La policía halló 27 cascos de bala afuera de la casa de Edín Maas Bol, cuya familia de reporteros en la ciudad de Cobán, en el centro de Guatemala, había sufrido ya tres ataques previos, incluyendo el asesinato de su hermano, reportaron Prensa Libre y Cobán Noticioso.
El vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, buscaba procesar penalmente a Marta Yolanda Díaz-Durán por calumnia, injuria y difamación en una columna publicada hace un año en el periódico Siglo Veintiuno, pero la Corte Constitucional desestimó la querella por considerar que la periodista sólo expresó su opinión en un medio, reportó Cerigua.
Ahora, mientras se prepara para empezar el año académico en Harvard, Morris habló con el Boston Globe sobre la controversia.
El gigante estadounidense de las comunicaciones Time Warner llegó a un acuerdo para comprar Chilevisión, el canal del presidente Sebastián Piñera, en 140 millones de dólares, reportó La Tercera.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anunció el martes 24 de agosto que el gobierno iniciará una acción judicial en contra de los dos mayores periódicos del país, Clarín y La Nación, acusándolos de apropiación ilegal de la fábrica de papel de periódico Papel Prensa durante la dictadura militar (1976-1983), reportaron la agencia official de noticias Télam y La Razón.
La radio FM Cerrillos, de la localidad San José de Cerrillos, en la provincia de Salta en Argentina, quedó fuera del aire luego de que desconocidos robaran su equipo transmisor y, además, iniciaran un incendio que dejó herida a una persona, informaron La Hora de Jujuy y Noticias Iruya.
Israel Zelaya Díaz, un destacado periodista de San Pedro Sula, fue encontrado muerto a las afueras de la ciudad con tres heridas de bala, reportó La Tribuna. Se trata del décimo comunicador asesinado en Honduras este año, explica Radio Nederland.
Frank La Rue y Catalinta Botero, relatores de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos para la libertad de expresión, dieron a conocer las observaciones preliminares de su visita oficial conjunta a México y advirtieron que la situación en el país es grave, reportan BBC Mundo y El Universal.
El Tribunal Supremo de Justicia aprobó solicitar la extradición de Walid Makled, presunto narcotraficante venezolano detenido en Colombia la semana pasada, reportó la Associated Press. Makled es considerado el autor intelectual del asesinato en 2009 del periodista Orel Sambrano, añade El Universal.
El Ministerio Público Federal abrió una investigación civil pública para determinar cómo la prensa del estado de Mato Grosso do Sul tuvo acceso a los documentos que demuestran el uso de un sistema de grabación de video, en el marco de indagaciones criminales, en la cárcel federal de máxima seguridad de Campo Grande, reportó Campo Grande News.
El gobierno argentino presentará el martes 24 de agosto un informe de 400 páginas que muestra supuestos lazos entre los dos mayores periódicos del país y la dictadura militar del período 1976-1983, reportó la agencia de noticias Télam. El documento analiza la compra en 1976 de Papel Prensa, la mayor productora de papel de periódico de Argentina, por parte de los diarios Clarín y La Nación, que se dividen la propiedad de la empresa con el Estado argentino.
El primer debate presidencial en Internet en Brasil, promovido por Folha de S. Paulo y el portal UOL y que se encuentra disponible en línea, registró una audiencia de más de 1,7 millones de accesos en su primer día en la red, reportó M&M Online. El debate se efectuó el miércoles 18 de agosto.