texas-moody

Artículos

Gobierno paraguayo niega que intente limitar cobertura sobre salud del presidente Lugo

En un fallido intento por evitar especulaciones en la prensa sobre el estado de salud del presidente Fernando Lugo —en tratamiento contra un cáncer linfático—, el hermano del mandatario, Pompeyo Lugo, recurrió a la Justicia para impedir que los medios divulguen cualquier información adicional a la registrada en los partes médicos oficiales. El recurso de amparo fue retirado días después, ante las protestas y advertencias de censura, informa La Nación.

Bolivia inicia discusión para reglamentar Ley Antirracismo mientras protestas se radicalizan

El gobierno boliviano inició las discusiones para reglamentar la Ley Antirracismo, a pesar de las protestas de la prensa contra dos artículos que contemplan el cierre de medios y penas de prisión para periodistas que divulguen ideas racistas, informó Jornadanet. Promulgada hace apenas una semana, la ley tiene 90 días para ser reglamentada y comenzar a ser aplicada.

Gobierno paraguayo lanza semanario gratuito

La Agencia Informativa Nacional de Paraguay anunció que publicará un semanario de circulación nacional que cubrirá las actividades del gobierno, incluyendo noticias de diversos ministerios, oficinas e instituciones públicas, reportó Radio Ñandutí.

Presidente peruano acusa a la prensa de instigar insultos a políticos

Al centro de un escándalo por una supuesta bofetada a un joven que lo llamó “corrupto”, el presidente Alan García responsabilizó a los medios por el incidente, reportó Perú.com. “Así como a la prensa no le gusta que cuando [...] les quitan sus cámaras y los insultan, tampoco hay que instigar a que a los políticos se les insulte en la calle”, dijo el mandatario, citado por El Comercio.

Banqueros deberán vender todas sus acciones en medios ecuatorianos

La advertencia desde la Asamblea Nacional de un juicio político contra la Junta Bancaria de Ecuador llevó a este organismo —que regula el sistema financiero— a derogar en forma unánime las resoluciones que permitían a propietarios de bancos tener hasta el 25 por ciento de participación accionaria en medios de comunicación, reportaron El Universo y El Comercio.

A pesar de amenazas, puede surgir buen periodismo en Nicaragua, afirma veterano periodista

Hace dos años un operativo policial en un centro de investigación de medios encabezado por un periodista en Managua, Carlos Fernando Chamorro, desató consternación internacional sobre el hecho de que el gobierno del sandinista Daniel Ortega estaba persiguiendo a sus críticos —como el propio Chamorro— y violando, de paso, la libertad de prensa.

Candidato brasileño José Serra abandona conferencia de prensa molesto con los medios

El candidato a la presidencia del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), José Serra, se molestó con la prensa durante una entrevista coletiva el miércoles 13 de octubre en Porto Alegre, y acusó al periódico Valor Econômico de actuar en favor de su adversaria, la candidata Dilma Rousseff, reportaron iG y Folha de S. Paulo.

Periodistas de Ciudad Juárez exigen justicia al presidente mexicano

Un grupo de periodistas en la violenta Ciudad Juárez, en la frontera mexicana, entregaron una carta al presidente Felipe Calderón en la que piden que se esclarezcan los homicidios de sus colegas, 16 de ellos asesinados desde 2001, reportaron las agencias EFE y AFP.

Mineros chilenos rescatados mantienen hermetismo frente a interés mediático

La tragedia de los 33 mineros atrapados en Chile y la emoción por su exitoso rescate —un verdadero hito comunicativo— continúa acaparando el interés de los medios de todo el mundo, pese al hermetismo de los mineros y sus familias, reporta Reuters.

Cuba libera a otro periodista de prisión

Alfredo Felipe Fuentes fue excarcelado en La Habana el viernes, en el marco de un compromiso asumido por el presidente Raúl Castro, y viajó inmediatamente a Madrid junto a diez familiares, reportaron EFE y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).

Corte boliviana rechaza intento de someter ley antirracismo a referendo

El juez que preside el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Wilfredo Ovando, rechazó la campaña de asociaciones de periodistas para exigir un referendo para eliminar dos artículos de la ley antirracismo aprobada recientemente, reportó la agencia de noticias EFE. La nueva legislación promulgada por el presidente Evo Morales la semana pasada, encendió protestas de activistas y periodistas que consideran que la ley viola la libertad de expresión.

Maratónico y exitoso rescate de mineros en Chile se transforma en evento mediático mundial

Prometía ser el evento mediático de la semana y lo fue. El rescate de 33 mineros atrapados por 69 días a 700 metros bajo tierra en el norte de Chile ha concentrado la atención del mundo entero, con transmisiones televisivas en directo y constantes actualizaciones de portales web, explica la agencia italiana ANSA. Se calcula que mil millones de personas siguieron el operativo por televisión.