texas-moody

Artículos

Ex entrenador de la selección brasileña de fútbol amenaza a periodista que divulgó su salario

En una conferencia de prensa realizada el miércoles 23 de marzo, el ex director técnico de la selección brasileña de fútbol, Luiz Felipe Scolari se molestó con los medios y amenazó a un periodista que reveló cuantó gana en su actual club, el Palmeiras, informó Folha de São Paulo.

Medios alternativos defienden a periodista detenido y acusado de lazos con la guerrilla en Colombia

Algunos medios alternativos en Internet iniciaron una campaña de defensa del periodista sueco de origen colombiano Joaquín Pérez Becerra, quien fue deportado desde Venezuela a Bogotá el 25 de abril acusado de tener vínculos con el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Sitio web para debatir sobre derecho a la información nace en Bolivia

Un nuevo portal digital fue creado en Bolivia con el objeto de debatir los derechos a la información y la comunicación, informó un sitio de blogs sobre gobernabilidad democrática en el país que cuenta con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Denuncian desaparición de periodista y nuevas amenazas contra diario en México

Sólo horas después de que un conductor de televisión fuera asesinado en el norte de México, Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció la desaparición de otro periodista en el este de país, que en los últimos cuatro años vio dispararse la violencia ligada al narcotráfico, informó Terra.

Presidente de Bolivia acusa a la prensa de debilitar su gestión

El presidente de Bolivia, Evo Morales, quien mantiene una tensa relación con la prensa, arremetió nuevamente en contra de algunos medios en la oposición, a los que acusó de intentar desestabilizar su gestión, reportó IFEX.

Autoridad mexicana ordena a servicio de inteligencia entregar información sobre muertos en guerra contra el narcotráfico

En una decisión inédita en favor de la transparencia informativa sobre las consecuencias de la violencia del narcotráfico en México, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó al servicio de inteligencia mexicano entregar datos concisos sobre el número de personas asesinadas durante enfrentamientos entre bandas del crimen organizado y contra las autoridades, informó El Universal.

Encuentran asesinado a conductor mexicano de televisión secuestrado la noche anterior

El conductor de la cadena de televisión Televisa José Luis Cerda, fue encontrado hoy asesinado en la norteña ciudad mexicana de Monterrey --que en los últimos meses ha sido objeto de varios atentados a medios y agresiones a la prensa de parte del crimen organizado--, tras ser secuestrado en la víspera por un comando de hombres armados, reportó Terra.

Bloguero brasileño conocido por criticar a las autoridades locales es baleado en Río de Janeiro

Ricardo Gama recibió tres tiros la mañana del miércoles 23 de marzo en Copacabana, en el sur de Río de Janeiro, informó O Globo. El bloguero fue trasladado a un hospital de la zona, donde permanece grave, aunque sin riesgo de muerte, reportó Estado de São Paulo.

Asociación mundial de radiodifusores condena política mexicana contra radios comunitarias

Luego del cierre de dos radios comunitarias en México en las últimas dos semanas, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) pidió a las autoridades mexicanas que ponga fin a la criminalización de las emisoras comunitarias, reportó Púlsar, la agencia informativa de AMARC en América Latina y el Caribe.

Organización sin fines de lucro estadounidense lanzará periódico digital investigativo

Luego de unir fuerzas con el Fondo de Investigación Huffington Post para crear una de las redacciones sin fines de lucro más grandes de Estados Unidos, el Centro para la Integridad Pública tiene previsto lanzar un diario digital investigativo, reportó Politico.

Medios mexicanos se unen para proteger periodistas y enfrentar propaganda del narcotráfico

Cerca de medio centenar de medios firmaron el jueves en México un acuerdo sobre cobertura del narcotráfico que busca evitar la excesiva publicación de imágenes e historias violentas, así como garantizar la seguridad de los periodistas que se exponen día tras día a la creciente violencia del crimen organizado, que ha dejado más de 34,000 muertos en los últimos cuatro años, reportó W Radio.

Nuevo proyecto periodístico colectivo revela las oportunidades perdidas en los bosques latinoamericanos

América Latina está perdiendo una opción rentable de conservación de sus bosques debido a la burocracia y el exceso de trámites que dificultan el proceso, es la conclusión de una investigación en 11 países desarrollada por 18 periodistas de la región. La investigación sobre el mercado de los bonos de carbono es el primer trabajo de un nuevo proyecto colectivo de periodismo de investigación liderado por periodistas latinoamericanos.