texas-moody

Artículos

Gobierno venezolano prohíbe telenovela colombiana por “xenófoba”

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) pidió al un canal privado Televén que suspenda de manera inmediata las emisiones de la telenovela “Chepe fortuna”, ya que esta producción colombiana promueve “la intolerancia política y racial, así como la xenofobia y la apología del delito”, reportaron Reuters y BBC Mundo.

Google cierra canal en YouTube del sitio oficialista Cubadebate

El sitio digital oficial Cubadebate denunció que Google cerró su canal en Youtube por una supuesta “infracción” de derecho de autor en un video relacionado con el juicio al militante anticastrista Luis Posada Carriles.

Ministro de Comunicaciones de Brasil en contra de concentración de propiedad de medios en regiones

El nuevo ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo, defendió la norma que prohíbe que un mismo grupo económico posea radio, periódico y televisión en la misma región, informó el diario Folha de S. Paulo. La declaración fue formulada en una entrevista con TV de Brasil, que se emitió en la noche del miércoles.

Artefacto explosivo detona en la sede del Canal 9 en la capital de Paraguay

Una bomba, aparentemente de fabricación casera, explotó el miércoles en la sede de Canal 9 en Asunción, sin dejar heridos, dijo Paraguay.com. El artefacto explosivo detonó cerca de la antena de la estación e hizo un agujero en la pared del edificio, según el periódico ABC Color.

Anuncian retiro de proyecto de ley que incluye penas de cárcel para quienes ofendan al presidente en Panamá

El presidente del Congreso de Panamá, José Muñoz, anunció el martes 11 de enero el retiro de un polémico proyecto de ley que incluía penas de hasta cuatro años de cárcel para quienes ofendieran al presidente o a cualquier funcionario de gobierno elegido por votación popular, informaron la agencia de noticias EFE y Terra.

Comentarios de un editor: Periodismo militante, oficialismo y el compromiso con la verdad en Argentina

Para el periodista argentino Jorge Fontevecchia, algunos comunicadores militantes del oficialismo kirchnerista son vulnerables a la distorsión de la verdad y esto podría estar vinculado al resentimiento y a la ideología. “Porque siempre aspiraron a la notoriedad, trascendencia, influencia o visibilidad que permiten los medios grandes, nunca la obtuvieron y gracias al kirchnerismo sanan su frustración”, escribe provocadoramente Fontevecchia en su columna de Perfil.

CIDH denuncia hostigamiento contra radios comunitarias en Honduras

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció el martes 11 de enero acciones de hostigamiento por parte de la policía y funcionarios de gobierno en contra de radios comunitarias en Honduras, reportaron las agencias AFP y la agencia de noticias EFE.

Terremoto en Haití ofrece lecciones sobre el papel de medios tradicionales y digitales, afirma informe de Fundación Knight

Hace exactamente un año, el 12 de enero de 2010, un devastador terremoto remeció a Haití, dejando más de 230.000 muertos y a millones de personas sin hogar. En la actualidad, menos del 5 por ciento de los escombros han sido removidos mientras cerca de un millón de residentes siguen sin techo, de acuerdo con GlobalPost.

Alcalde es detenido con drogas en su auto tras amenazar a equipo de televisión en Brasil

Tras amenazar a un equipo de la cadena de televisión Record que intentaba entrevistarlo por denuncias de irregularidades en su administración, el alcalde de Santa Branca, un municipio en el estado de São Paulo, Brasil, fue detenido por sospechas de tráfico de drogas, informó la propia emisora.

Periodista boliviano recibe amenaza de muerte en mensaje a su celular

El periodista Carlos Torres, corresponsal de radio Panamericana en la ciudad de Sucre, en el sur de Bolivia, denunció que recibió una amenaza de muerte anónima a través de un mensaje de texto en su celular, dijo la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

Ataque con granada y fusiles a oficinas de diario mexicano en Monterrey deja daños en la fachada

Hombres armados con fusiles dispararon y lanzaron una granada contra una sede del periódico mexicano El Norte en Monterrey, reportó Milenio. El atentado, ocurrido en la madrugada del martes, no dejó heridos, pero provocó daños en la fachada y vidrios del edificio, añadió El Universal.

Periodistas y oposición rechazan proyecto que penaliza ofensas a funcionarios de gobierno en Panamá

Un anteproyecto de ley que establece penas de cárcel a quien “ofenda, ultraje o vilipendie públicamente” al presidente y otros funcionarios de gobierno en Panamá fue presentado por dos diputados oficialistas en medio de fuertes cuestionamientos de la oposición, periodistas y el ombudsman panameño, reportaron Telemetro y la agencia AFP.