Desconocidos ingresaron por la fuerza a fines de abril a la residencia del periodista colombiano Gonzalo Guillén en Bogotá y robaron su computador portátil y un disco duro que contenían inormación de más de 15 años de trabajo periodístico, denunció la Fundación Para la Libertad de Prensa.
En un estudio publicado el pasado lunes 2 de mayo, Freedom House consideró a Brasil sólo "parcialmente libre" y lo situó en el lugar 90 en el ranking mundial de la libertad de prensa. El país quedó en la posición 22 entre las 35 naciones de América. El mal desempeño se explica por una práctica cada vez más común: el acoso judicial de los periodistas.
El periodista Valério Nascimento fue encontrado muerto la mañana del 3 de mayo, después de ser baleado en el distrito de Lídice, en el interior del estado de Río de Janeiro, informó iG. El crimen ocurrió en la fecha en que se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa.
El periodista Jorge Torres, del periódico ABC en Paraguay está en proceso de ser enjuiciado por difamación, injurias y calumnias tras denunciar irregularidades en el manejo de fondos en una oficina del gobierno, denunció el propio diario.
En un seminario para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa el martes 3 de mayo, el representante de la Unesco en Brasil, Vincent Defourny, defendió la aprobación del proyecto de ley sobre acceso a informaciones públicas, reportó G1.
Periodistas en toda Latinoamérica aprovecharon el Día Mundial de la Libertad de Prensa para denunciar ataques a reporteros y medios de comunicación y pedir más protección para ejercer la profesión, mientras un informe alertaba que la región se encamina a convertirse en la más peligrosa del mundo para la prensa.
El periodista Walter Vite, condenado a un año de prisión por presuntas injurias en contra de un alcalde en Ecuador, inició una huelga de hambre para exigir su libertad, reportaron la agencia AP y Ecuadorinmediato.
Un total de 68 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, mientras que otros 13 permanecen desaparecidos en medio de la violencia desatada por el narcotráfico, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El periodista Gabriel Toueg, del diario Estado de S. Paulo, fue agredido por guardias del metro de la mayor ciudad brasileña el viernes 29 de abril, cuando registraba con su celular una discusión entre los agentes de la estación Sumaré y seis muchachas, denunció el propio periódico.
México y Honduras se unieron a la lista de países donde la prensa no es considerada libre o independiente, según un estudio de la organización Freedom House difundido el lunes 2 de mayo, informó la Associated Press. De hecho, el reporte Libertad de prensa 2011: Una encuesta mundial de independencia de los medios, reveló que alrededor del mundo la libertad de prensa ha caído a sus niveles más bajos en más de una década, con América Latina experimentando los mayores retrocesos. El informe fue dado a conocer en el m
En contra de las expectativas de la presidenta Dilma Roussef, el proyecto de Ley de Acceso a la Información, que pone fin al secreto por tiempo indefinido de los documentos públicos no será promulgado el próximo martes 3 de mayo, Día Internacional de la Libertad de Prensa. El ex presidente Fernando Collor de Mello, que abandonó su cargo tras un juicio político en 1992, y actual senador (PTB-AL), frenó la tramitación de la iniciativa, según Folha de S. Paulo.
Periodistas de dos radios de Honduras denunciaron nuevos intentos de agresión en su contra en medio de un clima de creciente violencia y tensión contra emisoras de oposición en el país en los últimos meses, reportó la prensa local.