La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuestionó la iniciativa de origen estatal que aplica duras sanciones a los medios por difundir contenidos que afecten a los menores de edad.
Martín López, reportero y conductor del Canal 44 de Ciudad Juárez, pasó a integrar las filas de los comunicadores que buscan refugio en la vecina ciudad de El Paso, Estados Unidos, luego de recibir presuntas amenazas de narcotraficantes, reportó El Diario.
Funcionarios del Instituto Nacional de Tierras y efectivos de la militarizada Guardia Nacional tomaron una de las fincas de Guillermo Zuloaga, el accionista mayoritario del canal opositor Globovisión, reportó El Nacional.
Héctor Gordoa Márquez, uno de los cuatro periodistas secuestrados el 26 de julio en el estado de Durango, fue dejado en libertad por sus captores y llegó el jueves 29 de julio hasta las instalaciones de Televisa en Torreón, donde trabaja, reportaron La Jornada y El Diario.
Alberto Maquieira, presidente de Papel Prensa, la mayor productora de papel de periódico en Argentina, fue amenazado públicamente a través de carteles colocados cerca de la sede de la compañía que le advertían que estaba bajo vigilancia, reportó el diario La Nación.
El periodista cubano disidente Guillermo Fariñas, quien pasó cuatro meses en huelga de hambre para presionar por la liberación de presos políticos en la isla, fue dado de alta del hospital el 29 de julio y afirmó que quiere volver al periodismo cuanto antes, reportaron las agencias de noticias AFP y EFE.
Una periodista de Mato Grosso, en la región centro-oeste de Brasil, denunció que está siendo perseguida desde que comenzó a investigar un supuesto desvío fondos en la ciudad de Sinop, reportó la version digital de Folha de S. Paulo.
A los cuatro periodistas secuestrados en Durango el lunes —cuyo paradero es aún desconocido— se suma ahora el periodista Ulises González García. El director del semanario La Opinión, de la ciudad de Jerez (Zacatecas), fue sacado a la fuerza de su casa la madrugada del miércoles por un comando armado y se presume que el objetivo es pedir un rescate, reportó La Jornada.
El periodista Gabriel Bustamante, de la Radio Ayolas FM y corresponsal de los periódicos La Nación y Crónica en Ayolas, región del Paraguay en la frontera con Argentina, sobrevivió a tres intentos de asesinato la semana pasada, denunciaron el Sindicato de Periodistas de Paraguay y la organización de defensa de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF), al tiempo que exigieron castigo para los responsables.
Dos reporteros y dos camarógrafos desaparecieron el lunes 26 de julio en Gómez Palacio (estado de Durango), donde se desató un escándalo por el uso de reos como sicarios, reportó La Jornada. Los secuestros, atribuidos al crimen organizado, buscarían influir en la cobertura de la prensa.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) de Colombia denunció la desaparición hace 20 días del cineasta y reportero gráfico independiente Rodolfo Flórez en el puerto de Buenaventura. Según EFE, llamadas anónimas a su familia han pedido “no buscarlo”.
El Ministerio Público acusó a Perla Jaimes, quien es abogada de Guillermo Zuloaga y representante legal del canal opositor Globovisión, por presunta obstaculización de una orden judicial durante el allanamiento a la casa del empresario en mayo pasado, reportó El Carabobeño.