El presidente del Consejo Nacional de Periodismo de Panamá, Guillermo Antonio Adames, denunció haber recibido amenazas por parte de personas cercanas al presidente Ricardo Martinelli, reportaron La Estrella y Panamá América.
Roberto Gálvez, coordinador regional de la agencia Inforegión, dijo haber recibido llamadas insultantes y amenazantes poco después de prestar testimonio en las investigaciones por el asesinato del alcalde de Aucayacu, Wilder Miranda, reportó la propia agencia.
La Organización de Estados Americanos (OEA) lanzó oficialmente el Portal Interamericano de Periodismo Científico, una plataforma virtual que busca “popularizar la ciencia para su apropiación por parte de la sociedad”, reportó El Litoral.
Los periodistas Daniel Santoro y Gerardo Young declararon el 17 de noviembre ante la comisión parlamentaria que investiga un escándalo de escuchas telefónicas ilegales que involucran al gobierno de Buenos Aires, reportó Clarín.
Un reporte de la Fundación MEPI asegura que la prensa regional en México informa sobre menos del 5 por ciento de los asesinatos, ataques y violencia ligados al crimen organizado en el país y el silencio impuesto por los carteles ha creado “agujeros negros de información”.
El Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP), con sede en Panamá, realizará el foro regional "Periodismo de Investigación contra el Narcotráfico y Crimen Organizado" el 18 y 19 de noviembre de 2010 en Ciudad de Panamá. El Centro Knight para el Periodismo en las Américas es uno de los copatrocinadores del evento.
Los periodistas en Centroamérica no están preparados para lidiar con la cobertura sobre violencia, crimen organizado y el narcotráfico que se desplaza hacia el sur desde México, dijo Carlos Dada, editor y creador de el primer periódico digital de El Salvador, El Faro, y ganador del Premio 2010 a los Medios de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA por su nombre en inglés).
La Cámara de Diputados aprobó el presupuesto federal para el año 2011, el cual contempla una partida de 27 millones de pesos (poco más de dos millones de dólares) para la protección de periodistas, reportó El Universal. Los fondos estarán destinados a servicios médicos, gastos funerarios e indemnizaciones.
Desde que comenzó su carrera periodística en la ciudad de Juiz de Fora a los 22 años de edad, Daniela Arbex escuchaba de colegas que para tener impacto y visibilidad debía trasladarse a una ciudad grande, como Río de Janeiro, Sao Paulo o Brasilia. Pero ella prefirió apostar por el trabajo de reportera en el periódico Tribuna de Minas, una publicación con una tiraje de 15.000 ejemplares diarios y que circula en una ciudad con 600.000 habitantes. Fue allí donde se convirtió en una referencia en el periodismo de in
El Tribunal Militar Superior (STM por su sigla en portugués) autorizó al diario Folha de S. Paulo a tener acceso al proceso que llevó a la presidenta electa Dilma Rousseff a prisión durante la dictadura (1964-1985), reportó el propio periódico. El presidente del tribunal, Carlos Alberto Soares, había negado el acceso a los documentos, argumentando que intentaba evitar su uso político durante el período electoral.
El periodista Rodrigo Sepúlveda, de Radio Nihuil en Mendoza, Argentina, fue asaltado y amenazado por tres hombres armados que robaron su teléfono celular y su billetera cuando estaba transmitiendo en vivo el martes en el barrio La Gloria, reportó el periódico Los Andes. La audiencia pudo escuchar el incidente en vivo hasta que los hombre armados apagaron el teléfono del periodista.
La autora del blog Generación Y, la disidente cubana Yoani Sánchez, fue galardonada con el premio CEPOS de la libertad, que entrega la organización danesa del mismo nombre, reportó la agencia AFP.