texas-moody

Artículos

Crónica de una protesta histórica de periodistas mexicanos

El siguiente texto es el testimonio de Marcela Turati, de la Red de Periodistas de a Pie, una de las organizadores de la inédita manifestación en México en protesta por la violencia contra periodistas en ese país.

Aparece reportero gráfico desaparecido en Colombia

Rodolfo Flórez, quien se encontraba desaparecido desde el 9 de julio, apareció en Cali el 5 de agosto en buen estado de salud, pero confundido y alterado, reportó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) vía IFEX.

Periodistas mexicanos marchan para exigir fin de agresiones e intimidación

Cientos de reporteros, editores, camarógrafos y fotógrafos salieron a la calle en la capital mexicana y otras ciudades en 10 estados en defensa de la libertad de expresión y exigir el cese de la violencia contra periodistas, que ha cobrado al menos 64 vidas en la última década y mantiene a otros 12 desaparecidos, reportaron El País y BBC Mundo.

Human Rights Watch pide a Ecuador modificar proyecto de ley de comunicación

La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) planteó que es necesario cambiar algunas disposiciones de la futura Ley de Comunicación de Ecuador para proteger la libertad de expresión.

Reportero gráfico mexicano obtiene premio Nuevo Periodismo Iberoamericano de fotografía

El mexicano Alejandro Cossío, fotógrafo del semanario ZETA de Tijuana, fue premiado por su trabajo “México en el punto de quiebre”, anunció la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

En primera entrevista en cuatro años, Fidel Castro dice que “a WikiLeaks hay que hacerle una estatua”

El ex presidente cubano, Fidel Castro, quien reapareció ante la prensa internacional en una sesión especial del Parlamento de la isla el sábado 7 de agosto, dio su primera entrevista en cuatro años a un grupo de periodistas venezolanos a quienes habló sobre la posibilidad de una guerra nuclear, el presidente de Estados Unidos Barack Obama y la guerra en Afganistán, informaron el diario La Jornada y la agencia de noticias cubana Prensa Latina.

Congreso argentino debate reglas para la distribución de publicidad oficial

La Cámara de Diputados de Argentina comenzará a debatir la próxima semana un proyecto que regula la distribución de publicidad oficial entre los medios de comunicación, informa el diario Clarín. En los últimos años, el gobierno ha sido acusado de destinar más anuncios a los medios de tendencia oficialista.

Fiscalía acusa a ex autoridades y empresarios de secuestro de periodistas y ambientalistas en Brasil

La Fiscalía del estado de Mato Grosso acusó a políticos y empresarios de la ciudad de Juína, en el noroeste del estado, de secuestrar, detener y privar ilegalmente de la libertad a periodistas y ambientalistas que intentaban filmar un documental sobre los indios Enawene Nawe y la deforestación en la región, informaron Folha de S. Paulo y Greenpeace.

De cara a protestas en todo el país, el presidente mexicano promete apoyo a medios ante violencia

Ad portas de marchas de periodistas en todo el país en protesta por la inseguridad, el presidente Felipe Calderón se reunió con dueños y directivos de medios de comunicación. En la ocasión, el mandatario ofreció el apoyo del gobierno federal para evitar las amenazas a la prensa y planteó cinco recomendaciones para fortalecer la labor de los medios, reportaron El Universal y La Jornada.

Periodista colombiana perseguida recibe beca de Human Rights Watch

Carina Solano Padilla recibió la beca Hellman/Hammett que otorga la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch a escritores o periodistas que sufren persecución política, reportó la agencia de noticias DPA.

Crisis económica lleva al cierre de diario digital y semanario dominicano Clave Digital

Tras cinco y cuatro años en el mercado, respectivamente, el diario electrónico Clave Digital y el semanario impreso Clave de la República Dominicana publicaron el jueves 5 de agosto sus últimas ediciones, reportó EFE.

Detienen en México a tres presuntos secuestradores de periodistas

El Universal reporta que las autoridades de seguridad de México anunciaron la captura de tres integrantes del comando que habría secuestrado a varios periodistas en el norte del país la semana pasada.