texas-moody

Artículos

Periodista boliviano recibe amenaza de muerte en mensaje a su celular

El periodista Carlos Torres, corresponsal de radio Panamericana en la ciudad de Sucre, en el sur de Bolivia, denunció que recibió una amenaza de muerte anónima a través de un mensaje de texto en su celular, dijo la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

Ataque con granada y fusiles a oficinas de diario mexicano en Monterrey deja daños en la fachada

Hombres armados con fusiles dispararon y lanzaron una granada contra una sede del periódico mexicano El Norte en Monterrey, reportó Milenio. El atentado, ocurrido en la madrugada del martes, no dejó heridos, pero provocó daños en la fachada y vidrios del edificio, añadió El Universal.

Periodistas y oposición rechazan proyecto que penaliza ofensas a funcionarios de gobierno en Panamá

Un anteproyecto de ley que establece penas de cárcel a quien “ofenda, ultraje o vilipendie públicamente” al presidente y otros funcionarios de gobierno en Panamá fue presentado por dos diputados oficialistas en medio de fuertes cuestionamientos de la oposición, periodistas y el ombudsman panameño, reportaron Telemetro y la agencia AFP.

Incautan equipos a periodistas de Folha que cubrían vacaciones de ex presidente de Brasil

Dos periodistas del periódico Folha de S. Paulo, que cubrían las vacaciones del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en un balneario de la isla de Guarujá, en el litoral del estado de São Paulo, sufrieron la incautación de sus equipos tras ser abordados en mar abierto por agentes de seguridad de la presidencia en un bote de motor, informó el propio diario.

Universidad Internacional de Noticias lanza cursos en línea para periodistas en todo el mundo

El Instituto Poynter y el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ por su nombre en inglés) unieron fuerzas para lanzar la plataforma digital y multilingüe Universidad Internacional de Noticias, que ofrecerá cursos interactivos para periodistas, blogueros, estudiantes de periodismo y otros trabajadores de los medios.

Lanzan dos granadas a televisora en ciudad fronteriza en México

La sede de la cadena Televisa en Piedras Negras (Coahuila) recibió al menos dos granadas de fragmentación en un ataque realizado por desconocidos la madrugada del sábado 8 de enero, reportó El Universal.

Gobierno venezolano afirma que privados siguen controlando a los medios

El gobierno venezolano afirmó que el sector privado sigue controlando los medios de comunicación en el país, a pesar de los intentos de las autoridades para imponer restricciones a la prensa y lograr el control de Internet.

Polémico despido de periodista mexicana líder en radio; gobierno niega censura

La periodista Carmen Aristegui, una de las referentes en el periodismo mexicano por su estilo directo y punzante y conductora de uno de los programas de radio más escuchados en el país, fue despedida de la emisora MVS Radio por comentar al aire sobre denuncias de parlamentarios de izquierda acerca de supuestos problemas del presidente Felipe Calderón con el alcohol, informó La Opinión.

Reportera es detenida y acusada de colaborar con traficantes de drogas en Brasil

La reportera Maritânia Forlin, de 28 años, fue detenida en su casa en la ciudad de Campo Mourão, en el sureño estado brasileño de Paraná acusada de pasar información a traficantes de drogas a cambio de artículos exclusivos, informaron RPC TV y BBC Mundo.

Equipo de reporteros de televisión es agredido y amenazado con arma cuando investigaba en el sur de Brasil

Un equipo de reporteros de la televisora brasileña RBS TV, una afiliada de la cadena TV Globo en el sureño estado de Santa Catarina, fue asaltado y amenazado el jueves 6 de enero en el pueblo de Indaial, cuando investigaba una denuncia de la Fiscalía contra cinco empresarios acusados de boicotear establecimientos mayoristas en la vecina ciudad de Brusque, informó la propia emisora.

Presidente salvadoreño pide cambios a la ley de transparencia aprobada por el parlamento

El presidente Mauricio Funes devolvió a la Asamblea Legislativa salvadoreña el decreto que crea la Ley de Acceso a la Información Pública y pidió varias modificaciones y precisiones, reportó El Faro.

Oposición pide investigar los gastos en publicidad oficial en Argentina

El gobierno argentino gastó 107 millones de pesos (unos 27 millones de dólares) en publicidad oficial en la televisión abierta en 2010 y el 67,5 por ciento de los fondos fueron destinados al Canal 9, el cuarto más visto en el país, informó el diario La Nación. Legisladores de la oposición solicitaron de inmediato una investigación urgente del gasto gubernamental en publicidad, informó Clarín.