Periodistas y medios de comunicación de la ciudad de Chimbote, en el oeste de Perú, se unieron para protestar contra el gobierno regional de Ancash, a cuyo presidente acusan de perseguir y hostigar por motivos políticos a reporteros que le han criticado, reportó CPN Radio.
En un clima de creciente hostigamiento en contra de la libertad de expresión en Colombia, otros cinco periodistas recibieron amenazas de muerte de un grupo paramilitar que advirtió, además, que había llegado la hora “de exterminar y aniquilar a todas las personas y organizaciones que se hacen pasar por defensoras de derechos humanos”, informó la prensa local.
El ex gobernador del estado brasileño de Tocantins Carlos Gaguim y dos diputados aliados presentaron un recurso ante el Tribunal Superior Electoral contra el actual gobernador, Siqueira Campos, y su vice gobernador, João Oliveira. Gaguim acusa al actual gobernador de uso indebido de medios de comunicación para comprar votos, además de abuso de poder político, de autoridad y económico, informó el Portal Terra.
Un sondeo de la consultora Ibarómetro a periodistas de distintos medios de toda Argentina reveló que el 80 por ciento de los encuestados considera que en el país existe libertad de expresión, reportó la agencia estatal Télam. El 73 por ciento dijo estar de acuerdo con la ley de medios, una normativa que ha generado varias tensiones y conflictos judiciales entre el gobierno y los mayores grupos mediales del país.
a censura a la prensa en América Latina alcanzó uno de sus niveles más altos tras la vuelta de la democracia a la región hace 30 años, denunció el informe anual “Ataques a la prensa en 2010: Análisis de Américas”, que publicó el miércoles el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por su sigla en inglés).
Seis meses después del cierre del diario online Clave Digital, la República Dominicana cuenta con un nuevo periódico digital: Acento. Según la agencia EFE, Acento fue lanzado oficialmente el miércoles 16 de febrero.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó a la Corte Suprema de Justicia de Honduras a emitir una opinión sobre la propiedad y la frecuencia de un canal de televisión nacional que fue apropiado por el Estado, informó El Heraldo.
El reportero Aguirre Peixoto aceptó volver al diario A Tarde, en el estado de Bahía (noreste de Brasil) del cual había sido despedido por supuesta presión de empresas contratistas, y puso así fin a la huelga de los trabajadores de la publicación, informó Bahia Toda Hora.
Desconocidos arrojaron una bomba incendiaria a la casa de un periodista en Magangué, en el norte de Colombia, informó el periódico Magangué Hoy. Se desconocen los motivos del ataque, que no dejó heridos ni daños mayores.
Un periodista fue herido de bala en México cuando cubría un enfrentamiento entre la policía y profesores que protestaban durante una visita del presidente Felipe Calderón a la ciudad de Oaxaca, en el oeste del país, informaron El Universal y La Jornada.
La premiada periodista mexicana Carmen Aristegui volverá con su programa de radio en la cadena MVS el próximo lunes 21 de febrero, anunció la emisora una semana después de haberla despedido por un comentario sobre supuestos problemas del presidente mexicano con el alcohol, informó El Universal.
Tras la polémica generada en Nicaragua por un proyecto de ley que creaba el delito de “violencia mediática”, para evitar contenidos que menosprecien o satiricen a las mujeres en los medios, la Corte Suprema de Justicia anunció el retiro del controversial artículo de la iniciativa, que había presentado hacía poco más de una semana, informaron la agencia de noticias EFE y La Prensa.