texas-moody

Artículos

Chávez asegura que el gobierno venezolano será accionista mayoritario del canal Globovisión

El presidente venezolano aseguró que su gobierno se hará con el 45,8 por ciento de las acciones de la televisora privada Globovisión, muy crítica de su gestión y que en los próximos días nombrará a un representante en la junta directiva del canal, reportaron El Universal y BBC Mundo.

Nicaragüense Carlos Fernando Chamorro gana el Premio María Moors Cabot de periodismo

El destacado periodista Carlos Fernando Chamorro está entre los ganadores de la versión 2010 del Premio María Moors Cabot. El galardón reconoce la excelencia periodística en la cobertura sobre América Latina y el Caribe y es entregado cada año por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia.

¿Democracia o exclusión? Políticos argentinos adoptan Twitter y prescinden de los periodistas

Cuando los políticos eligen Internet como lugar principal para comentar sus actividades y opiniones, ¿cuál es el trabajo de los periodistas? Este debate comienza a extenderse en Argentina, donde varios políticos han mostrado su adoración por las redes sociales y su desdén por el trabajo de la prensa.

Diario argentino acusa a petrolera de retirar publicidad en represalia a críticas

El periódico La Nación y la empresa petrolera YPF están enfrascados en una disputa pública sobre la política publicitaria de la empresa y la línea editorial del diario, reportó Los Andes.

Camarógrafo resulta herido mientras cubría ataque con coche bomba en el norte de México

Ciudad Juárez es considerada una de las ciudades más violentas del mundo y la semana pasada vivió un hecho inédito en México: el ataque a agentes federales con un coche bomba. El camarógrafo Luis Hernández Núñez, de la cadena Telecinco, grabó el momento de la explosión y resultó herido, reportó El Universal.

Periodista denuncia a agentes mexicanos de migración por robo de equipos e inicia protesta

La Jornada informa que tanto la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investigarán la denuncia del fotoperiodista Irineo Mujica Arzate, quien acusa a personal de Instituto Nacional de Migración (INM) de golpearlo y robarle su equipo de trabajo.

Presidente de la SIP advierte sobre actitud “antidemocrática” de gobiernos en la región

Alejandro Aguirre, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que en América Latina los gobiernos elegidos democráticamente están cayendo en el autoritarismo y restringen cada vez más la libertad de prensa, reportó Voice of America.

Tribunal de ética boliviano condena a periódico por publicar nota basada en rumores

El Tribunal de Ética Periodística de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia condenó al director y el equipo de redacción del periódico La Voz, de Cochabamba, por el informar, sobre la base de rumores, la supuesta quiebra del Banco de Crédito de Bolivia, reportó La Prensa. El anuncio provocó alarma y terminó generando una fuga de depósitos.

Venezuela arresta y deporta a equipo periodístico colombiano que realizaba reportaje en la frontera

Tras permanecer dos días detenidos, dos periodistas del canal colombiano RCN y dos más de una emisora regional fueron deportados por las autoridades venezolanas, acusados de ingresar ilegalmente al país, reportó El Tiempo.

Sindicato de Periodistas del Paraguay critica proyecto de ley de radios comunitarias

La propuesta, que se debate en la Cámara de Diputados, establece que las radios comunitarias del país pueden tener una potencia de 50 a 300 watts y les prohíbe recibir fondos del Estado o del sector privado en forma de publidad. Sin embargo, el Sindicato de Periodistas del Paraguay rechazó tales restricciones por arbitrarias.

Justicia brasileña condena al gobierno a indemnizar a periodista agredida hace diez años

Un tribunal regional federal en Brasil condenó al gobierno federal a pagar poco más de 28 mil dólares por daños morales a una reportera independiente de Editora Abril, quien diez años atrás fue agredida física y verbalmente por soldados de la policía del ejército en una fiesta de fin de año en el fuerte Copacabana, en Río de Janeiro.

Liberan a veterano periodista panameño tras 19 días en la cárcel

Después de 19 días tras las rejas por cargos de difamación derivados de un artículo que escribió hace más de una década, el periodista panameño Carlos Núñez, de 71 años, fue puesto en libertad el miércoles 14 de julio, reportó el diario La Estrella, que cita un cable de la agencia EFE.