texas-moody

Artículos

Periodista mexicana acusa al gobierno de presionar por su despido

La varias veces premiada periodista mexicana Carmen Aristegui acusó al gobierno de su país de presionar para lograr su despido de una emisora de radio luego de que instara a la Presidencia a aclarar si Felipe Calderón tiene o no problemas con el alcohol, reportó la agencia de noticias AFP.

Periodistas van a huelga en protesta por despido de colega en Brasil

Periodistas del diario A Tarde, uno de los más importantes en el estado de Bahía (noreste de Brasil) se fueron a huelga tras el despido de uno de sus colegas, reportó UOL Notícias. El reportero Aguirre Peixoto, de 23 años, habría sido despedido por supuestas presiones de empresas del sector inmobiliario, insatisfechas con el trabajo del profesional, explicó el sitio de Rede Dia Bahia.

El Universal lidera la lista de periódicos mexicanos con más seguidores en Twitter

Cuando se trata de los seguidores en Twitter de diarios mexicanos, El Universal va a la cabeza de la lista, con casi medio millón de seguidores. Lo siguen Milenio y Reforma, con 148.077 y 101.567 seguidores, respectivamente. El número de seguidores en Twitter de El Universal es mayor que la circulación diaria del periódico.

Periodista haitiano es asesinado a tiros en calles de Puerto Príncipe

Un periodista haitiano fue asesinado a tiros el miércoles en una calle de Puerto Príncipe, la capital del país caribeño que aún exhibe las secuelas de la devastación causada por el terremoto de enero del 2010, reportaron las agencias de noticias Europa Press y Notimex.

Presidenta brasileña estrena columna semanal en 170 periódicos

“Conversación con la presidenta”, la nueva columna de Dilma Rousseff, debutó en 170 periódicos de todo Brasil el miércoles 8 de febrero. En su primer artículo, Rousseff, discutió el apoyo a las familias de militares brasileños en Haití, la privatización del sistema de correos y los programas estatales de alimentación, explicó Estado de S. Paulo.

Grandes diarios brasileños empezarán a cobrar por versiones para iPad

Los diarios Folha de S. Paulo, O Estado de S. Paulo y O Globo tienen previsto comenzar a cobrar en los próximos meses por sus aplicaciones para iPad, hasta ahora gratuitas, reportó Macworld Brasil.

SIP pide a Corte Suprema mexicana respetar libre expresión en los medios en época electoral

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a la Corte Suprema de Justicia de México que respete el derecho de los ciudadanos a expresar sus opiniones de manera pública a través de los medios de comunicación en el período electoral.

Reportero mexicano deberá esperar hasta 2012 para que se resuelva su petición de asilo en Estados Unidos

Por mauradryan   El periodista Emilio Gutiérrez Soto, quien cruzó la frontera a Estados Unidos hace más de dos años tras recibir varias amenazas de muerte en el norte de México, fue informado que deberá esperar otros 15 meses para que se resuelva su caso de asilo, reportó la Associated Press el viernes 4 de […]

Presidente de Nicaragua pone trabas a importaciones de periódico crítico a su gestión

El gobierno de Nicaragua impuso una serie de restricciones a las importaciones de papel de El Nuevo Diario, medio que denunció recientemente amenazas en contra de sus periodistas de parte de las autoridades tras publicar notas sobre corrupción en el Ministerio de Hacienda.

Periodistas brasileños agredidos y expulsados de Egipto regresan a su país

Los dos periodistas brasileños de la estatal Empresa Brasil de Comunicação (EBC) que fueron detenidos la semana pasada en Egipto volvieron a Brasil el sábado 5 de febrero, reportó Agência Estado. A su regreso, ambos reporteros relataron sobre su miedo a morir en el país africano.

Periodistas cubanos encarcelados inician huelga de hambre

Dos de los cuatro periodistas cubanos que aún permanecen encarcelados a pesar de la liberación de varios otros intelectuales disidentes en los últimos meses, iniciaron una huelga de hambre, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Gobierno ecuatoriano interrumpe programa de TV para refutar críticas en su contra

Las autoridades ecuatorianas interrumpieron el lunes 31 de enero por tercera vez en 15 días un noticiero de televisión crítico del gobierno para transmitir un espacio oficial con opiniones en contra de la presentadora, informó el diario La República.