El procurador de derechos humanos de El Salvador demandó a la policía y a la Fiscalía general iniciar una investigación para aclarar las supuestas amenazas de muerte recibidas por periodistas de Radio Victoria, en el departamento de Cabañas, en la zona central del país, informó La Prensa Gráfica.
Después de 20 días en prisión, la periodista Maritânia Forlin, acusada por la policía de entregar información a traficantes de drogas a cambio de artículos exclusivos sobre sus crímenes, fue dejada en libertad en el estado de Paraná, informó Folha de S. Paulo.
Las tensiones entre los medios privados venezolanos y el presidente Hugo Chávez no son nada nuevo. Sin embargo, los cables diplomáticos filtrados por Wikileaks revelan que la confrontación es tan virulenta que a juicio del embajador estadounidense en Caracas, el mandatario está “cerca de conseguir su objetivo: domesticar o eliminar los restos de la prensa independiente” en el país, reportó El País.
Ivan Carlos de Oliveira Silva fue arrestado el 26 de enero en Salvador de Bahía, en el noreste de Brasil. El locutor de radio fue acusado de extorsionar a su ex jefe, el empresario Diogo Medrado, hijo del diputado federal Marcos Medrado, del Partido Democrático Laborista (PDT).
El periodista independiente Solly Boussidan fue arrestado por las autoridades rusas en la ciudad de Sochi, acusado de hacer reportajes sin la necesaria acreditación, reportó el diario Estado de S. Paulo, el medio con el cual colabora .
Un tribunal venezolano condenó a 15 años de prisión a un programador de radio que participó en el secuestro del periodista Luis Núñez, de Globovisión, ocurrido en abril del 2010, reportó El Universal.
El periodista cubano disidente Guillermo Fariñas, quien estuvo en huelga de hambre durante más de cuatro meses hasta que las autoridades cubanas anunciaron la liberación de presos políticos en julio pasado, fue detenido por segunda vez en menos de 24 horas en la ciudad de Santa Clara, en la región central de Cuba, informó la agencia de noticias Reuters.
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, anunció que recibió una oferta del gobierno de Estados Unidos para ayudar en la investigación del asesinato de periodistas en el 2010, informó la agencia de noticias EFE.
La noticia de los cortes en el Servicio Mundial de la BBC esta semana, incluido el cierre de los servicios para el Caribe el próximo 31 de marzo, ha generado preocupación por la pérdida de noticias para auditories en más de 20 países. En este contexto, los periodistas caribeños están presionando por la creación inmediata de una alternativa para la región.
El periodista opositor cubano Guillermo Fariñas fue detenido por la policía junto con otros 15 disidentes durante varias horas el miércoles 26 de enero en la ciudad de Santa Clara, en la región central de Cuba, reportaron las agencias de noticias EFE y AFP. Posteriormente fue liberado sin cargos, afirmaron ABC y el País, aunque bajo "fuertes advertencias" por cometer el delito de desobediencia civil.
Un equipo de Panamericana Televisión fue atacado por una turba de unas 30 personas cuando cubría una manifestación, informó el periódico La República. El camarógrafo Juan Carlos Vera fue herido con una pedrada en el ojo derecho, mientras que el periodista Renzo Santana resultó con contusiones en el rostro, reportó El Comercio.
El periodismo de noticias internacionales ha cambiado mucho en las últimas décadas. Los medios de comunicación han recortado sus corresponsales internacionales debido a la crisis económica. Las nuevas tecnologías y los cambios culturales han transformado el panorama mediático en tiempos de globalización. El periodista Richard Sambrook explora las nuevas tendencias de la corresponsalía internacional en un libro que publica el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo.