Con el argumento de que las llamadas “narconovelas” perjudican “el equilibrio psicológico y social” de los niños y adolescentes, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) prohibió la emisión de dos telenovelas que narran la vida de los narcotraficantes, reportaron El Universal y BBC Mundo.
La policía civil detuvo a un ex policía militar, acusado de asesinar el pasado 30 de octubre al periodista José Rubem Pontes de Souza, director presidente del periódico Entre-Rios Jornal, en la ciudad de Três Rios, en Brasil. El acusado fue reconocido por dos testigos y arrestado el miércoles 3 de noviembre.
Un tribunal laboral de Buenos Aires trabó un embargo a varias marcas del grupo español Prisa vinculadas a la Radio Continental, con el fin de garantizar el pago de más de un millón de dólares de indemnización por despido al periodista Rolando Hanglin, reportó El Mundo.
El Congreso Nacional de Brasil planea reactivar el Consejo de Comunicación Social, un órgano previsto en la Constitución de 1988 que, sin embargo, sólo funcionó entre 2002 y 2006, dijo Folha de S. Paulo.
El 4 de noviembre, el Estado de Honduras enfrentará en Ginebra, Suiza, el Examen Periódico Universal, una evaluación del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. De cara a este evento, 32 organizaciones de prensa miembros de la red IFEX han manifestado su preocupación por la situación de la libertad de expresión en el país.
Con el argumento de que los “periodistas estaban haciendo uso indebido de documentos e información sobre los candidatos en la campaña electoral”, el Archivo Nacional negó acceso a la documentación sobre la dictadura (1964-1985) a investigadores y periodistas, reportó O Globo.
En lo que El Nuevo Herald califica como una “acción osada”, las autoridades cubanas intercedieron ante el gobierno español a favor de una organización no gubernamental vasca para que financie sus programas destinados a “contrarrestar las mentiras y calumnias diarias contra la Revolución” en los medios europeos.
La Asociación de Noticias en Línea (ONA por su nombre en inglés) anunció el sábado 30 de octubre los ganadores de este año de los Premios de Periodismo Digital.
El periodista José Rubem Pontes de Souza, de 39 años, fue acribillado a tiros el sábado al frente de un bar en Paraíba do Sul, a 147 kilómetros de Río de Janeiro, informó O Globo. Se trata del tercer periodista asesinado en Brasil en los últimos quince días.
Los estadounidenses acudirán a los centros de votación el martes 2 de noviembre para participar en las elecciones legislativas y de gobernadores, después de una campaña electoral “plagada de encuentros hostiles y bizarros entre los candidatos y los medios de comunicación”, reportó el New York Times.
En su primer discurso como presidenta electa y la primera mujer en ocupar ese cargo en Brasil, Dilma Rousseff, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), destacó el papel de la prensa y prometió que su futuro gobierno garantizará la libertad de expresión.
Un tribunal peruano sentenció al director del blog Desde el Tercer Piso, el periodista José Alejandro Godoy, a tres años de prisión suspendida, una multa de 107.000 dólares y 120 días de trabajo social por el delito de difamación agravada contra el ex ministro y congresista Jorge Mufarech, reportó El Comercio.