial para el periodismo de nicho y apunta hacia una tendencia de consolidación en los medios digitales.
A lo largo de cinco semanas, los alumnos de este curso en línea de bajo costo adquirirán experiencia práctica con herramientas y técnicas esenciales para prosperar en el trabajo de investigación moderno. Los instructores del curso proporcionarán conocimientos prácticos que podrás aplicar inmediatamente a tu trabajo.
La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) informó sobre una tendencia a la baja de la violencia de género contra periodistas. Sin embargo, los defensores de la prensa afirman que la naturaleza de las agresiones sigue siendo grave.
Desde 2020, LatAm Journalism Review ha desarrollado un glosario que desentraña el significado de expresiones periodísticas esenciales en español, portugués e inglés. Este sexto volumen aborda términos comunes como fixer, stringer y nut graph, además de conceptos propios de América Latina como prensa chicha y nevera.
En medio del ambiente de peligro que vive la prensa en México, nueve redacciones de ese país aprendieron a construir sus propios protocolos de seguridad física, digital y de sus instalaciones, basados en sus circunstancias específicas, como parte de la iniciativa Redacciones más Seguras, de la SIP y Google News Initiative.
En asociación con El Deber, el periódico más importante de Bolivia, Connectas pone en marcha una campaña piloto para conectar a donantes en Estados Unidos con medios de comunicación independientes del continente.
Aunque trabajan de forma independiente y sin el apoyo de una redacción, reporteros brasileños dicen que el deseo de arrojar luz sobre problemas sociales y promover cambios son factores que los motiva para cubrir estos temas.
Programas de sátira en línea, como “El Pulso de la República” de México o “La Pulla” de Colombia, están logrando creciente visibilidad e impacto en el discurso público de sus países, al tiempo que llenan el vacío de crítica sociopolítica dejado por los medios tradicionales, de acuerdo con una investigación del periodista y académico peruano Paul Alonso.
Transmídia, el primer medio brasileño dedicado a temáticas trans, está conformado exclusivamente por personas trans y pretende promover la inclusión y combatir la desinformación.
El exilio se ha convertido en la única opción para cientos de periodistas latinoamericanos que huyen de la violencia, amenazas y persecución en sus países. Para apoyarlos, la Sociedad Interamericana de Prensa ha lanzado la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX).
El mundo del periodismo está en constante evolución, y contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para ayudarte a navegar por este camino en constante cambio, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas se complace en presentar un nuevo y asequible taller diseñado para equiparte con herramientas esenciales para mejorar tus […]
Clarín y La Nación han logrado triunfar donde muchos alrededor del mundo han fracasado. Desde instalar muros de pago hasta ofrecer contenidos exclusivos, aquí te decimos cómo lo han conseguido.