texas-moody

Artículos

Periodista hondureño sale ileso de ataque de pistoleros

Tres individuos atentaron contra el periodista de Radio Globo y Globo TV Luis Galdámez, a quien dispararon frente a su casa la noche del martes en la capital hondureña, reportó La Tribuna. El periodista repelió el ataque con su propia arma.

Periodista mexicana gana premio a la valentía por reportar sobre abuso de niños

Tras ser arrestada y amenazada por reportar sobre una red de pederastia y sus presuntos vínculos con autoridades y empresarios en México, la periodista mexicana Lydia Cacho fue galardonada con el Premio a la Valentía de la organización sin fines de lucro de escritores PEN, informó la agencia Associated Press (AP). La periodista será homenajeada en una ceremonia en Londres el próximo 20 de octubre.

Periodistas debatirán sobre narcotráfico y crimen organizado en Octavo Foro de Austin

Periodistas y representantes de organizaciones periodísticas de toda Latinoamérica y El Caribe se reunirán durante dos días en Austin para analizar la cobertura del narcotráfico y el crimen organizado en el Octavo Foro de Austin sobre Periodismo en las Américas, programado para el 17 y 18 de septiembre del 2010 en Austin, Texas.

Centro Knight publica libro digital sobre cobertura del narcotráfico y la violencia en la frontera México-EE.UU.

La publicación digital más reciente del Centro Knight para el Periodismo en las Américas está disponible para ser descargada de manera gratuita. El libro Periodismo en tiempos de amenazas, censura y violencia es un reporte del seminario “Cobertura Transfronteriza del Narcotráfico entre Estados Unidos y México”, efectuado el 26 y 27 de marzo de 2010 en la Universidad de Texas en Austin.

Fiscalía acusa a intendente argentino por graves amenazas a periodista

La justicia de Mendoza (en el oeste del Argentina) abrió una investigación penal contra Víctor Fayad, el intendente (alcalde) de esa ciudad, por amenazas agravadas en abril pasado al director periodístico del sitio MDZ Online, a través de mensajes de texto, reportaron Perfil y Los Andes.

Periodista mexicano secuestrado por narcotraficantes pide asilo en Estados Unidos

Alejandro Hernández Pacheco, camarógrafo de Televisa que fuera secuestrado en julio pasado en el norte de México por narcotraficantes, cruzó la frontera con su esposa e hijos por temor a ser asesinado. El periodista pidió asilo político en Estados Unidos, reportaron CNN México y El Diario.

Colombia plantea desclasificar los informes del espionaje a periodistas y opositores

Reacciones encontradas generó la propuesta del ministro del Interior y de Justicia de Colombia, Germán Vargas Lleras, de desclasificar la información secreta de la agencia de inteligencia sobre el espionaje ilegal a políticos, jueces, periodistas y defensores de derechos humanos durante el gobierno de Álvaro Uribe, reportaron El Espectador y la agencia EFE.

Incautan periódico en Brasil por criticar a gobernador

Unos 850 ejemplares del semanario Impacto Campo Grande, distribuido en la capital del estado brasileño de Mato Grosso do Sul, fueron confiscados por la policía el domingo 12 de septiembre, por artículos que criticaban al gobernador André Puccinelli, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y candidato a la reelección, informaron el blog del periódico y el sitio Midiamax.

Periodistas bolivianos critican ley contra el racismo

La Cámara de Diputados da Bolivia aprobó el viernes 10 de septiembre una polémica ley que impone sanciones a quienes incurran en actos y dichos de racismo y discriminación, informó BBC Mundo. Organizaciones de periodismo y medios de comunicación afirmaron que la norma “viola la libertad de expresión” porque podría castigar la difusión de mensajes emitidos por terceros.

Legisladores opositores de Ecuador denuncian la Ley de Medios ante la OEA

Siete legisladores ecuatorianos de la oposición viajaron a Estados Unidos para denunciar el proyecto de ley de comunicación ante organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y Freedom House, reportaron El Universo y la agencia EFE.

Periodista chileno arriesga prisión por fotografiar conflicto indígena

A 200 días de cárcel podría ser condenado en Marcelo Garay Vergara, periodista acusado de tomar imágenes sin autorización del conflicto mapuche al interior de una finca en Padre Las Casas, en el sur de Chile, reportó La Nación. El juicio está previsto para el 21 de septiembre.

Fidel Castro dice que periodista estadounidense lo malinterpretó

El ex presidente cubano, Fidel Castro, afirmó que el periodista estadounidense Jeffrey Goldberg malinterpretó sus palabras, informó La Jornada con información de agencias.