texas-moody

Artículos

Periodistas de Ciudad Juárez exigen justicia al presidente mexicano

Un grupo de periodistas en la violenta Ciudad Juárez, en la frontera mexicana, entregaron una carta al presidente Felipe Calderón en la que piden que se esclarezcan los homicidios de sus colegas, 16 de ellos asesinados desde 2001, reportaron las agencias EFE y AFP.

Mineros chilenos rescatados mantienen hermetismo frente a interés mediático

La tragedia de los 33 mineros atrapados en Chile y la emoción por su exitoso rescate —un verdadero hito comunicativo— continúa acaparando el interés de los medios de todo el mundo, pese al hermetismo de los mineros y sus familias, reporta Reuters.

Cuba libera a otro periodista de prisión

Alfredo Felipe Fuentes fue excarcelado en La Habana el viernes, en el marco de un compromiso asumido por el presidente Raúl Castro, y viajó inmediatamente a Madrid junto a diez familiares, reportaron EFE y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).

Corte boliviana rechaza intento de someter ley antirracismo a referendo

El juez que preside el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Wilfredo Ovando, rechazó la campaña de asociaciones de periodistas para exigir un referendo para eliminar dos artículos de la ley antirracismo aprobada recientemente, reportó la agencia de noticias EFE. La nueva legislación promulgada por el presidente Evo Morales la semana pasada, encendió protestas de activistas y periodistas que consideran que la ley viola la libertad de expresión.

Maratónico y exitoso rescate de mineros en Chile se transforma en evento mediático mundial

Prometía ser el evento mediático de la semana y lo fue. El rescate de 33 mineros atrapados por 69 días a 700 metros bajo tierra en el norte de Chile ha concentrado la atención del mundo entero, con transmisiones televisivas en directo y constantes actualizaciones de portales web, explica la agencia italiana ANSA. Se calcula que mil millones de personas siguieron el operativo por televisión.

SIP lanza serie de minidocumentales sobre impunidad de crímenes contra periodistas

Por medio de su canal en You Tube, la Sociedad Interamericana de Prensa comenzó a difundir la serie “Impunidad, el poder en la mira”. La serie de documentales de unos cinco minutos es parte de su campaña internacional para contrarrestar la violencia contra la prensa en países como México, Honduras y Colombia.

Ministro argentino suma críticas tras comparar a periodistas con empleados del nazismo

Organizaciones de prensa, políticos de la oposición y líderes de la comunidad judía en Argentina rechazaron las palabras del ministro de Economía, Amado Boudou, a dos periodistas y exigieron que se retracte, reportó La Razón. El ministro terminó reconociendo que sus dichos fueron inapropiados, informó la agencia Télam.

Periodistas caribeños completan capacitación en programa de medios digitales

Alrededor de 40 periodistas de diez países del Caribe pasaron septiembre participando en un programa especial de capacitación ofrecido por la Asociación de Trabajadores de Medios en el Caribe en conjunto con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas.

Agencia de noticias estadounidense Associated Press nombra nueva editora regional para América Latina

La agencia estadounidense Associated Press (AP) designó a Marjorie Miller como su nueva editora para para Latinoamérica y el Caribe.

Exigen esclarecimiento de asesinato de periodista en Argentina

A un mes de la muerte del periodista y dirigente social Adams Ledesma en un asentamiento informal en Buenos Aires, el crimen permanece impune, por lo que vecinos y familiares convocaron a una marcha para insistir ante la justicia que aclare el caso, reportó Perfil.

Bolivia promulga ley antirracismo y la prensa intenta anular artículos polémicos

Periodistas y medios en Bolivia iniciaron una nueva ola de protestas luego de que el presidente Evo Morales promulgara la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación el pasado viernes 8 de octubre.

Universidad Internacional de Florida ofrece maestría en periodismo en español

La Universidad Internacional de Florida (FIU) anunció un nuevo programa de maestría de periodismo y mutimedios en español.