La policía de Rio Grande do Norte, en el noreste de Brasil, detuvo al asesino confeso del periodista Francisco Gomes de Medeiros, conocido como F. Gomes, informó la Agencia Estado.
El periodista Paulo Beringhs, presentador de un noticiero en TV Brasil Central, que recibe apoyo del gobierno del estado de Goiás, en el centro del país, declaró en vivo que el canal recibió órdenes de no entrevistar al candidato a gobernador Marconi Perillo del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), raportó Portal Imprensa.
La Fundación Internacional de Mujeres en los Medios de Comunicación (IWMF, por su sigla en inglés) distinguió el trabajo de la colombiana Claudia Duque y la mexicana Alma Guillermoprieto, además de dos periodistas de Tibet y Tanzania, reportó EFE.
“Sería importante nacionalizar los medios de comunicación”, dijo la presidenta Cristina Fernández en un discurso en el que explicó que es relevante que los medios “defiendan los intereses del país”, reportaron Télam y Página 12.
Reporteros Sin Fronteras publicó el miércoles 20 de octubre su “Clasificación Mundial 2010 de la Libertad de Prensa”, reportaron el diario El Mundo, con información de agencias, y Radio Europa Libre.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que no se podía reunir con la delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que llegó el lunes 18 de octubre al país para discutir la polémica ley antirracismo que fue recientemente aprobada, según el periódico La Prensa. Morales dijo que su agenda estaba llena y que tenía que viajar a Perú para reunirse con el presidente Alan García, dijo Prensa Latina.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) volvió a arremeter contra el gobierno de Cristina Fernández y criticó los insultos y descalificaciones a reporteros y medios por parte de funcionarios nacionales.
Katherine Izaguirre, periodista de la cadena hondureña Globo TV, denunció que varios sujetos armados la detuvieron por casi dos horas, junto con amenazarla y robarle su cámara, reportó El Tiempo.
El 18 de octubre el periodista Francisco Gomes de Medeiros fue asesinado a tiros al frente de su casa en la ciudad de Caicó, en el estado de Rio Grande do Norte, en el noreste de Brasil, reportó el blog Repórter de Crime de O Globo. F. Gomes, como era conocido, trabajaba en radio, era un bloguero activo y colaboraba en varios medios en el estado. Él es el segundo periodista brasileño asesinado en los últimos tres días.
El destacado periodista Luis Eduardo Lora —conocido como Huchi— ha recibido advertencias de parte de abogados de dos narcotraficantes condenados por la justicia de República Dominicana para que se retracte de expresiones sobre estos individuos, reportó Diario Libre.
Reporteros Sin Fronteras (RSF), la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) y Artículo 19 son algunas de las organizaciones que han acusado al gobierno del estado de Chiapas de abusos del derecho penal por el desmantelamiento el pasado 12 de octubre de la radio comunitaria Proletaria y la detención de sus operadores, reportó La Jornada.
El periodista Wanderlei dos Reis fue asesinado por tres hombres el sábado 16 de octubre en su casa en el poblado de Ibitinga, del sureño estado de São Paulo, reportó O Estado de S. Paulo. Aunque fue intervenido quirúrgicamente a raíz de sus heridas, murió el domingo en la mañana.