texas-moody

Artículos

Voceros de partido político agreden a periodistas en Guatemala

Los periodistas Jorge Toledo y Norman Rodas, del canal 2 del departamento de Quiché, terminaban de cubrir una conferencia de prensa del Partido Patriota el sábado 15 de enero cuando fueron agredidos por personas identificadas como miembros del equipo de comunicación del partido, reportó Cerigua.

Gremios periodísticos en alerta en Panamá tras despidos en editora que publica tres diarios

El Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE) y el Sindicato de Periodistas de Panamá solicitaron el martes a los nuevos propietarios de la Editora Panamá América (EPASA) que cese el despido de periodistas y anunciaron que permanecerán vigilantes ante la situación.

Colombia aumenta plazo de prescripción de crímenes contra periodistas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aplaudió el 18 de enero la reforma legal que incrementó el plazo de prescripción a los crímenes contra periodistas en Colombia, que consideró como un paso adelante contra la impunidad, informaron Vanguardia y Terra.

Fiscalía boliviana cita a periodista a declarar sobre video de soborno a testigo

La Fiscalía de Bolivia citó a los medios de comunicación para que expliquen el origen de un video en el que un testigo clave en la investigación de un grupo separatista, presuntamente implicado en actividades terroristas, recibe dinero para huir del país, informó Jornadanet.

Manifestantes bloquean planta impresora de periódicos argentinos Clarín y La Nación y retrasan de nuevo su distribución

Grupos de manifestantes bloquearon el sábado la distribución de los diarios Clarín y La Nación durante cinco horas, al impedir la salida de los camiones de las plantas que imprimen las dos publicaciones, reportaron los propios periódicos afectados.

Radio comunitaria garífuna de Honduras suspende transmisiones tras amenazas

La radio comunitaria garífuna Faluma Bimetu (Coco Dulce) de Honduras suspendió sus transmisiones este fin de semana "ante el incremento de amenazas y hostigamiento” del que ha sido objeto en el marco de la campaña preelectoral en la comunidad Triunfo de la Cruz, en la costa norte del país y donde se ubica la emisora, reportó la Asociación Mundial de Radios Comunitarias para América Latina y el Caribe (AMARC ALC).

Autoridades costarricenses investigan golpiza policial a periodistas de televisión

Entre 2 y 6 meses podría tardar el proceso a siete efectivos del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) de la Fuerza Pública de Costa Rica que iniciara la autoridad disciplinaria de la policía para investigar las golpizas a propinadas a periodistas de los canales 6 y 7 de televisión, reportaron Notimex y DPA.

Presidente de Ecuador propone referendo para limitar inversiones de medios de comunicación

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso el lunes 17 de enero un referendo para limitar las inversiones de la banca y los medios de comunicación con el objeto de “evitar conflictos de intereses”, informó la prensa local y agencias de noticias. La consulta, que fue presentada a la Corte Constitucional para que analice su legalidad, también incluye una iniciativa para reformar el sistema judicial.

Radio comunitaria ayuda a encontrar personas desaparecidas tras las lluvias en Río de Janeiro

La radio Comunidade Friburgo FM ha estado ayudando a la población del municipio de Nova Friburgo a encontrar personas desaparecidos tras los aludes causados por las intensas lluvias en la región serrana de Río de Janeiro, relata Folha.com. Se calcula que hay más de 600 muertos desde el sábado 14 de enero. (Vea aquí un video de Folha sobre el trabajo de la radio).

Explosión en Canal 9 de Paraguay desvía atención de conflictos laborales, dice sindicato de periodistas

Tras la explosión de una bomba casera en la sede de Canal 9 en Asunción, Paraguay, la semana pasada, el Sindicato de Periodistas del Paraguay afirmó que el episodio desvía la atención de “despidos injustificados, de la persecución sindical, de las listas negras” y de la violación de los derechos laborales y sindicales en la emisora y solicitó la investigación de los principales líderes de la estación.

Jueza multa a revista mexicana por publicar sobre contratos de petrolera estatal Pemex

Una jueza del Distrito Federal dictaminó que la revista Contralínea deberá ser multada por publicar notas relacionadas a los contratos otorgados por la gigante estatal Pemex a empresarios privados, reportó SDP Noticias, ya que “la petroquímica no le interesa al público [mexicano]”.

Orden judicial cierra canal de televisión en Argentina

Un fallo judicial decretó el cierre de Canal 4 de Posadas, capital de la provincia de Misiones, Argentina, y única televisora de oposición en la región, informó la prensa local. El miércoles 12 de enero, diez agentes del Ministerio de Seguridad ocuparon la sede de la emisora y ordenaron la suspensión inmediata de las transmisiones, informó Clarín.